- Habitantes de Santorni, en Grecia, dejan la isla por la actividad sísmica
- Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco
- Los palestinos acusan a Israel de "limpieza étnica" tras la muerte de 70 personas en Cisjordania
- La economía chilena sorprende y crece un 6,6% en diciembre
- Noruega se acerca el objetivo de 100% de ventas de coches eléctricos en enero
- Quince civiles, en su mayoría mujeres, mueren en un atentado en Siria
- Francia condena a un director de cine por agresión sexual a una actriz en un caso emblemático del #MeToo
- Un separatista ucraniano murió por una explosión en un edificio de Moscú
- La inflación volvió a subir en enero en la eurozona, al 2,5%
- Francia e India convocan una cumbre sobre la IA ante los desafíos de EEUU y China
- Transición, inclusividad y seguridad: los desafíos del nuevo líder sirio
- Una agencia turística ofrece visitas a Corea del Norte por el cumpleaños de Kim Jong Il
- Dirigentes de la UE se reúnen para hablar sobre defensa, pero los aranceles se meten en la agenda
- Corea del Norte critica a Rubio y dice que no va "a tolerar nunca" una provocación de EEUU
- Musk tacha a la agencia Usaid de "criminal" y Trump llama "lunáticos" a sus dirigentes
- Sheinbaum dice que espera la respuesta de Trump a su propuesta de diálogo sobre los aranceles
- El expresidente Jimmy Carter gana un Grammy póstumo al mejor audiolibro
- Un muerto y un millar de evacuados por los incendios en la Patagonia argentina
- El independentista flamenco Bart De Wever, nuevo primer ministro belga
- Detienen en Georgia a dos opositores en una manifestación que termina reprimida
- Masiva protesta contra Milei en Argentina en defensa de la diversidad
- El rey de Jordania se reunirá con Trump en la Casa Blanca el 11 de febrero
- España avanza en Copa Davis, Chile y Brasil se despiden
- Un imperial Van der Poel iguala el récord de títulos mundiales de ciclocrós
- Un Mercedes de F1 que condujo Fangio, vendido por un precio récord
- El arquero español Pau López llega al Toluca mexicano cedido por el Marsella
- Sube a siete el balance de muertos por la caída de un avión médico en EEUU
- Rüdiger, del Real Madrid, lesionado y duda para la eliminatoria contra el City
- Ataques de EEUU en Somalia mataron a figuras clave del Estado Islámico, dice la autoridad regional
- Los aranceles de EEUU a México desatan una crisis inédita entre dos socios clave
- Presionado por DeepSeek, OpenAI presenta una herramienta de "investigación profunda" para ChatGPT
- Oficialismo y oposición de Brasil coinciden en la elección de los líderes del Congreso
- Reino Unido será el primer país en penalizar el uso de la IA para crear imágenes de abuso infantil
- Los demócratas eligen en EEUU a un nuevo líder para combatir al gobierno de Trump
- Talibanes apuestan por la minería en Afganistán como fuente de ingresos
- El Barça femenino sufre su primera derrota en casa en liga en seis años
- El presidente de Egipto dice a Trump que el mundo "cuenta" con él para la paz en Oriente Medio
- La Juventus cede al brasileño Arthur Melo al Girona
- Primera indemnización a una víctima de la tragedia ferroviaria de 2023 en Grecia
- Decenas de migrantes trasladados a Albania son devueltos a Italia tras una decisión judicial
- Los incendios de Los Ángeles, totalmente controlados después de tres semanas
- La estrella del film "Emilia Pérez" se disculpa por unos tuits racistas y ofensivos
- Arranca el juicio al antiguo jefe del fútbol español por el beso forzado a Jenni Hermoso
- "No nos vamos": Latinos protestan contra las deportaciones de Trump
- La difícil compensación a las víctimas checas de esterilizaciones forzosas
- La UE, OTAN y Reino Unido discuten sobre defensa, bajo la presión de Trump
- El independentista flamenco Bart de Wever juró como nuevo primer ministro de Bélgica
- Guatemala reconoce su responsabilidad por la quema de la embajada de España en 1980
- Comienza el juicio al antiguo jefe del fútbol español por el beso forzado a Jenni Hermoso
- Beyoncé y Kendrick Lamar triunfan en los Grammys, que declaran su amor a LA
El presidente de Egipto dice a Trump que el mundo "cuenta" con él para la paz en Oriente Medio
El presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, dijo este sábado a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que el mundo "cuenta" con él para alcanzar un acuerdo de paz "permanente" entre israelíes y palestinos.
La conversación telefónica de este sábado fue la primera entre ambos dirigentes desde que Trump planteara la idea de "limpiar" la Franja de Gaza y trasladar a los palestinos a Egipto y Jordania, un plan que ambos países rechazaron contundentemente.
Según una declaración emitida por la oficina del presidente egipcio, Al Sisi subrayó que "la comunidad internacional cuenta con la capacidad del presidente Trump para alcanzar un acuerdo de paz permanente e histórico, que ponga fin al conflicto que existe en la región desde hace décadas".
La Casa Blanca reportó que Al Sisi "expresó su confianza en que el liderazgo del presidente Trump pueda marcar el inicio de una era dorada para la paz en Oriente Medio".
"Los dos dirigentes también abordaron el importante rol de Egipto en la liberación de los rehenes de Gaza", según el comunicado publicado por la presidencia estadounidense tras la llamada, que no hace ninguna mención a un plan para trasladar a la población palestina.
Cuando Trump planteó el sábado pasado su plan para Gaza, el mandatario estadounidense afirmó que hablaría con Al Sisi al día siguiente, pero Egipto niega que la conversación tuviera lugar.
Tanto Egipto como Jordania rechazaron categóricamente este proyecto de desplazamiento de la población de Gaza.
Al Sisi calificó el miércoles el plan como una "injusticia" en la que su país no puede participar y afirmó su determinación "para trabajar con el presidente Trump, que quiere lograr la paz anhelada, en base a una solución de dos Estados", uno israelí y otro palestino.
Trump, sin embargo, insistió el jueves en que Egipto y Jordania "lo harían" y agregó: "Nosotros hacemos mucho por ellos".
Egipto es un aliado clave de Estados Unidos en Oriente Medio y es el único país, junto con Israel, que se beneficia de una exención a la orden de Trump de congelar el desembolso de ayuda internacional.
Desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás, Egipto ha jugado un papel clave, alternando su rol de mediador con su papel en la defensa de la causa de los palestinos.
En el comunicado del sábado, el despacho de Al Sisi no mencionó el plan, pero destacó un "intercambio positivo" entre los dos mandatarios sobre la implementación del acuerdo para un cese el fuego entre Hamás e Israel.
Esta tregua, que comenzó el 19 de enero, fue negociada gracias a una larga labor de mediación de Egipto, Estados Unidos y Catar.
N.Walker--AT