
-
Al menos 14 muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid
-
Cálido homenaje de San Lorenzo al papa Francisco, su hincha 'eterno'
-
Al menos ocho muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Ecologistas de Just Stop Oil manifiestan por última vez en Londres
-
Una carrera con espermatozoides para alertar sobre infertilidad masculina
-
Al menos cinco muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras un encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Novak Djokovic pierde en la segunda ronda en el Masters 1000 de Madrid
-
Lágrimas y baile en Buenos Aires para despedir al papa que nunca volvió
-
Un sable de Napoleón será subastado en París
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre el programa nuclear
-
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
-
Seamos "una Iglesia inquieta, que se moviliza", dice el arzobispo en la homilía por el papa en Buenos Aires
-
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
-
Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump
-
El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk
-
Unos 50 detenidos en Turquía en una investigación contra el alcalde opositor de Estambul
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre programa nuclear
-
El dominio arrollador de Marc Márquez en MotoGP sigue en Jerez
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí
-
Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una larga tregua
-
Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial
-
Pakistán afirma estar "listo" para "defender su soberanía" en plenas tensiones con India
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
El jefe del BM dice que el sector privado debe contribuir en la reconstrucción de Ucrania
-
El Banco Mundial insta a los países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con EEUU "lo antes posible"
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
La UE dice que queda "mucho trabajo" por delante para un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
Aumenta la presión para ratificar el tratado que protege la altamar
-
Los jesuitas piden perdón en Colombia por los abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza
-
Protestan en República Dominicana para exigir más frenos a migración desde Haití
-
Los funerales más multitudinarios de los últimos años
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante mexicano
-
El periodista de AFP Jacques Moalic, sobreviviente del campo de Buchenwald, murió a los 102 años
-
Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales
-
Brasil investiga un presunto esquema nacional de fraude a jubilados
-
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
-
Hallan en Perú restos de una mujer de élite de la primera civilización de América
-
Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Gorras con el lema "Trump 2028" en venta en la tienda virtual del presidente de EEUU
-
Alemania rebaja al 0% su previsión de crecimiento para 2025 a causa de los aranceles
-
La estudiante de secundaria asesinada el jueves en Francia recibió 57 puñaladas
-
Irán y EEUU celebran tercera ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Enrique y Meghan reclaman mayor protección de los niños frente a las redes sociales

La vacunación anticovid, una arriesgada apuesta electoral para Macron en Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, sorprendió a principios de enero al reconocer su deseo de "fastidiar" a los no vacunados contra el covid, pero su agresiva estrategia podría movilizar a los electores opuestos a su eventual reelección en abril.
El exministro y exbanquero, que aún no confirmó su esperada candidatura a las elecciones presidenciales de este año, combina firmeza sobre las vacunas y un levantamiento gradual de las restricciones sanitarias en febrero para asegurarse un amplio apoyo.
A pesar de los altos índices de aprobación a su gestión de la crisis, incluso el reciente requisito de vacunación completa para entrar en restaurantes y otros lugares de ocio, su historial de polémicos comentarios parece empezar a pasarle factura.
Una encuesta de Odoxa publicada el pasado martes vio su índice de aprobación caer seis puntos, al 39%, su nivel más bajo en nueve meses. "Para algunos existe todavía una imagen muy fuerte (...) de un presidente un poco arrogante", dijo a la AFP Emile Leclerc, de Odoxa.
"Los comentarios como presidente reafirman el estilo transgresor de Emmanuel Macron como candidato", escribió el politólogo Giuliano da Empoli, en el diario Le Monde. "Está claro que no va a renunciar a un elemento que constituye gran parte de su éxito", agregó.
Sin embargo, si la crisis sanitaria amaina, Macron puede tener más dificultades para mantener el apoyo, ya que temas como la inflación o el poder adquisitivo, así como la seguridad y la migración, vuelven a estar en primera línea.
El apoyo entre su base de centro-derecha se mantiene estable y la mayoría de los expertos esperan que pase fácilmente al balotaje. Pero su victoria se anuncia más complicada con la derechista Valérie Pécresse como rival, en lugar de la ultraderechista Marine Le Pen.
"Si es Pécresse [quien pasa a segunda vuelta], le va a costar mucho más atraer a un electorado más amplio, porque tendrá que ser mucho más cortés y consensual", dijo Jean Viard, un veterano sociólogo y exconcejal de Marsella (sur).
- La personalidad, "decisiva" -
"Este duelo motivaría a la gente: un hombre y una mujer de orígenes sociales y culturales similares y sin muchas diferencias entre ellos, lo que significa que la personalidad va a desempeñar un papel decisivo", agregó Viard.
Pécresse, exministra durante la presidencia del conservador Nicolas Sarkozy (2007-2012), ha hecho de la crítica al gobierno del "menosprecio" de Macron una piedra angular de su campaña, prometiendo "reparar y unir el país" en su lugar.
Esa promesa de aire fresco podría tener eco entre los votantes ansiosos por una vuelta a la normalidad tras dos años de covid, incluidos los moderados de centro izquierda consternados por la desintegración del otrora gobernante Partido Socialista.
En una carrera en la que se espera que las altas tasas de abstención vuelvan a inyectar volatilidad, una reciente encuesta de Ipsos subraya que los votantes de izquierdas parecen menos propensos a votar por Macron en una segunda vuelta.
Sólo el 24% de los partidarios del izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que lidera los sondeos a la izquierda pero sin opciones, dijo que votaría por el conocido como "presidente de los ricos" en el balotaje, frente dos tercios de socialistas y verdes.
Viard también señaló que "las personas mayores son las que más votan a Macron, pero que es muy posible que se queden en casa por miedo al covid".
Según la prensa, el mandatario liberal esperará lo máximo posible para oficializar su candidatura, si bien Leclerc advirtió que "se abre una nueva fase en la campaña: su popularidad está cayendo y todavía pueden pasar muchas cosas en los dos próximos meses".
De ganar, Macron sería el primer presidente en renovar su mandato desde el conservador Jacques Chirac (1995-2007). Sarkozy no logró su reelección al perder en 2012 frente al socialista François Hollande, quien renunció a su vez a repostularse cinco años después.
R.Garcia--AT