
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
Jueza de EEUU ordena "facilitar" regreso de venezolano expulsado a El Salvador
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras sangrientos ataques rusos a Ucrania
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad
-
La capilla ardiente del papa Francisco atrae a multitudes antes del funeral
-
Argentina María Becerra fue intervenida de urgencia por un embarazo ectópico
-
Alto, mediano, bajo: el arte de vestir al nuevo papa
-
Roger Federer dará la salida de las 24 Horas de Le Mans
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en los funerales del papa el sábado
-
Gobierno de EEUU pide a Corte Suprema que permita que prohibición a militares trans entre en vigor
-
Sor Geneviève, la monja amiga del papa Francisco que rompió el protocolo
-
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria
-
Más de 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras los nuevos ataques rusos a Ucrania
-
Detenido joven acusado de provocar incendio forestal en estado de Nueva Jersey en EEUU
-
La jefa de la diplomacia de la UE busca imprimir su marca ante un escenario transformado por Trump
-
Grupo Modelo, fabricante de cerveza Corona, invertirá USD 3.600 millones en México
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí bajo presión de la izquierda radical
-
Trump acusa a Harvard de ser "antisemita" y una "amenaza para la democracia"
-
El sucesor de Francisco debe "continuar" su trabajo, dice el cardenal venezolano Porras
-
EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI
-
Un alumno muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un liceo de Francia
-
Al menos 36 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según rescatistas y hospitales
-
"Hecho en Estados Unidos": Marca de ropa interior bajo amenaza por aranceles de Trump
-
Sube el tono entre India y Pakistán tras el ataque en una zona turística de Cachemira
-
Alcaraz renuncia al Masters de Madrid para salvar su temporada sobre tierra
-
Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China
-
Más de 60.000 personas se despidieron del papa Francisco en la capilla ardiente
-
"Quieren destruirnos": Kiev enfrenta el mayor ataque ruso en meses
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí que tensionó la coalición en el poder
-
Al menos 25 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según rescatistas
-
Más de 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
-
El expresidente surcoreano Moon Jae-in es imputado por corrupción
-
Zelenski recorta su viaje a Sudáfrica tras bombardeo ruso en la capital de Ucrania
-
Casi 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco

El despliegue de la OTAN en los países bálticos y Polonia criticado por Rusia
Los compromisos de la OTAN en Polonia y los países bálticos, flanco oriental y estratégicamente clave de la Alianza Atlántica, constituyen una de las principales discrepancias entre Rusia y Occidente.
Con los países occidentales haciendo frente a una amenaza de invasión rusa de Ucrania, Moscú pide a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que reconsidere su despliegue en la región.
Los países afectados, que antaño estaban bajo el yugo soviético y que tienen una frontera común con Rusia, piden lo contrario: una presencia más importante de la Alianza.
Estos son algunos hechos y cifras sobre el despliegue de la "presencia avanzada reforzada" de la OTAN en Polonia y en los Estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania).
- El mayor refuerzo -
En 2017, la OTAN desplegó cuatro batallones multinacionales por rotación en Polonia y en los países bálticos para protegerse de una posible amenaza rusa.
Se trata del mayor refuerzo de defensas colectivas desde la Guerra Fría, un dispositivo que el presidente polaco, Andrzej Duda, calificó de "momento histórico".
Polonia es miembro de la OTAN desde 1999. Los países bálticos --cuya población sumada es inferior a los seis millones-- lo son desde 2004.
- Crimea -
La OTAN decidió enviar unidades militares a su extremo oriental después de que Moscú anexionara la península de Crimea y apoyara a los separatistas prorrusos para hacerse con el control de zonas del este de Ucrania en 2014.
Los cuatro países, dominados por la Unión Soviética durante más de cuatro décadas, presionaron para conseguir el despliegue de unidades de la OTAN.
- El talón de Aquiles -
Polonia indicó que eran necesarias agrupaciones tácticas para ayudar a defender el "paso de Suwalki", un corredor terrestre en la frontera entre Polonia y Lituania, situado entre el enclave ruso de Kaliningrado, altamente militarizado, y Bielorrusia. Se trata del talón de Aquiles del flanco oriental de la OTAN y su captura separaría a los países bálticos del territorio controlado por la Alianza.
- Tropas -
Los cuatro batallones de la OTAN basados en Estonia, Lituania, Letonia y Polonia están dirigidos respectivamente por el Reino Unido, Alemania, Canadá y Estados Unidos, con contribuciones de otros quince países.
Cada agrupamiento incluye unos 1.200 soldados, pero los efectivos varían según los países y van cambiando en función de los procesos de despliegue.
- Más refuerzos -
Frente a la última amenaza de Moscú en la región, Polonia y los países bálticos han pedido más apoyo.
El presidente polaco Duda reclamó en noviembre a la Alianza Atlántica que enviara refuerzos a su extremo oriental. Y la primera ministra estonia, Kaja Kallas, pidió a principios de enero una mayor presencia estadounidense en los países bálticos.
En ese sentido, incluso se hicieron llamados a favor de una presencia estadounidense permanente.
Pero la OTAN prometió a Rusia, en 1997, no instalar bases permanentes en el antiguo bloque del este.
- Las exigencias rusas -
Al desplegar más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania, Moscú pidió el mes pasado a los países occidentales una serie de garantías de seguridad de gran alcance.
Estos pedidos incluyen una garantía de que Ucrania nunca será autorizada a formar parte de la OTAN, pero también conciernen otros países, como Polonia y los Estados bálticos.
Rusia insiste sobre todo en el hecho de que los otros miembros de la Alianza "no desplieguen fuerzas ni armamento militar" en Polonia, Lituania, Estonia y Letonia.
Según Moscú, estos despliegues podrían ser autorizados "en casos excepcionales para eliminar una amenaza en la seguridad", pero sólo tras su consentimiento.
W.Moreno--AT