- Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco
- Los palestinos acusan a Israel de "limpieza étnica" tras la muerte de 70 personas en Cisjordania
- La economía chilena sorprende y crece un 6,6% en diciembre
- Noruega se acerca el objetivo de 100% de ventas de coches eléctricos en enero
- Quince civiles, en su mayoría mujeres, mueren en un atentado en Siria
- Francia condena a un director de cine por agresión sexual a una actriz en un caso emblemático del #MeToo
- Un separatista ucraniano murió por una explosión en un edificio de Moscú
- La inflación volvió a subir en enero en la eurozona, al 2,5%
- Francia e India convocan una cumbre sobre la IA ante los desafíos de EEUU y China
- Transición, inclusividad y seguridad: los desafíos del nuevo líder sirio
- Una agencia turística ofrece visitas a Corea del Norte por el cumpleaños de Kim Jong Il
- Dirigentes de la UE se reúnen para hablar sobre defensa, pero los aranceles se meten en la agenda
- Corea del Norte critica a Rubio y dice que no va "a tolerar nunca" una provocación de EEUU
- Musk tacha a la agencia Usaid de "criminal" y Trump llama "lunáticos" a sus dirigentes
- Sheinbaum dice que espera la respuesta de Trump a su propuesta de diálogo sobre los aranceles
- El expresidente Jimmy Carter gana un Grammy póstumo al mejor audiolibro
- Un muerto y un millar de evacuados por los incendios en la Patagonia argentina
- El independentista flamenco Bart De Wever, nuevo primer ministro belga
- Detienen en Georgia a dos opositores en una manifestación que termina reprimida
- Masiva protesta contra Milei en Argentina en defensa de la diversidad
- El rey de Jordania se reunirá con Trump en la Casa Blanca el 11 de febrero
- España avanza en Copa Davis, Chile y Brasil se despiden
- Un imperial Van der Poel iguala el récord de títulos mundiales de ciclocrós
- Un Mercedes de F1 que condujo Fangio, vendido por un precio récord
- El arquero español Pau López llega al Toluca mexicano cedido por el Marsella
- Sube a siete el balance de muertos por la caída de un avión médico en EEUU
- Rüdiger, del Real Madrid, lesionado y duda para la eliminatoria contra el City
- Ataques de EEUU en Somalia mataron a figuras clave del Estado Islámico, dice la autoridad regional
- Los aranceles de EEUU a México desatan una crisis inédita entre dos socios clave
- Presionado por DeepSeek, OpenAI presenta una herramienta de "investigación profunda" para ChatGPT
- Oficialismo y oposición de Brasil coinciden en la elección de los líderes del Congreso
- Reino Unido será el primer país en penalizar el uso de la IA para crear imágenes de abuso infantil
- Los demócratas eligen en EEUU a un nuevo líder para combatir al gobierno de Trump
- Talibanes apuestan por la minería en Afganistán como fuente de ingresos
- El Barça femenino sufre su primera derrota en casa en liga en seis años
- El presidente de Egipto dice a Trump que el mundo "cuenta" con él para la paz en Oriente Medio
- La Juventus cede al brasileño Arthur Melo al Girona
- Primera indemnización a una víctima de la tragedia ferroviaria de 2023 en Grecia
- Decenas de migrantes trasladados a Albania son devueltos a Italia tras una decisión judicial
- Los incendios de Los Ángeles, totalmente controlados después de tres semanas
- La estrella del film "Emilia Pérez" se disculpa por unos tuits racistas y ofensivos
- Arranca el juicio al antiguo jefe del fútbol español por el beso forzado a Jenni Hermoso
- "No nos vamos": Latinos protestan contra las deportaciones de Trump
- La difícil compensación a las víctimas checas de esterilizaciones forzosas
- La UE, OTAN y Reino Unido discuten sobre defensa, bajo la presión de Trump
- El independentista flamenco Bart de Wever juró como nuevo primer ministro de Bélgica
- Guatemala reconoce su responsabilidad por la quema de la embajada de España en 1980
- Comienza el juicio al antiguo jefe del fútbol español por el beso forzado a Jenni Hermoso
- Beyoncé y Kendrick Lamar triunfan en los Grammys, que declaran su amor a LA
- Amor a LA y mensajes políticos: los momentos claves de los Grammy
Sheinbaum dice que espera la respuesta de Trump a su propuesta de diálogo sobre los aranceles
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este domingo que espera la respuesta de su par estadounidense, Donald Trump, a la propuesta de establecer una mesa de trabajo sobre migración y narcotráfico, problemáticas que adujo para imponer aranceles a México.
"Les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a esta propuesta (...). Mañana les estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos el 'plan B'" ante esos impuestos, dijo la mandataria izquierdista en un video en la red social X, aludiendo a posibles represalias comerciales.
Sheinbaum advirtió que, si bien la medida de un 25% de aranceles tiene efectos para ambos países, serán "muy graves para la economía de Estados Unidos", pues va a elevar los costos de todos los productos que se exportan desde México.
También señaló que la instancia de diálogo que plantea estaría integrada por "los mejores equipos" de seguridad y salud pública, y consideró que Washington debe prevenir la adicción de los jóvenes al fentanilo, ligado anualmente a decenas de miles de muertes.
"Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar en forma integral (...), con respeto a la soberanía", dijo.
"Coordinación, sí. Subordinación no", remarcó, al tiempo que calificó de "terriblemente irresponsable" la acusación de la Casa Blanca de que su gobierno tiene una "alianza" con los cárteles del narcotráfico. El sábado tachó ese señalamiento de "calumnia".
Sheinbaum participó este domingo en un evento público en una localidad vecina de la capital, donde fue arropada al grito de "¡No estás sola!" por los asistentes, ante quienes explicó el significado de los aranceles.
"Le dije: presidente Trump en vez de estar peleándonos por tarifas, pues vamos hablando, así se entiende la gente, vámonos comunicando, vámonos coordinando, pero no de esta manera", relató.
"Se están dando un balazo en el pie", añadió sobre el impacto que tendrían los impuestos en el costo de vida de los estadounidenses.
En otro discurso público, reconoció que no esperaban los aranceles puesto que ya estaban dialogando con el Departamento de Estado.
"Sorprendidos nosotros pues si estábamos hablando, ¿cómo es que de pronto los aranceles?", cuestionó.
El llamado "plan B" para responder a estas medidas será presentado en la habitual conferencia de la presidenta de este lunes.
"El Departamento de Justicia reconoció que las armas que llegan a México vienen de Estados Unidos (...) de la industria militar", insistió.
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones mexicanas, que se han visto beneficiadas en el marco del tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).
Los aranceles de Trump alcanzaron además a Canadá, también parte de ese acuerdo comercial, y a China, la segunda economía mundial.
H.Thompson--AT