
-
Colapso de discoteca dominicana mata a 79 personas, incluido cantante Rubby Pérez
-
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad
-
España se da un festín ante Portugal (7-1) en Liga de Naciones femenina
-
Hija de Allende, destituida del Senado chileno por escándalo inmobiliario
-
A Maradona "lo tenían como secuestrado" meses antes de su muerte, dijo su expareja
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN
-
Zelenski afirma que Ucrania capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'
-
Flick y Kovac vuelven a cruzar sus caminos, esta vez como rivales en Champions
-
París declara ciudadano de honor al alcalde detenido de Estambul
-
La Corte Suprema de Israel examina la legalidad de la destitución del jefe del Shin Bet
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Un volcán en Filipinas lanza una enorme columna de ceniza al aire
-
El rey Carlos III y su esposa Camila fotografiados frente al Coliseo de Roma
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Renuncia un juez de la Corte Suprema argentina designado por decreto por Milei
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos

Principales citas del alegato arancelario de Trump
"Si se quejan, si quieren un arancel cero, entonces fabriquen su producto aquí mismo, en Estados Unidos", dijo este miércoles el presidente Donald Trump al revelar las tarifas aduaneras del "Día de la Liberación".
En un discurso muy seguido en la rosaleda de la Casa Blanca, el millonario afirmó que el 2 de abril de 2025 "se recordará siempre como el día del renacimiento de la industria estadounidense".
Él cree que la manufactura nacional experimentará un auge gracias a la llegada masiva de empresas a Estados Unidos para fabricar sus productos.
Está por verse, pero Trump dejó claro que ya no permitirá importaciones a Estados Unidos sin un arancel adecuado.
"Los tramposos extranjeros han saqueado nuestras fábricas y los carroñeros extranjeros han destrozado nuestro otrora hermoso sueño americano", advirtió Trump.
"Pero eso ya no va a suceder".
Estas son algunas de sus otras citas destacadas.
- "Independencia" -
"Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas", dijo Trump.
Insistió en que los aliados solían abusar más.
"Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica".
"Los empleos y las fábricas volverán con fuerza a nuestro país, y ya lo ven. Impulsaremos nuestra base industrial nacional. Abriremos mercados extranjeros y derribaremos las barreras comerciales, y en última instancia, una mayor producción nacional se traducirá en una mayor competencia y precios más bajos para los consumidores".
- ¿Benévolo? -
A pesar de revelar aranceles mínimos del 10% para los socios comerciales, Trump repitió más de una vez que estaba siendo muy benévolo, "muy amable".
"Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran".
¿Y si los países se resisten? "Si se quejan, si quieren un arancel cero, entonces fabriquen su producto aquí mismo, en Estados Unidos".
- Sin piedad con China -
China, la segunda mayor economía del mundo, encabezó la lista de aranceles que Trump mostró en el podio.
El presidente afirmó que los gravámenes totales aplicados por Pekín a los productos estadounidenses, incluyendo la manipulación cambiaria, ascendían al 67%.
"Así que vamos a aplicar un arancel recíproco reducido del 34%" a las importaciones chinas, dijo Trump.
"Nos cobran, les cobramos, les cobramos menos. ¿Cómo puede alguien molestarse? Lo harán, porque nunca le hemos cobrado nada a nadie. Pero ahora vamos a cobrar".
Trump afirmó que el presidente chino, Xi Jinping, se encontraba entre varios líderes mundiales que "entienden" la necesidad de los aranceles, como los que impuso al acero y otros productos chinos durante su primer mandato.
"Todos entienden que habrá que aguantar un poco de amor reñido, quizá. Pero todos lo entienden. Nos estafan y lo sabían".
- Mucho tiempo atrás -
"De 1789 a 1913 fuimos una nación respaldada por aranceles, y Estados Unidos fue proporcionalmente el país más rico", sostuvo Trump, quien ha elogiado repetidamente al presidente proteccionista de la década de 1890, William McKinley, como uno de sus héroes.
"En 1913, por razones desconocidas para la humanidad, establecieron el impuesto sobre la renta para que los ciudadanos, en lugar de los países extranjeros, comenzaran a pagar el dinero necesario para el funcionamiento de nuestro gobierno", dijo Trump.
"Luego, en 1929, todo tuvo un final muy abrupto con la Gran Depresión. Y nunca habría sucedido si se hubieran mantenido con la política arancelaria", dijo Trump. Omitió decir los múltiples factores que la provocaron, como la economía global, los problemas bancarios y el desplome de la bolsa.
- No rendirse -
Trump arremetió no solo contra China, otras potencias asiáticas y la Unión Europea, sino también contra la política interna.
"Estados Unidos ya no puede continuar con la política de capitulación económica unilateral", declaró.
"No podemos pagar los déficits de Canadá, México y tantos otros países. Solíamos hacerlo. Ya no podemos".
A.O.Scott--AT