
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar una tregua entre Kiev y Moscú

Los rusos de la frontera con Ucrania, ajenos a la escalada, siguen con su vida
La frontera rusa con Ucrania, escenario de una importante crisis geopolítica, está a prácticamente dos pasos, pero las tensiones no han disuadido a Artiom Ivanov de levantarse al amanecer para ir a pescar, como ha hecho siempre.
"¿Una guerra?", comenta sorprendido este obrero de 34 años, enfundado en una parka azul, dándole vueltas al sedal sobre un pequeño agujero abierto en las aguas heladas del Seversky Donets, un río transfronterizo, en el pueblo de Maslova Pristan, en el suroeste de Rusia.
"Si verdaderamente se estuviera preparando una guerra, estaría bruñendo mi rifle automático y no pescando", dice, sonriendo, mientras una de las dos percas que ha pescado ("para mi gato") se retuerce a sus pies.
Como él, la mayoría de los habitantes de esta área fronteriza con los que ha hablado la AFP afirman que no creen que un nuevo conflicto vaya a estallar, pese a la escalada de tensiones entre Moscú y Kiev, a quien apoyan los occidentales.
Según ellos, el despliegue de decenas de miles de soldados y de tanques rusos en la frontera ucraniana no es ningún indicio de que Rusia quiera invadir a su vecino, como teme Estados Unidos.
"En nuestras tierras, hacemos lo que queremos. ¿Tenemos que pedirle permiso al vecino cuando queremos hacer obras en nuestro jardín?", suelta Serguéi Yaroslavtsev, haciéndose eco de la retórica del Kremlin.
"De todas formas, Rusia nunca inicia las hostilidades", sostiene el hombre, de 56 años y trabajador de la industria del gas, mientras pesca un poco más allá.
- "Obligación de intervenir" -
De hecho, lejos de los tensos intercambios diplomáticos entre Moscú y Washington, que se culpan mutuamente de las tiranteces en torno a Ucrania, esta región fronteriza parece tranquila.
Las llanuras nevadas barridas por la nieve se extienden hasta donde alcanza la vista, salpicadas aquí y allá de árboles desnudos o de sistemas de riego, apagados.
De conflictos, esta región, que durante siglos fue un paso fortificado del imperio ruso, sabe algo: casi todos los pueblos cuentan con su memorial para los soldados caídos desde la Segunda Guerra Mundial, o con tanques y cañones alineados en las plazas públicas, como ocurre en la ciudad fronteriza de Shebekino.
Junto a unos columpios, un cartel insta a los jóvenes a enrolarse en el cuerpo de paracaidistas.
Un poco más allá, Nadezhda Dolia, una jubilada de 65 años, se santigua delante de una iglesia y luego se pone a echar pestes de las autoridades ucranianas, a las que acusa de "matar a niños, madres y ancianos" en las zonas separatistas prorrusas del este de Ucrania.
En Moscú cada vez se escuchan más voces pidiendo que se entreguen armas a los separatistas, y Dolia considera que Rusia debería intervenir para ayudarles.
"Si Rusia no interviene, ellos [los ucranianos] pueden erradicarlos de la faz de la Tierra. ¿Qué otro [a parte de los rusos] puede ayudarles?", comenta, repitiendo un discurso muy manido de la televisión rusa.
Si las fuerzas de Kiev lanzan una ofensiva contra los separatistas del Donbás, Moscú tendría "la obligación de intervenir", añade por su parte Yaroslavtsev, uno de los dos pescadores.
- Temor a las sanciones -
Sin embargo, algunos habitantes confiesan estar preocupados ante la posibilidad de que Occidente imponga nuevas sanciones si Rusia interviene en Ucrania.
Ilia Ignatiev, un estudiante de Medicina de 24 años, teme que las cosas se le compliquen para viajar o que su nivel de vida se resienta.
Las sanciones impuestas a Rusia desde la anexión de la península ucraniana de Crimea, en 2014, "ya lo han demostrado: lo hacen todo más difícil", declara a la AFP.
"Esto podría tener un impacto en los precios de los alimentos, en la vida diaria, en la vivienda", enumera mientras retiene a su perro, que estira de la correa.
En el río helado, el pescador Artiom Ivanov cree que ahora "todo está en manos de Dios".
"No necesitamos más tierras", dice. Pero "si ellos [los ucranianos] atacan, por supuesto que pelearemos".
S.Jackson--AT