- Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
- "No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
- Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
- Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
- Las acusaciones de abusos sexuales contra el difunto abate Pierre prescribieron en Francia y no serán investigadas
- Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
- El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
- Agencia sanitaria de EEUU autoriza pruebas de trasplantes de riñones de cerdos
- Remesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024
- Imputan a dos policías por agredir a un ingeniero franco-español durante unas protestas en Francia
- México inicia el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EEUU
- La editora de Vogue recibe ima condecoracion en Buckingham y descarta jubilarse
- Con Trump, médicos y científicos se dividen entre "el pánico y la incertidumbre"
- Con abucheos y boicots, los canadienses expresan su descontento con Trump
- Europa debe actuar según sus intereses, dijo la jefa de la Comisión Europea
- Un misil ruso mata a cinco personas en una ciudad del noreste de Ucrania
- Luz verde del Gobierno español a la reducción de horas de la jornada laboral
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela en Suecia, entre ellos el atacante
- Un tribunal europeo condena a Rusia por violar derechos de libertad de expresión
- No fui "consciente de la dimensión" del escándalo del beso forzado, dice De la Fuente en el juicio a Rubiales
- Rubio llega a Costa Rica en busca de frenar la influencia de China
- El gigante británico propietario de Guinness y Smirnof, preocupado por las amenazas de aranceles de Trump
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela de Suecia
- El cese de la ayuda de EEUU podría causar 1.200 muertes maternas adicionales en Afganistán para 2028
- La guerra comercial entre Estados Unidos y China
- Los grandes actores de la inteligencia artificial en el mundo
- Spotify supera las expectativas y registra su primer beneficio neto anual
- Alarma en clínicas sudafricanas de VIH por la suspensión de la ayuda estadounidense
- Las tierras raras, metales imprescindibles para la economía del futuro
- El vicepresidente estadounidense J.D. Vance acudirá a la cumbre de la IA en París
- El vocabulario de la inteligencia artificial
- China dice que investigará a Google por violaciones de las leyes antimonopolio
- Un político italiano acusa al hijo de Donald Trump de matar patos de una especie protegida
- Buscan anular el contrato a una firma china que opera puertos en el canal de Panamá
- Enfermos y heridos de Gaza podrían recibir atención médica en Japón
- Praga acogerá la primera exhibición en Europa del esqueleto Lucy, de 3,18 millones de años
- Las aguas superficiales de Europa están en "estado crítico", advierte un estudio de la UE
- Praga acogerá primera exhibición en Europa del esqueleto Lucy, de 3,18 millones de años
- El exjefe de la OTAN Jens Stoltenberg, nombrado ministro de Finanzas de Noruega
- Alaba también se lesiona y la defensa del Real Madrid se queda en cuadro
- La actriz francesa Juliette Binoche presidirá el jurado del Festival de Cannes
- Los soldados norcoreanos dejaron de combatir en Rusia desde enero, dice Seúl
- La promesa de unos Juegos-2026 100% ecosostenibles provoca dudas
- Milei asegura que Argentina levantará el control de cambio en 2026
- Veintiocho fallecidos en el accidente aéreo en Washington pertenecían al patinaje artístico
"No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
"No nos iremos", afirmó Hatem Azam, un habitante de Rafah, en el sur de Gaza, que como la mayoría de los palestinos, está indignado por la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de mandar los gazatíes a Egipto o Jordania.
"Trump cree que Gaza es un montículo de basura. ¡Es falso!", dijo el hombre, de 34 años, irritado por las palabras que usó el mandatario estadounidense para hablar de su plan.
El presidente republicano expuso a finales de enero una propuesta para "limpiar" la Franja de Gaza. "Hablamos de un millón y medio de personas, y simplemente limpiaremos todo eso", dijo a los periodistas.
Trump "quiere obligar a Egipto y Jordania a acoger a migrantes, como si fueran de su propiedad", criticó Azam, calificando al jefe de Estado de "delirante".
Tanto Egipto como Jordania rechazaron la propuesta de Trump y varios países denunciaron un proyecto de "limpieza étnica".
El presidente estadounidense debe reunirse este martes en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, coincidiendo con un alto el fuego en vigor desde el 19 de enero en el estrecho territorio palestino, destrozado tras más de 15 meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
"Trump y Netanyahu deben entender la realidad del pueblo palestino y de la población de Gaza. Se trata de un pueblo profundamente arraigado en su tierra. No nos iremos", insistió Azzam a AFP.
Ihab Ahmed, otro residente de Rafah, lamentó que tanto Trump como Netanyahu "siguen sin entender al pueblo palestino" y su apego al territorio.
"Nos quedaremos en esta tierra pase lo que pase. Aunque tengamos que vivir en tiendas de campaña y en la calle, seguiremos arraigados a esta tierra", declaró el hombre, de 30 años.
Según Ahmed, los palestinos aprendieron la lección de la guerra de 1948 que siguió al mandato británico, cuando cientos de miles de palestinos fueron expulsados de sus hogares al crearse Israel, y nunca se les permitió regresar.
"El mundo debe entender este mensaje: no nos iremos como ocurrió en 1948", subrayó.
- "Dueños de esta tierra" -
Cerca de edificios en ruina en Jabaliya, en el norte de Gaza, Raafat Kalob se muestra preocupado por las consecuencias que podrá tener la reunión en Washington entre Trump y Netanyahu.
"Yo creo que la visita de Netanyahu a Trump reflejará sus futuros planes de desplazar por la fuerza al pueblo palestino y redibujar Oriente Próximo", afirmó. "Espero sinceramente que no se lleva a cabo este plan", añadió.
En Jabaliya y otras zonas del norte del territorio duramente afectadas por la guerra, los desplazados que regresaron a lo que queda de sus casas sobreviven de momento en tiendas de campaña.
Algunos, sin embargo, mostraron señas de optimismo, como Majid al Zebda, un habitante de 50 años de Jabaliya.
Trump "presionará a Netanyahu para acabar esta guerra" de manera permanente, opinó.
La primera fase de la tregua puso fin a los combates en Gaza y posibilitó un proceso de canje de rehenes por presos palestinos. Pero aún no comenzaron las negociaciones para poner definitivamente fin a la guerra.
Zebda, un padre de seis hijos que perdió su hogar en la guerra, afirmó que ni él ni ningún gazatí abandonaría el territorio costero.
"Somos los dueños de esta tierra; siempre hemos estado aquí y siempre estaremos. El futuro es nuestro", afirmó.
A.Anderson--AT