
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Concluyen en Siria los rastreos en la prisión atacada por el EI, según los kurdos
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por los kurdos, anunciaron el domingo el fin de la campaña de rastreos en la cárcel atacada por el grupo Estado islámico (EI) en Hassake, en el noroeste de Siria.
"Anunciamos el fin de la campaña de rastreo en la cárcel de Ghwayran en Hassake y en los bastiones donde se habían atrincherado combatientes del EI", en la parte norte del centro de detención, indicaron las FDS en un comunicado.
Vanguardia de la lucha contra el EI en Siria, las FDS declararon el miércoles haber retomado el control de la cárcel, tras seis días de intensos combates. Pero después, combates esporádicos los opusieron a los yihadistas del EI, tanto en el interior como en el exterior de la cárcel.
"Gracias a la valentía y determinación de las FDS, muchos de los cuales pagaron el sacrificio supremo, EI fracasó en su esfuerzo de realizar una fuga carcelaria de gran escala para reconstituir sus filas", dijo en un comunicado Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Joe Biden.
Las operaciones de rastreo continúan sin embargo en los barrios de Hassake adyacentes a la prisión, subrayó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que dispone de una vasta red de fuentes en Siria.
Según esta ONG, veinte yihadistas se rindieron en la noche del sábado al domingo, y otros cinco murieron en combates al interior de la cárcel.
La OSDH indicó que las FDS investigan las circunstancias del ataque del EI, el más importante desde su derrota hace tres años. "Decenas de detenidos del EI pudieron huir (...) en las primeras horas del ataque", precisó la ONG.
Según el balance establecido el domingo por la OSDH, el asalto de la prisión y los combates posteriores causaron 373 muertos, entre ellos 268 yihadistas, 98 miembros de las fuerzas kurdas y siete civiles.
El balance anterior de la organización era de 332 muertos.
El alza del balance muertos se debe al descubrimiento de nuevos cadáveres de kurdos y yihadistas durante las operaciones de rastreo en la cárcel y los barrios cercanos, según el OSDH.
El sábado, un periodista de AFP vio un camión cargado de cadáveres desde una zona cercana a la prisión que se cree son de combatientes del EI.
Un bulldozer cargó más cadáveres al camión, que se dirigió a un sitio desconocido.
Farhad Shami, jefe de prensa de las FDS, dijo a AFP que los cuerpos serían sepultados en "áreas remotas" bajo control de las fuerzas.
La violencia llevó a 45.000 personas a huir de Hassake, según la ONU. Muchos se refugiaron en casas de familiares mientras que centenares más se alojaron en las mezquitas y salones matrimoniales de la ciudad.
La guerra de Siria, que estalló en 2011, ha dejado cerca de medio millón de muertos y provocó el mayor desplazamiento de personas desde la Segunda Guerra Mundial.
O.Brown--AT