- El Barça no pone "excusas" en referencia a la polémica arbitral del Real Madrid
- La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
- El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
- Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
- La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
- Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
- La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
- El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
- EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
El movimiento palestino Hamás rechazó este miércoles tajantemente la idea del presidente estadounidense Donald Trump de "tomar el control" de la Franja de Gaza y trasladar a sus habitantes a otros países.
Trump lanzó la propuesta durante una conferencia de prensa conjunta en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien recibió en la Casa Blanca.
Sin dar fechas ni detalles de cómo sería el control del territorio o el traslado de sus más de dos millones de habitantes, Trump afirmó el martes que eliminará las bombas sin explotar y los escombros para convertir Gaza en un lugar "increíble".
"Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo" allí, aseguró el presidente estadounidense, afirmando que tiene el apoyo de Oriente Medio, pese que tanto Egipto como Jordania han rechazado de plano la idea.
Trump sugirió una "propiedad a largo plazo" de Estados Unidos y aseguró que convertirá el territorio en "la Riviera del Medio Oriente".
Por su parte, Netanyahu dijo que la propuesta de Trump podría "cambiar la historia" y que vale la pena "prestarle atención". El mandatario israelí cuenta entre sus aliados con fuerzas políticas que sueñan con reinstaurar colonias judías en la Franja de Gaza, de donde Israel se retiró unilateralmente en 2005 por decisión del entonces primer ministro Ariel Sharon.
Hamás, que gobierna el enclave costero desde 2007, rechazó la propuesta y la calificó de "racista".
"La posición racista estadounidense está alineada con la de la extrema derecha israelí, consistente en desplazar a nuestro pueblo y erradicar nuestra causa", indicó en un comunicado un portavoz de Hamás, Abdel Latif al Qanu.
El grupo palestino también aseguró en un comunicado que se trata de una propuesta "agresiva para nuestro pueblo y nuestra causa, no servirá a la estabilidad en la región y solo echará más leña al fuego".
Tras una guerra de 15 meses desencadenada por el ataque de Hamás en octubre de 2023 en suelo israelí, gran parte de la Franja de Gaza está arrasada. Desde el mes pasado rige un alto el fuego que ha permitido el canje de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.
- Rechazo en Oriente Medio, China y Francia -
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, que el miércoles llegó a Jordania para reunirse con el rey Abdalá II para hablar de la cuestión, también rechazó la propuesta.
"El presidente Mahmud Abás y los líderes palestinos rechazan enérgicamente los llamamientos para apoderarse de la Franja de Gaza y para sacar a los palestinos de su tierra natal", dijo la oficina de Abás en un comunicado.
Los palestinos en Gaza también han denunciado la idea.
"Trump piensa que Gaza es un montón de basura y no lo es en absoluto", dijo Hatem Azzam, de 34 años, que vive en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja.
Para los palestinos, cualquier intento de obligarlos a salir de Gaza evoca el trauma de la Nakba ("catástrofe" en árabe), el desplazamiento masivo y la expulsión de cientos de miles de palestinos de sus hogares durante la creación del Estado de Israel en 1948.
Trump fue vago sobre cómo Estados Unidos "tomará el control" del territorio pero no descartó la presencia de militares "si es necesario."
Egipto rechazó la propuesta y su ministro de Exteriores, Badr Abdelatty, pidió una reconstrucción rápida de Gaza "sin que los palestinos abandonen la Franja".
También Jordania y Catar, mediador de la tregua en Gaza, se mostraron en contra mientras que el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, dijo que desplazar a los palestinos es algo que "ni nosotros ni la región podemos aceptar".
China también criticó la propuesta y el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, dijo que "el gobierno palestino sobre los palestinos es el principio básico del gobierno de Gaza de la posguerra" y se opuso al "traslado forzoso" de sus habitantes.
En Francia, el Ministerio de Relaciones Exteriores francés afirmó que el futuro de Gaza pasa por "un futuro Estado palestino" y no por el control de "un tercer país".
La guerra de Gaza comenzó con el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras israelíes.
La respuesta en represalia de Israel ha dejado al menos a 47.518 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio dirigido por Hamás.
burs-ser/kir/pc/avl
P.A.Mendoza--AT