
-
La prohibición de "narcocorridos" desata caos y destrozos en un concierto en México
-
Japón y Estados Unidos completan la 'Final 8' de la BJK Cup
-
Lukas Martens bate el récord del mundo de los 400 m libres, vigente desde 2009
-
Principales reacciones a la muerte del nobel Vargas Llosa
-
El Congreso de Perú blinda a Boluarte tras archivar una denuncia por un caso de corrupción
-
Almeida gana la Vuelta al País Vasco con victoria en la última etapa
-
Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
-
Hoja de ruta del FMI y Argentina para la transformación económica del país
-
Argentina y el FMI: cinco claves de una historia recurrente
-
EEUU realiza su primera ejecución por un pelotón de fusilamiento en 15 años
-
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
-
Trump sustituye un retrato de Obama por uno suyo
-
Un juez de EEUU autoriza la deportación de un líder estudiantil propalestino
-
Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
-
Xi advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte" en el inicio de su gira por el sudeste asiático
-
Detenidos seis hombres por el asesinato de un antiguo jefe de los ultras del Inter de Milán
-
Las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias
-
Cierra la empresa de helicópteros turísticos implicada en un accidente en Nueva York
-
EEUU dice que la exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
El expresidente surcoreano Yoon niega insurrección en juicio penal
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Las principales obras del peruano Mario Vargas Llosa
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución

La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este miércoles "la desaparición y posterior asesinato e incineración" de un niño y tres adolescentes en Ecuador y pidió que se "aclare la posible responsabilidad" de militares en los hechos.
"El Estado debe investigar, juzgar, sancionar y reparar los hechos con la debida diligencia, asegurando que se verifique y aclare la posible responsabilidad de personal militar", afirmó la CIDH.
Los menores, entre ellos dos hermanos, fueron detenidos por una patrulla militar el 8 de diciembre por un supuesto robo. Después, desaparecieron.
Sus cuerpos "calcinados y con signos de tortura" fueron encontrados el 24 de diciembre cerca de una base de la Fuerza Aérea en la localidad de Taura, a una hora del puerto de Guayaquil (suroeste), una de las principales ciudades golpeadas por la violencia del narcotráfico en el país sudamericano.
Dieciséis militares están en prisión preventiva acusados inicialmente del delito de desaparición forzada, castigado con hasta 26 años de cárcel.
Pero el ministro de Defensa ecuatoriano, Gian Carlo Loffredo, advirtió que llegará hasta "las últimas consecuencias para se sancione" a la jueza que declaró la desaparición forzada.
La CIDH "expresa su preocupación" por las declaraciones del ministro por estimar que "pueden amenazar la independencia judicial e inhibir la labor de defensa de derechos humanos", en un contexto de "clamor social de justicia".
Este órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) considera además que la jueza concedió el hábeas corpus como "medida destinada a la búsqueda urgente de los desaparecidos".
Por último recuerda que "el mantenimiento del orden público" debe estar reservado "a los cuerpos policiales civiles, pues las Fuerzas Armadas reciben entrenamientos dirigidos a 'derrotar al enemigo', y no a la protección y control de civiles".
El gobierno del presidente Daniel Noboa ha recurrido al estado de excepción de forma recurrente en su guerra contra las bandas del narcotráfico, que se disputan la supremacía a sangre y fuego en las calles y las prisiones de Ecuador.
B.Torres--AT