
-
Oposición gana elecciones en Trinidad y Tobago y Persad-Bissessar regresa al poder
-
Oposición gana elecciones en Trinidad y Tobago, Persad-Bissessar será primera ministra
-
La electricidad se restablece en España y Portugal tras un apagón masivo
-
Congreso de EEUU aprueba ley que prohíbe el "porno vengativo" y la envía a Trump
-
Trump toma medidas contra las "ciudades santuario" de EEUU
-
Fiscal cercano a Trump acusa a Wikipedia de permitir la "manipulación de información"
-
México y EEUU zanjan conflicto sobre el agua tras pactar entregas inmediatas
-
ONG Robert F. Kennedy gestiona libertad de 10 migrantes venezolanos presos en El Salvador
-
El derecho internacional, amenazado por "ataques frontales" de Trump, denuncia Amnistía
-
Cierran las votaciones en Trinidad y Tobago para elegir primer ministro
-
Amazon lanza sus primeros satélites de internet y rivaliza con Starlink
-
A la cabeza de los BRICS, Brasil defiende multilateralismo ante conflictos
-
ACNUR y el PMA anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón
-
El accidentado regreso de Barcelona a París sin electricidad
-
ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
Trinidad y Tobago elige a su primer ministro con la oposición como favorita
-
Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes
-
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
-
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
-
Sheinbaum critica intención de EEUU de restringir ingreso de ganado mexicano
-
Representante palestino dice ante CIJ que Israel usa el bloqueo como "arma de guerra"
-
Catalina y Guillermo en Escocia para su 14º aniversario de boda
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empieza el 7 de mayo
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Canadá vota para elegir primer ministro bajo nuevas amenazas de Trump
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes

Italia se enfrenta a la inestabilidad pese a reelección de presidente
La reelección del presidente italiano Sergio Mattarella evitó, al menos de manera provisoria, un colapso político y podría facilitar la aprobación de reformas clave, pero la conspiración maquiavélica de los partidos políticos apenas acaba de comenzar, advierten los analistas.
Tras seis días de bloqueo, en un contexto de temores en cuanto a que el gobierno pudiera caer, este hombre de 80 años, quien había dejado muy claro que no quería asumir un segundo mandato, finalmente acordó el sábado intentar solucionar la crisis que se avisoraba.
Se trataba, explicó al país, de una situación excepcional: Italia, sumamente endeudada y uno de los países europeos más afectados por la pandemia en 2020, "aún sufre una grave emergencia sanitaria, económica y social".
Mattarella necesitaba por lo menos 505 votos sobre 1.009 legisladores y representantes regionales en la votación del fin de semana. Obtuvo un resultado holgado de 759, obteniendo otro periodo presidencial a pesar de él mismo.
El único adversario serio al cargo, el primer ministro Mario Draghi, se ha revelado necesario al frente del gobierno para acometer importantes reformas pendientes, como las de los sistemas tributario y judicial, así como de la administración pública.
Draghi, captado por el propio Mattarella el año pasado, brega para que Italia pueda recibir fondos del plan de la Unión Europea (UE), que ascendería a casi 200.000 millones de euros (225.000 millones de dólares) en el caso de Roma.
- 'Tarea casi imposible' -
Muchos se mostraban inquietos en caso de que Italia se retrasara en su apretado calendario de reformas si Draghi abandonaba su cargo como primer ministro, o que su eventual presidencia provocase elecciones anticipadas en la tercera mayor economía de la eurozona.
La reelección de Mattarella eliminó inmediatamente este peligro. Pero las fracturas internas en los partidos políticos italianos se han agudizado en la última semana, y se espera que empeoren todavía más durante la campaña para las elecciones generales de 2023.
"La gran pregunta es si el ingrediente clave del gobierno de Draghi, o sea, contar con una amplia mayoría interpartidaria, continuará vigente dentro de apenas unos días", señaló a la AFP Francesco Galietti, de la consultora Policy Sonar.
"En caso contrario, la situación se volverá muy rápidamente insostenible", advirtió.
Wolfango Piccoli, de la consultora Teneo, indicó por su parte que recuperar la confianza en el seno de la coalición gobernante es "una tarea casi imposible", por lo que es probable que haya un realineamiento, "tanto en los partidos como de las alianzas".
El gran perdedor es Matteo Salvini, líder de la Lega anti-inmigración que esperaba volverse decisivo, pero no logró imponer a su candidato y se vio obligado a aliarse con el bloque de centro-izquierda.
Esto podría desencadenar una lucha por el liderazgo, en momentos en que el bloque de la derecha colapsa.
- 'Maquiavélica' -
Giorgia Meloni, líder del partido de extrema derecha Hermanos de Italia, quien no quería a Mattarella nuevamente en la presidencia, acusó de traición a Salvini, y abandonó la alianza que tenía con éste al igual que con el centroderechista Silvio Berlusconi.
También se prevé una batalla por el liderazgo en el Movimiento Cinco Estrellas (M5S), otrora antisistema, lo que podría afectar a su acuerdo con el Partido Demócrata (PD, centroizquierda).
Por lo tanto, Draghi tendrá que asegurar el buen funcionamiento del gobierno, aunque Piccoli afirma que la posición del primer ministro "también se ha visto afectada", luego de haber demostrado interés por la presidencia y no haber sido elegido.
Galietti afirmó esperar que la intriga política se vuelva "lo más maquiavélica posible".
Pero, Lorenzo Codogno, execonomista jefe del Tesoro italiano, auguró que la división entre las partes debilitadas podría dejar un resquicio de esperanza.
"Los partidos tendrán menos poder de veto, lo que facilitaría el trabajo a Draghi para encontrar un compromiso sobre las reformas entre las diferentes partes", aseveró.
R.Garcia--AT