
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU

China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" el libre comercio frente a los aranceles de Trump
China, Japón y Corea del Sur afirmaron el domingo que están listos para "acelerar" las negociaciones para un "acuerdo de libre comercio trilateral" y reforzar su cooperación para hacer frente a la ofensiva arancelaria de Donald Trump.
Los ministros de los tres países a cargo de la Industria y el Comercio se reunieron en Seúl, en un contexto de tensiones comerciales por las medidas proteccionistas anunciadas por Trump, que afectan a una amplia gama de productos como vehículos, camiones y autopartes.
En el encuentro, el primero a ese nivel entre los tres países en cinco años, también se acordó la creación de "un entorno predecible de negocios e inversiones", según un comunicado conjunto.
Corea del Sur y Japón son importantes exportadores de vehículos. China se ha visto fuertemente afectada por los aranceles de Trump a productos agrícolas, el acero y el aluminio.
En la reunión participaron el ministro surcoreano de Industria, Ahn Duk-geun, su par japonés Yoji Muto, y el ministro chino de Comercio, Wang Wentao.
Los tres ministros asiáticos pidieron acelerar las negociaciones de un amplio acuerdo trilateral de libre comercio.
El ministro surcoreano Ahn sostuvo que los tres países deben responder "conjuntamente" a los desafíos mundiales compartidos.
"El entorno económico y comercial está marcado por una creciente fragmentación de la economía global", afirmó.
Trump anunció que aplicará aranceles a la medida para cada socio comercial a partir del 2 de abril para corregir prácticas que considera injustas. Pero también dijo que habría "flexibilidad".
En la reunión del domingo, los ministros de Seúl, Pekín y Tokio también acordaron "colaborar estrechamente" para impulsar una reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y fomentar la adhesión de nuevos miembros la amplia Asociación Económica Integral Regional (RCEP) que agrupa a China y 14 países asiáticos, según el texto conjunto.
"El unilateralismo y el proteccionismo se están propagando, ejerciendo una fuerte presión sobre el comercio mundial y aumentando la incertidumbre", dijo el gobierno chino en su comunicado.
China, Japón y Corea del Sur representan alrededor del 20% de la población mundial, un cuarto de la economía y el 20% del comercio planetario.
M.White--AT