- Mulino ofrece a EEUU usar Panamá como puente para deportar migrantes de otros países
- Rubio amenaza a Panamá con "medidas" si China mantiene "influencia" en el canal
- Doncic desembarca en los Lakers en el traspaso más impactante de la NBA
- Movilización masiva en Alemania contra la extrema derecha
- El ejército israelí afirma que mató a 50 "terroristas" en Cisjordania desde el 14 de enero
- Rubio discute con el presidente de Panamá el reclamo de Trump sobre el canal
- El presidente sirio afirma que Arabia Saudita expresó una "voluntad real" de ayudar en la reconstrucción
- Trump asume posibles represalias contra EEUU por su guerra comercial
- Miles de manifestantes se concentran en Berlín contra la extrema derecha
- Estelar Luka Doncic traspasado a los Lakers a cambio de Anthony Davis
- Irán presenta un nuevo misil balístico de largo alcance
- Israel afirma que destruyó "varios edificios" en Yenín, en Cisjordania ocupada
- Abren investigación penal contra la esposa de Netanyahu, anuncia fiscalía israelí
- El presidente sirio se reunió con el príncipe saudita en su primera visita al extranjero
- Chappell Roan: la llamativa supernova del pop
- Nominaciones a las principales categorías de los Grammy
- El gobierno español elevará su previsión de crecimiento al 2,6% para 2025
- Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de un bombardeo en la región rusa de Kursk
- El presidente sirio viaja a Arabia Saudita en su primera visita al extranjero
- El bitcóin, la apuesta fallida de Bukele en El Salvador
- Un año para celebrar la física cuántica
- Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump, un aliado inquebrantable y exigente
- Cierran colegios en la isla griega de Santorini por actividad sísmica
- Varios muertos en operaciones militares israelíes en Cisjordania
- Aranceles de Trump amenazan a México con una recesión
- Letal bombardeo ruso deja 15 muertos en Ucrania
- EEUU acusa a México de aliarse con narcos y le impone aranceles junto a China y Canadá
- Deportaciones, presos estadounidenses y sanciones: claves de la visita de enviado de Trump a Maduro
- Rubio viaja a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- Miles de personas vuelven a protestar en Valencia contra la gestión de las inundaciones
- México, Canadá y China, a la espera de los aranceles de Trump
- Sube a siete balance de muertos por caída de avión médico en EEUU
- Rusia lanza letal bombardeo y reivindica avance hacia posición clave en el este de Ucrania
- El rey británico Carlos III se asocia con Amazon para un documental
- Rubio llega a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- "Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel
- Israel exige "información" sobre la familia del exrehén Yarden Bibas
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido al padre de dos niños de origen argentino
- Gala previa a los Grammy recauda millones de dólares para víctimas de incendios en Los Ángeles
- Expresidente de Alemania y exdirector del FMI Horst Köhler fallece a los 81 años
- Trump castiga con aranceles a México, Canadá y China
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes liberados por Hamás el sábado?
- "Siempre está presente": la voz de Oum Kalthoum sigue maravillando 50 años después de su muerte
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir
- Hamás libera a los rehenes israelíes Yarden Bibas y Ofer Kalderon
- El impacto medioambiental de la IA generativa en cinco cifras
- Sobrevivientes recuerdan el horror de una masacre en la Siria de Al Asad, 40 años después
- Hamás e Israel se disponen al cuarto canje de rehenes y presos
- Avión médico con seis mexicanos a bordo se estrella en Filadelfia
- Neymar vuelve a casa y se reencuentra con la 'torcida' del Santos
El ejército israelí afirma que mató a 50 "terroristas" en Cisjordania desde el 14 de enero
Israel llevó a cabo este domingo una gran operación militar en el norte de Cisjordania ocupada y destruyó varios edificios, indicó el ejército, que dijo haber matado a más de 50 "terroristas" en ese territorio desde el 14 de enero.
El mes pasado, el ejército israelí lanzó una gran ofensiva en Cisjordania denominada "Muro de Hierro", destinada a expulsar a los grupos armados palestinos Hamás y Yihad Islámica de la zona de Yenín.
La operación empezó el 21 de enero, dos días después de que entrara en vigor un alto al fuego en la Franja de Gaza.
"Las fuerzas eliminaron a más de 35 terroristas y detuvieron a más de 100 personas buscadas", indicó el ejército en un comunicado. "En una acción previa, más de 15 terroristas fueron eliminados en bombardeos", agregó.
Un portavoz del ejército precisó a la AFP que el balance total de muertos abarca operaciones desde el 14 de enero.
El domingo por la tarde, la ciudad de Yenín y un campo de refugiados aledaño se vieron sacudidos por varias explosiones que provocaron oscuras humaredas, observaron periodistas de AFP.
"En el marco de la operación antiterrorista [...], el ejército israelí destruyó hace poco varios edificios en Yenín que se usaban como infraestructuras terroristas", afirmaron las fuerzas armadas.
Según la agencia oficial palestina Wafa, se destruyeron 20 edificios "tras haber instalado explosivos".
Algunos servicios del hospital de Yenín fueron dañados, señaló a Wafa Wisam Bakar, su director, que no reportó víctimas.
- Erradicar a "los lacayos de Irán" -
El ejército israelí precisó que la operación empezó este domingo al amanecer en Tamun, un pueblo la gobernación de Tubas, en el norte de Cisjordania, que lleva días sacudido por la violencia. Desde ahí, la intervención se extendió a otras cinco localidades.
En ellas, los soldados repartieron panfletos escritos en árabe, en los que explicaban que la operación busca "erradicar a los criminales armados, a los lacayos de Irán".
Hamás y Yihad Islámica son grupos aliados de Irán, e Israel acusa a la República Islámica de financiar sus actividades en la Franja de Gaza y en Cisjordania ocupada.
Según testigos, Israel desplegó tropas en las inmediaciones de Tubas y Tamun. Además, el ejército bloquea las salidas del campo de refugiados de Faraa, al sureste de Yenín, donde allanó varias viviendas, indicó un periodista de AFP.
El Ministerio de Salud palestino informó este domingo la muerte de dos palestinos por fuego israelí: un hombre de 73 años en el campo de Yenín, al noreste de Tubas, y un varón de 27 años en un campo de refugiados del sur de Cisjordania, cerca de Hebrón.
La víspera también se registraron enfrentamientos en la zona de Yenín, que causaron cinco muertos, entre ellos un joven de 16 años, según el Ministerio de Salud palestino.
La violencia en Cisjordania aumentó desde el estallido de la guerra de la Franja de Gaza en octubre de 2023.
Desde entonces, las fuerzas militares y los colonos israelíes han matado a casi 900 palestinos en Cisjordania, según el Ministerio palestino de Salud.
Al menos 30 israelíes, entre ellos varios soldados, murieron en ataques palestinos o durante operaciones en Cisjordania en el mismo periodo, según cifras oficiales israelíes.
E.Rodriguez--AT