Arizona Tribune - Milei asegura que Argentina levantará el control de cambio en 2026

Milei asegura que Argentina levantará el control de cambio en 2026
Milei asegura que Argentina levantará el control de cambio en 2026 / Foto: Juan Mabromata - AFP/Archivos

Milei asegura que Argentina levantará el control de cambio en 2026

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo este lunes que en 2026 levantará el control de cambios vigente que limita el acceso a dólares en su país desde 2019, aunque si consigue un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, podría ser antes.

Tamaño del texto:

"Nosotros, sin la ayuda del Fondo, el cepo en 2026 lo levantamos, el primero de enero de 2026 no existe el cepo (como se denomina al control de cambios)" y si hay un desembolso de fondos por parte del organismo se puede "hacer más rápido" dependiendo del programa, dijo Milei en una entrevista con el canal local La Nación +.

En Argentina se denomina "cepo cambiario" al control de cambios vigente desde 2019 que limita el acceso a dólares, en un país en el que la divisa estadounidense oficia de valor refugio para los ahorros de una población cuya moneda durante años perdió poder adquisitivo frente a una de las inflaciones más altas del mundo.

Además, el presidente ultraliberal negocia un nuevo acuerdo con el Fondo, a quien le reembolsa otro préstamo otorgado por 44.000 millones de dólares, adquirido en 2018.

"Estamos trabajando en avanzar con un acuerdo (...) hay que ver cómo queda estructurado el programa, cómo se calzan los fondos, eso va a determinar la salida del cepo", señaló Milei.

Este lunes el gobierno bajó del 2% al 1% el "crawling peg", minidevaluaciones diarias, y que el presidente había dicho en noviembre que serían la precuela a la salida del cepo.

Mientras el gobierno alude éxitos macroeconómicos apalancados en una reducción de la inflación del 211,4% en 2023 al 117,8% en 2024 y el primer superávit fiscal en más de una década, para la economista Marina Dal Poggetto el programa económico del gobierno depende del cepo.

"Los controles de capitales forman parte del esquema económico actual. Si el objetivo es garantizar la continuidad del proceso de desinflación (...) el plan requiere supervisar tanto el mercado (de cambios) oficial como el financiero", dijo Dal Poggetto en entrevista con La Nación +.

A.Anderson--AT