
-
Panamá permitirá despliegue de militares de EEUU en áreas adyacentes al canal
-
República Dominicana despide a fallecidos en colapso de discoteca
-
Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
-
Cazan al español Ballester orinando durante el Masters de Augusta
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Cardi B y Zoe Saldaña se unen al luto por tragedia en Dominicana
-
Proteccionismo de Trump favorece acuerdo Mercosur-UE, según presidente de Uruguay
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
Muertos por derrumbe de discoteca dominicana superan los 200
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump

Rezos y lágrimas para los monjes atrapados bajo los escombros tras el sismo en Birmania
El rostro apagado de un monje budista emerge entre los escombros de un edificio religioso en Mandalay. Familiares de desaparecidos rezan a su alrededor para encontrar a los supervivientes, dos días después del terremoto que devastó Birmania.
"Espero que esté vivo", dice a AFP Kyaw Swe, de 59 años y padre de Seikta, un monje de 40 años que desapareció en el sismo. "Su madre está desconsolada", añade.
"Si llegó la hora de morir, entonces es imposible evitar la muerte", afirma este campesino con resignación.
Al menos 180 monjes estaban realizando el viernes un examen cuando un terremoto de magnitud 7,7 provocó el derrumbe de parte del edificio.
Algunos lograron escapar. Pero no todos corrieron la misma suerte. Aún se desconoce el número exacto de monjes atrapados bajo los escombros, pero podrían ser una decena.
De momento, los rescatistas lograron sacar a 21 religiosos vivos y a 13 cuerpos sin vida, según un coordinador de la operación.
En Mandalay, la segunda ciudad de Birmania situada en el centro del país, los operaciones de rescate se suceden con la esperanza de sacar a los vivos de estos montículos de cascotes.
El sismo, que dejó al menos 1.700 muertos, fue el más violento en décadas en sacudir el país, inmerso en un conflicto civil que ha diezmado su sistema de salud.
- Martillos y bloques de hormigón -
Los expertos temen que el balance aumente en los próximos días. El terremoto también dejó 3.400 heridos y 300 heridos, según la junta que gobierna el país.
Los generales pidieron incluso ayuda a la comunidad internacional, una medida poco habitual por parte del ejército birmano, lo que evidencia la magnitud de la destrucción.
En el monasterio de U Hla Thein, novicios, monjes y familiares de los desaparecidos observaban cómo los equipos de rescate utilizaban martillos para romper bloques de hormigón bajo los que podrían encontrarse supervivientes.
Un equipo chino, vestido de azul, acudió a ayudar a los socorristas. Al igual que China, la comunidad internacional se ha movilizado para apoyar a Birmania, donde la guerra civil ha diezmado los sistemas sanitarios y de rescate.
Parte del edificio sigue en pie, pero los muros agrietados indican que la estructura se ha vuelto más frágil. Las réplicas ahuyentan a las personas, que temen otro derrumbe.
San Nwe Aye, de 60 años, espera novedades de su hermano monje. "Quiero oír su voz recitando oraciones", confiesa. "Tiene una voz tan bonita. Me alegraba cada vez que le veía", recuerda.
Bhone Tutha, un monje de 31 años, estaba en el lugar la víspera del terremoto. El budismo enseña a sus seguidores a aceptar los acontecimientos de la vida, explica.
"Sucedió porque es el orden de las cosas. No se puede culpar a nadie", filosofa. "Vine aquí para ver si alguno de mis amigos estaba entre los atrapados", continúa. "Creo que las posibilidades de sobrevivir son bajas. Sobre todo ahora, con el olor a descomposición", reflexiona.
R.Garcia--AT