
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania

La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
El activista palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por un documental que ilustra la violencia del ejército y los colonos israelíes contra los palestinos en la Cisjordania ocupada, aseguró este jueves en la ONU que la situación no hace más que "empeorar".
Invitado por el Comité de la ONU para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino, el coautor de "No Other Land" recibió una gran ovación en una amplia sala de conferencias de Naciones Unidas, al fin de la proyección del laureado documental en la pasada ceremonia de los Oscar.
"Después de ganar un Oscar, volvimos a la misma realidad, y no hace más que empeorar", dijo Basel Adra, que explicó que su trabajo, destinado a "hacer saber al mundo que vivimos en esta tierra", había sido "un éxito más allá de (sus) expectativas".
La película, codirigida por cuatro personas, entre ellas el periodista israelí Yuval Abraham, narra el desplazamiento forzoso de palestinos por militares y colonos israelíes en Massafer Yatta, una localidad de la Cisjordania ocupada que Israel declaró zona militar restringida en la década de 1980.
Muestra cómo las excavadoras derriban casas o los muros de una escuela, y documenta las provocaciones y los ataques, a veces violentos, de los colonos que viven cerca.
Tras una larga batalla legal, el Tribunal Supremo israelí falló a favor del ejército en 2022, allanando el camino para la expulsión de los habitantes palestinos de los ocho pueblos de esta región.
"La violencia de los colonos continúa (...) casi todos los días hay ataques de colonos en Massafer Yatta y en todo el resto de Cisjordania", dijo Adra.
Hace unos días, otro de los realizadores del documental, el palestino Hamdan Ballal, denunció haber sido víctima de "un ataque brutal" de un grupo de colonos, durante el cual fue detenido por "lanzar piedras", según la policía israelí.
Las ONG de derechos humanos afirman que los ataques en Cisjordania han aumentado considerablemente desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás en Gaza, en octubre de 2023.
Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, es el hogar de unos tres millones de palestinos, así como de casi 500.000 israelíes que viven en asentamientos ilegales según el derecho internacional.
A pesar de haber ganado un Oscar, "No Other Land" aún no ha encontrado distribuidor en Estados Unidos y sólo se proyecta en unos pocos cines.
W.Morales--AT