
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
Jueza de EEUU ordena "facilitar" regreso de venezolano expulsado a El Salvador
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras sangrientos ataques rusos a Ucrania
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad
-
La capilla ardiente del papa Francisco atrae a multitudes antes del funeral
-
Argentina María Becerra fue intervenida de urgencia por un embarazo ectópico
-
Alto, mediano, bajo: el arte de vestir al nuevo papa
-
Roger Federer dará la salida de las 24 Horas de Le Mans
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en los funerales del papa el sábado
-
Gobierno de EEUU pide a Corte Suprema que permita que prohibición a militares trans entre en vigor
-
Sor Geneviève, la monja amiga del papa Francisco que rompió el protocolo
-
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria
-
Más de 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras los nuevos ataques rusos a Ucrania
-
Detenido joven acusado de provocar incendio forestal en estado de Nueva Jersey en EEUU
-
La jefa de la diplomacia de la UE busca imprimir su marca ante un escenario transformado por Trump
-
Grupo Modelo, fabricante de cerveza Corona, invertirá USD 3.600 millones en México
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí bajo presión de la izquierda radical
-
Trump acusa a Harvard de ser "antisemita" y una "amenaza para la democracia"
-
El sucesor de Francisco debe "continuar" su trabajo, dice el cardenal venezolano Porras
-
EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI

Occidente amenaza con nuevas sanciones contra Moscú por Ucrania
Estados Unidos y Reino Unido amenazaron con nuevas sanciones contra Rusia el domingo, mientras Washington y sus aliados de la OTAN intensifican sus esfuerzos diplomáticos para disuadir a Moscú de invadir Ucrania.
"Vamos a anunciar al final de esta semana una mejora de la legislación de sanciones para que podamos golpear un amplio rango de intereses rusos de importancia para el Kremlin", explicó la ministra de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, a la cadena Sky News.
En Washington, congresistas demócratas y republicanos señalaron que están cerca de llegar a un acuerdo sobre un proyecto de ley que prevé duras sanciones económicas contra Rusia.
El influyente senador demócrata Bob Menéndez prometió en el canal CNN "consecuencias graves" para Moscú si invade Ucrania, y su colega republicano Jim Risch habló de un "precio devastador" para Vladimir Putin.
- "Relaciones equitativas" -
Las tensiones están en un máximo entre Moscú y Occidente por Ucrania, en cuyas fronteras Rusia ha concentrado decenas de miles de soldados y armas pesadas.
Entre la batería de sanciones mencionadas, Reino Unido y Estados Unidos planean apuntar al gasoducto estratégico Nord Stream 2 entre Rusia y Alemania, o incluso al acceso ruso a transacciones en dólares, la principal moneda del comercio internacional.
Ante estas nuevas amenazas, Moscú exigió ser tratado en igualdad de condiciones por Washington.
"Queremos relaciones buenas, equitativas, de respeto mutuo con Estados Unidos, como con todos los países del mundo", declaró el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, al Canal 1 de Rusia.
- "Intereses legítimos" -
Rusia "no quiere quedar en una posición" en la que su seguridad "sea violada diariamente", como ocurriría si Ucrania fuera incorporada a la OTAN, continuó Lavrov.
Moscú continuará buscando "garantías jurídicamente vinculantes" que tengan en cuenta los "intereses legítimos" de Rusia, añadió.
Además, enviará próximamente a los países de la OTAN y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), "una solicitud oficial que los inste a decir cómo piensan poner en marcha su compromiso de no reforzar su seguridad en detrimento de la seguridad de los demás".
Ante la amenaza de una invasión, Kiev pidió este domingo a Moscú que retire sus tropas desplegadas a lo largo de la frontera entre ambos países y que continúe el diálogo con los occidentales si quiere "en serio" una desescalada de tensiones.
- "Propósitos egoístas" -
Rusia ha sido acusada, desde finales de 2021, de haber concentrado cerca de 100.000 soldados en la frontera ucraniana con el objetivo de atacar al país vecino. Moscú niega tener alguna intención belicosa, pero reclama garantías por escrito para salvaguardar su seguridad, como que la Alianza atlántica no admita nuevos miembros, sobre todo Ucrania.
Es una demanda clave que Estados Unidos rechazó esta semana por escrito, aunque dejó la puerta abierta a negociar, y el Kremlin apuntó que quiere darse tiempo para analizar la situación.
El domingo, el jefe del Consejo de Seguridad ruso, Nikolai Patrushev, aseguró una vez más que Rusia "no quiere una guerra" con Ucrania, y acusó a los occidentales de exacerbar las tensiones con "sus propios propósitos egoístas".
La número tres del Departamento de Estado de Estados Unidos, Victoria Nuland, dijo por su parte que no había señales de desescalada por parte de Putin.
"Al contrario, ha movido más tropas desde que lo alentamos a reducir" las tensiones, declaró el domingo en CBS.
- Despliegue de tropas -
Varios países occidentales anunciaron en los últimos días el envío de soldados a Europa oriental, incluyendo Estados Unidos (que ya puso en alerta a 8.500 militares para reforzar la OTAN) y Francia, que quiere desplegar "varios centenares" de soldados en Rumania.
El primer ministro británico, Boris Johnson, le propondrá la próxima semana a la OTAN que despliegue tropas para responder al incremento de la "hostilidad rusa" hacia Ucrania. El anuncio fue saludado por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Las autoridades ucranianas han pedido a los occidentales permanecer "firmes y vigilantes" en las negociaciones con Rusia pero evitar sembrar el "pánico" sobre la inminencia de una invasión.
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, su homóloga alemana, Annalena Baerbock, y el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, viajarán esta semana a Kiev. La ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, cuyo país brinda asistencia militar a Ucrania, llegó allí el domingo para una visita de dos días.
burs-pop/jvb/an/ll/mr
P.A.Mendoza--AT