
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
-
Miles de personas siguen honrando al papa Francisco a la espera del cónclave
-
Al menos 8 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según socorristas
-
Sabalenka remonta un set a Mertens y se mete en octavos en Madrid
-
El ruso Andrey Rublev, vigente campeón, cae en tercera ronda en Madrid
-
Jorge Martín, repatriado en España, "evoluciona muy positivamente"
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron dos muertos en Yemen
-
Cerco judicial en torno a los activistas ecologistas en Europa
-
¿Cuál será la línea del próximo papa?
-
Al menos 28 muertos y 1.000 heridos en la explosión que devastó el principal puerto de Irán
-
Fuerzas de India y Pakistán intercambian tiros en Cachemira
-
Nueve muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Violencias sexuales, vocaciones, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
El nombre, una elección simbólica para el futuro papa
-
Los papas más destacados desde el siglo XX
-
Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros
-
En la elección del futuro papa, el credo podría pesar más que el pasaporte
-
Denigrados por Trump, los periodistas de la Casa Blanca celebran su discreta gala anual
-
China toma el control de un arrecife disputado cerca de un puesto militar filipino
-
Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU
-
Mueren 12 soldados en un ataque yihadista en Níger
-
Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el principal puerto de Irán
-
Perú cierra 95 puertos por fuerte oleaje en el Pacífico
-
Trump exige que los barcos de EEUU tengan tránsito libre por los canales de Panamá y Suez
-
El presidente palestino nombra por primera vez un vicepresidente de la OLP
-
Detienen en Rusia a sospechoso del asesinato de un general, afirman los servicios secretos
-
Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"
-
El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México
-
Francis Ford Coppola recibe un premio por una trayectoria llena de riesgos
-
Francis Ford Coppola recibe premio por una trayectoria llena de riesgos
-
El gran público descubre la tumba de Francisco a la espera del cónclave
-
Varios muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Al menos 18 muertos y 800 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Denigrados por Trump, periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual

Primera visita de un presidente de Israel a Emiratos Árabes Unidos
El presidente israelí, Isaac Herzog, llegó este domingo a Emiratos Árabes Unidos, en una visita inédita de dos días que marca una nueva etapa en el acercamiento de Israel con este país árabe del Golfo desde la normalización de sus relaciones en 2020.
Invitados por el príncipe heredero de Abu Dabi y dirigente de facto del país, Mohamed bin Zayed, Herzog y su esposa, Michal, llegaron a la capital emiratí a las 12H00 (08H00 GMT) para una visita de dos días.
Herzog fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Abdalá bin Zayed al Nhayan, con quien tuvo inmediatamente una "reunión de trabajo", según un comunicado de la oficina del presidente israelí.
El 15 de septiembre de 2020, los Emiratos y Baréin se convirtieron en los primeros países árabes del Golfo en normalizar públicamente sus relaciones con Israel, bajo el impulso del entonces presidente estadounidense Donald Trump.
La visita del presidente es la segunda de un alto dirigente israelí tras la realizada en diciembre por el primer ministro, Nafatali Bennett, quien se reunión con Mohamed bin Zayed para "profundizar en la cooperación en todos los campos".
Ambos habían conversado sobre el programa nuclear iraní, preocupación que comparten Israel y las monarquías árabes del Golfo.
En noviembre, los dos países y Baréin realizaron maniobras navales para "mejorar (sus) capacidades colectivas de seguridad marítima", pues se acusa regularmente a Irán de operaciones hostiles en las aguas del Golfo.
- "Contento" -
Herzog, cuya función en Israel es sobre todo ceremonial, se dijo "contento del recibimiento emiratí" para esta "primera visita de un presidente israelí a Emiratos".
Antes de partir de Israel, Herzog se refirió a una visita "histórica" y afirmó que supondrá "un mensaje de paz para toda la región", según su despacho.
El presidente israelí se reunirá este domingo con Mohamed bin Zayed, así como también con otros responsables emiratíes y representantes de la comunidad judía local.
El lunes, Herzog viajará a Dubái -otro emirato de la federación- donde se encontrará con el jeque Mohamed bin Rashed al Maktum, jefe del gobierno y ministro de Defensa. También visitará el recinto de la Exposición Universal de 2020 con motivo de la fiesta nacional israelí.
Esta "visita histórica [...] mejorará las relaciones bilaterales entre los dos países, con el objetivo de firmar acuerdos comerciales importantes próximamente", tuiteó el sábado el embajador de Emiratos en Israel, Mohamed al Khaja.
Los acuerdos de normalización de las relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos fueron firmados por el ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y aprobados por la actual coalición en el poder, entonces en la oposición.
Los llamados "Acuerdos de Abraham", que dieron lugar a pactos similares con Marruecos y Sudán, fueron denunciados por los palestinos como una "traición", pues la normalización de las relaciones de los países árabes con Israel estuvo durante mucho tiempo supeditada a que el conflicto israelo-palestino se resolviese.
Desde entonces, los Emiratos han firmado varios acuerdos con Israel, en ámbitos como el turismo, la aviación o los servicios financieros.
Según el jefe del consulado israelí en Dubái, Ilan Sztulman Starosta, unos 200.000 israelíes visitaron Emiratos Árabes Unidos entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021 y unas 40 empresas de su país se instalaron allí.
F.Wilson--AT