
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
Tapan mosaicos en el santuario de la virgen de Lourdes hechos por un sacerdote acusado de agresión sexual
-
Rusia lanza una campaña de reclutamiento militar para sumar 160.000 jóvenes
-
EEUU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos" del Tren de Aragua y la MS-13
-
Argentina quiere un primer desembolso "alto" del FMI
-
La oposición en Turquía denuncia "malos tratos" contra estudiantes detenidos
-
El presidente libanés pide apoyo para defender la soberanía del país después de un bombardeo israelí en Beirut
-
El "trabajo noble" de los crematorios budistas tras el terremoto de Birmania
-
El Heat derrota a los Wizards y suma su quinta victoria consecutiva en la NBA
-
Birmania guarda minuto de silencio por los más de 2.000 muertos del terremoto
-
China lanza ejercicios militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
Ladrones de EEUU que alardeaban en Instagram terminan presos en California
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
-
Irán "no tendrá otra opción" que dotarse del arma nuclear en caso de ataque, alerta Teherán
-
La Casa Blanca evalúa tomar el control sobre quién se sienta en su sala de prensa
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque

Rubio anuncia que EEUU anuló las visas de más de 300 "lunáticos" por protestas las universitarias contra Israel
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este jueves que canceló las visas de más de 300 manifestantes, a los que calificó de "lunáticos", en una ofensiva contra el activismo antiisraelí en los campus universitarios estadounidenses.
Consultado durante una visita a Guyana sobre informes de anulación de visados, Rubio respondió: "Van quizás más de 300 en este momento. Lo hacemos a diario, cada vez que encuentro a uno de estos lunáticos".
"Espero que en algún momento se acaben, porque nos hemos librado de un montón de ellos", siguió.
Desde que el presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero, Rubio ha tomado agresivas medidas contra estudiantes que encabezan protestas contra Israel en los campus universitarios por la guerra en Gaza.
El caso más sonado es el de Mahmoud Khalil, líder de las protestas en la Universidad de Columbia en Nueva York, arrestado y trasladado a Luisiana para iniciar su proceso de deportación, pese a ser residente permanente de Estados Unidos.
Se le preguntó a Rubio sobre un nuevo caso en la Universidad Tufts, Massachusetts, donde agentes de inmigración arrestaron a una estudiante de doctorado turca, Rumeysa Ozturk, quien había escrito un artículo de opinión en un periódico universitario exigiendo que esa institución reconociera un "genocidio" contra los palestinos.
"Si nos dice que la razón por la que viene a Estados Unidos no es solo porque quiere escribir artículos de opinión, sino porque quiere participar en movimientos que se dedican a vandalizar universidades, acosar a estudiantes, tomar edificios y crear alboroto, no le daremos una visa", expresó el secretario de Estado, aunque evitó referirse directamente a Ozturk.
"Si miente, obtiene una visa y luego entra a Estados Unidos y con esa visa participa en ese tipo de actividad, le quitaremos la visa", sentenció.
La congresista demócrata Ayanna Pressley, miembro de la Cámara de Representantes por Massachusetts, acusó al gobierno de Trump de "secuestrar a estudiantes con estatus legal".
"Esta es una terrible violación de los derechos constitucionales de Rumeysa al debido proceso y a la libertad de expresión. Debe ser liberada de inmediato", dijo Pressley en un comunicado.
El gobierno de Trump sostiene que la protección constitucional estadounidense a la libertad de expresión no aplica a ciudadanos extranjeros y acusa a estudiantes activistas de crear un ambiente peligroso para los estudiantes judíos.
W.Stewart--AT