
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU

La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
En un mundo sacudido por las guerras, la Alianza de Civilizaciones de la ONU (UNAOC, por su sigla en inglés) anunció este jueves el lanzamiento de la iniciativa "Grito por la paz" en la ciudad de Guernica (norte de España), donde las consecuencias de la guerra fueron inmortalizadas por el pintor Pablo Picasso.
"No habrá seguridad sin paz" por lo que hay que poner la "paz en el centro de nuestro mundo", dijo el jefe de la Alianza, el excanciller español Miguel Angel Moratinos, en el anuncio del evento que tendrá lugar los días 25 y 26 de abril en Guernica, en el País Vasco español.
Organizada junto con la organización Religions for Peace (Religiones para la paz), el encuentro en la ciudad que fue víctima de uno de los primeros ataques intencionados contra civiles desde el aire, llevados a cabo por los nazis durante la Guerra Civil española (1936-1939), pretende "amplificar la condena contra la guerra" y "fomentar la paz, así como "defender el respeto al derecho internacional".
Con el epígrafe "Un grito por la paz, el fin de las guerras y el respeto a la legalidad internacional", Moratinos espera que sea el "inicio de una muy importante iniciativa" que se enmarca en la "Alianza para la Paz" ratificada en el último foro de la UNAOC en Cascais (Portugal) en noviembre pasado.
En el evento participarán personalidades como el cineasta israelí Amos Gitai, el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, el economista Jeffrey Sachs, representantes juveniles y líderes religiosos.
El exrepresentante de la UE para Oriente Medio considera que es necesario "resolver los conflictos de manera pacífica mediante el diálogo y la diplomacia" y "movilizar a la gente que cree en la paz".
En pleno rearme de los países europeos tras la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos y su cambio de política en la guerra rusa en Ucrania, Moratinos considera que es necesario crear un "lobby para la paz".
Según el Índice Mundial de la Paz que elabora el Instituto australiano para Economía y Paz, en 2024 había 56 conflictos en el mundo, el mayor número registrado desde la II Guerra Mundial.
O.Gutierrez--AT