
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
-
Miles de personas siguen honrando al papa Francisco a la espera del cónclave
-
Al menos 8 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según socorristas
-
Sabalenka remonta un set a Mertens y se mete en octavos en Madrid
-
El ruso Andrey Rublev, vigente campeón, cae en tercera ronda en Madrid
-
Jorge Martín, repatriado en España, "evoluciona muy positivamente"
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron dos muertos en Yemen
-
Cerco judicial en torno a los activistas ecologistas en Europa
-
¿Cuál será la línea del próximo papa?
-
Al menos 28 muertos y 1.000 heridos en la explosión que devastó el principal puerto de Irán
-
Fuerzas de India y Pakistán intercambian tiros en Cachemira
-
Nueve muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Violencias sexuales, vocaciones, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
El nombre, una elección simbólica para el futuro papa
-
Los papas más destacados desde el siglo XX
-
Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros
-
En la elección del futuro papa, el credo podría pesar más que el pasaporte
-
Denigrados por Trump, los periodistas de la Casa Blanca celebran su discreta gala anual
-
China toma el control de un arrecife disputado cerca de un puesto militar filipino
-
Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU
-
Mueren 12 soldados en un ataque yihadista en Níger
-
Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el principal puerto de Irán
-
Perú cierra 95 puertos por fuerte oleaje en el Pacífico
-
Trump exige que los barcos de EEUU tengan tránsito libre por los canales de Panamá y Suez
-
El presidente palestino nombra por primera vez un vicepresidente de la OLP
-
Detienen en Rusia a sospechoso del asesinato de un general, afirman los servicios secretos
-
Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"
-
El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México
-
Francis Ford Coppola recibe un premio por una trayectoria llena de riesgos

Junta militar de Burkina Faso, "muy abierta" a discusiones, según enviados internacionales
La junta que tomó el poder hace una semana en Burkina Faso está "muy abierta" a las discusiones, dijeron los enviados internacionales que se reunieron el lunes en Uagadugú con el nuevo hombre fuerte del país, pero también con el presidente derrocado Roch March Christian Kaboré, que se encuentra "muy bien".
"Las discusiones fueron muy francas. Parecían estar muy abiertos a las sugerencias y propuestas que les hacíamos. Para nosotros es una buena señal", declaró a la prensa la ministra de Asuntos Exteriores de Ghana, Shirley Ayorkor Botchwey, que lidera la delegación internacional.
Una delegación conjunta de la Comunidad de los Estados de África del Oeste (CEDEAO) y de la ONU visitó el lunes el país africano para reunirse con su nuevo líder, Paul-Henri Sandaogo Damiba, y varios miembros de la junta.
"Creo que nos entendimos bien, tuvimos muy buenos intercambios con el jefe de Estado. Lo que observé es su voluntad de colaborar con la CEDEAO", dijo su presidente, Jean-Claude Kassi Brou.
La delegación también se reunió con el expresidente Marc Christian Kaboré, bajo arresto domiciliario desde que los militares tomaron el poder el 24 de enero, según informó uno de sus miembros.
"Está muy bien", dijo Annadif Mahamat Saleh, representante especial de la ONU para África Occidental y el Sahel (Unowas), quien recordó que la delegación había "exigido su liberación".
- "Continuidad del Estado" -
Horas antes, la junta militar había restablecido la Constitución.
El Movimiento Patriótico para la Salvaguarda y la Restauración (MPSR, junta) "asegura la continuidad del Estado a la espera del establecimiento de los órganos de transición", según un "acta fundamental" de 37 artículos leída en la televisión nacional por el teniente coronel Cyprien Kaboré.
El militar precisó que esto "levanta la suspensión de la Constitución", que se aplica para el periodo de transición hasta el retorno al orden constitucional en una fecha que no fue precisada.
"El MPSR es el órgano central para definir y orientar la política de seguridad, económica, social y de desarrollo y el restablecimiento de la integridad territorial", continúa el texto. El "acta fundamental" también especifica la composición del MPSR.
La junta de gobierno está compuesta por un presidente -el teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba-, dos vicepresidentes, un coordinador y comisiones, pero no se mencionan nombres.
El presidente del MPSR es el "presidente de Burkina Faso, jefe del Estado, jefe supremo de las Fuerzas Armadas Nacionales", tal y como establece el artículo 28 de la ley.
La ley fundamental garantiza la independencia del poder judicial y la presunción de inocencia, así como las libertades fundamentales recogidas en la Constitución, en particular la libertad de circulación, la libertad de expresión y la libertad de prensa.
Un decreto también leído en televisión puso fin a las funciones del jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Gilbert Ouedraogo.
- Suspensión de la UA -
La Unión Africana (UA) anunció este lunes que suspendió a Burkina Faso de todas sus actividades en la organización "hasta el restablecimiento efectivo del orden constitucional en el país", donde la semana pasada se produjo un golpe de Estado.
"El Consejo decide [...] suspender la participación de Burkina Faso en todas las actividades de la UA hasta el restablecimiento efectivo del orden constitucional en el país", anunció en un tuit el Consejo de Paz y de Seguridad, encargado de conflictos y cuestiones de seguridad dentro de la UA.
El país también fue suspendido el viernes de las instancias de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), como también se hizo con Guinea y Malí, donde también se llevaron a cabo golpes de Estado recientemente.
Como Malí y Níger, Burkina Faso está sumido desde 2015 en una espiral de violencia imputada a movimientos yihadistas afiliados a Al Qaida y al grupo Estado Islámico, que han causado al menos 2.000 fallecidos y obligado a 1,4 millones de personas a abandonar sus hogares.
Los dirigentes de la CEDEAO se reunirán el jueves en Accra para estudiar los resultados de las misiones enviadas y decidir si establece nuevas sanciones contra Burkina.
Th.Gonzalez--AT