
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
Muere a los 65 años el actor Val Kilmer, héroe de "Batman Forever" y "Top Gun"
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en unas maniobras cerca de Taiwán
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en maniobras cerca de Taiwán
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia
-
Un tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de la presidencial
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña

La Media Luna Roja afirma que 9 socorristas siguen desaparecidos en Gaza tras disparos israelíes
La Media Luna Roja Palestina declaró el sábado que sigue sin tener noticias de un equipo de nueve socorristas casi una semana después de que soldados israelíes dispararan contra ambulancias en la Franja de Gaza.
El ejército israelí admitió haber disparado el domingo en el sur de Gaza contra ambulancias y camiones de bomberos, que identificó como "vehículos sospechosos".
Las autoridades de Hamás denunciaron un "crimen de guerra" y afirmaron que al menos una persona murió.
El incidente tuvo lugar el domingo en el barrio de Tal al Sultan de Rafah, ciudad fronteriza con Egipto donde las tropas israelíes iniciaron una ofensiva el 20 de marzo, dos días después de reanudar los bombardeos aéreos contra el territorio palestino tras dos meses de tregua.
"Por séptimo día consecutivo, sigue sin conocerse la suerte de nueve socorristas de la Media Luna Roja Palestina que fueron asediados y atacados por fuerzas israelíes en Rafah", declaró la organización en un comunicado.
También afirmó que las autoridades israelíes impidieron a un equipo entrar en la zona de Tal al Sultan para buscarlos.
Según un comunicado militar israelí transmitido a AFP, las tropas "abrieron fuego contra vehículos de Hamás y eliminaron a varios terroristas".
Minutos después, "más vehículos avanzaron sospechosamente hacia las tropas (...) que respondieron con disparos", dijo el ejército.
"Después de una investigación inicial, se determinó que algunos de los vehículos sospechosos (...) eran ambulancias y camiones de bomberos", agregó el comunicado.
El ejército no señaló si recibieron disparos de esos vehículos, pero denunció "el uso repetido" por parte de las organizaciones en Gaza "de ambulancias para sus objetivos terroristas".
El lunes, la Defensa Civil de Gaza indicó que no tenía noticias de un equipo de seis socorristas de Tal al Sultan que habían sido movilizados para atender a las víctimas.
El viernes, reportó el hallazgo del cadáver del jefe del equipo, una ambulancia y un camión de bomberos, además de un vehículo de la Media Luna Roja "reducido a un montón de chatarra".
Un miembro del comité político de Hamás, Basem Naim, acusó a Israel de "una masacre brutal y deliberada" contra los equipos de rescate, lo que constituye "un crimen de guerra".
El responsable de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que desde la reanudación de la ofensiva en Gaza el 18 de marzo los ataques israelíes en zonas densamente pobladas "mataron a cientos de niños y otros civiles".
E.Hall--AT