
-
Mueren 12 soldados en un ataque yihadista en Níger
-
Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el principal puerto de Irán
-
Perú cierra 95 puertos por fuerte oleaje en el Pacífico
-
Trump exige que los barcos de EEUU tengan tránsito libre por los canales de Panamá y Suez
-
El presidente palestino nombra por primera vez un vicepresidente de la OLP
-
Detienen en Rusia a sospechoso del asesinato de un general, afirman los servicios secretos
-
Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"
-
El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México
-
Francis Ford Coppola recibe un premio por una trayectoria llena de riesgos
-
Francis Ford Coppola recibe premio por una trayectoria llena de riesgos
-
El gran público descubre la tumba de Francisco a la espera del cónclave
-
Varios muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Al menos 18 muertos y 800 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Denigrados por Trump, periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual
-
Trump exige que barcos de EEUU tengan tránsito libre por canales de Panamá y Suez
-
Al menos 14 muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid
-
Cálido homenaje de San Lorenzo al papa Francisco, su hincha 'eterno'
-
Al menos ocho muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Ecologistas de Just Stop Oil manifiestan por última vez en Londres
-
Una carrera con espermatozoides para alertar sobre infertilidad masculina
-
Al menos cinco muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras un encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Novak Djokovic pierde en la segunda ronda en el Masters 1000 de Madrid
-
Lágrimas y baile en Buenos Aires para despedir al papa que nunca volvió
-
Un sable de Napoleón será subastado en París
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre el programa nuclear
-
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
-
Seamos "una Iglesia inquieta, que se moviliza", dice el arzobispo en la homilía por el papa en Buenos Aires
-
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
-
Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump
-
El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk
-
Unos 50 detenidos en Turquía en una investigación contra el alcalde opositor de Estambul
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre programa nuclear
-
El dominio arrollador de Marc Márquez en MotoGP sigue en Jerez
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí
-
Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una larga tregua
-
Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial
-
Pakistán afirma estar "listo" para "defender su soberanía" en plenas tensiones con India
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
El jefe del BM dice que el sector privado debe contribuir en la reconstrucción de Ucrania
-
El Banco Mundial insta a los países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con EEUU "lo antes posible"
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
La UE dice que queda "mucho trabajo" por delante para un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
Aumenta la presión para ratificar el tratado que protege la altamar
-
Los jesuitas piden perdón en Colombia por los abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza

La justicia israelí aprueba la liberación condicional de una cooperante española condenada
La justicia israelí aprobó la libertad condicional de la cooperante española Juana Rashmawi, condenada por desvío de fondos para financiar un grupo palestino, una medida que se hará efectiva si la fiscalía no apela al cabo de una semana, anunció el martes a la AFP su abogado.
Juana Ruiz (Rashmawi por su apellido de casada) fue condenada en noviembre por un tribunal militar israelí a 13 meses de cárcel por haber recaudado fondos para la oenegé palestina para la que trabajaba, "Health work committees". Según la justicia israelí, estos fondos fueron transferidos al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), un movimiento que tiene un brazo armado y que Israel considera "terrorista".
La decisión de otorgar la libertad condicional a Rashmawi, de 63 años nacida en Madrid y casada con un palestino, fue tomada el martes por la Comisión de Liberación israelí, según pudo comprobar la AFP en un documento.
La cooperante, en detención desde abril de 2021, terminará de cumplir su pena en abril de este año.
"Es la buena decisión, tenía que haberse tomado hace un mes y ni la fiscalía ni el Estado no pueden apelar la decisión", estimó su abogado Avigdor Feldman, añadiendo que esperaba que la puesta en libertad se efectuaría "en los próximos siete días".
"En el acta de acusación contra ella, se dice muy claramente que no sabía que el dinero era transferido al FPLP, ni siquiera si era transferido", agregó.
La Comisión de Liberación ha justificado su decisión sobre todo porque "la detenida es una mujer de cierta edad y se trata de su primera encarcelación (...), es razonable pensar que tras su liberación, se irá de Israel a España, donde vive su familia".
A mediados de octubre, poco antes de la condena a Rashmawi, el gobierno israelí incluyó a seis oenegés palestinas en su lista de "grupos terroristas", debido a sus supuestos vínculos con el FPLP.
Varias organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional, criticaron esta decisión.
Los teléfonos móviles de seis miembros de estas oenegés fueron infiltrados por el programa de espionaje Pegasus de la empresa israelí NSO, según varios grupos de defensa de los derechos humanos.
A.Clark--AT