
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen
-
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra
-
Presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Perú amplia el estado de emergencia en Lima para que los militares combatan el crimen organizado
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Hungría se dispone a restringir los derechos constitucionales LGBT+
-
Los rebeldes hutíes de Yemen reportan cinco muertos en bombardeos de EEUU en Saná
-
"Un genio de las letras": reacciones a la muerte del nobel Vargas Llosa
-
Los paramilitares de Sudán toman el control de un campo de refugiados en Darfur, según fuentes internas
-
Mapi León, dos partidos de sanción por el tocamiento a la colombiana Caracas
-
PSG y Barça favoritos, Real Madrid necesita milagro e igualdad Inter-Bayern
-
Cae una red que introdujo irregularmente a cientos de marroquíes en España vía Rumania
-
Bernie Sanders emprende una cruzada contra la debacle de la izquierda estadounidense
-
Birmania recibe el año nuevo de luto por las víctimas del terremoto

El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
Israel lanzó el viernes una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, menos de 48 horas después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, prometiera intensificar la presión militar sobre el movimiento islamista palestino Hamás para que libere a los rehenes.
Al menos 30 palestinos murieron en las operaciones israelíes en la Franja de Gaza, informó la agencia de Defensa Civil del territorio. Una fuente hospitalaria dio parte de 25 muertos en un bombardeo en Jan Yunis, en el sur.
Tras dos meses de tregua, Israel reanudó el 18 de marzo su ofensiva en el enclave, convencido de que la presión militar es la única manera que existe para obligar a Hamás a devolver al más de medio centenar de rehenes, muertos o vivos, que aún mantiene retenidos.
"En las últimas horas, las [fuerzas israelíes] empezaron a realizar actividades terrestres en la zona de Shujaiya [barrio este de la ciudad de Gaza], con el fin de ampliar la zona de seguridad", indicó un comunicado castrense en referencia a la zona de amortiguamiento que el ejército estableció en la Franja de Gaza, a lo largo de la frontera con Israel y Egipto.
"Los soldados eliminaron a numerosos terroristas y desmantelaron infraestructuras terroristas de Hamás", afirmó, añadiendo que los militares "permiten la evacuación de civiles de la zona de combate".
El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, advirtió a Israel que su ofensiva crea una situación "extremadamente peligrosa para los rehenes".
"La mitad de los prisioneros enemigos vivos está en las zonas donde el ejército de ocupación pidió evacuar estos últimos días", afirmó en un comunicado su portavoz, Abu Obeida.
En Shujaiya, Elena Helles contó a AFP que, como muchos otros residentes, no podía salir de su casa.
- La muerte, "por todas partes" -
"Estoy atrapada con mi familia en casa de mi hermana. El ejército de ocupación está muy cerca de nosotros. Los proyectiles y misiles caen sobre las casas y las tiendas (de los desplazados). La muerte nos amenaza por todas partes", declaró.
En Jan Yunis, donde murieron 25 personas según una fuente hospitalaria, un allegado de las víctimas explicó que una casa "fue bombardeada después de medianoche sin previo aviso".
"La mayoría de los mártires eran mujeres y niños (...) Hay decenas de mártires bajo los escombros, pero no podemos sacarlos por falta de material", declaró Ahmad al Aqqad en el funeral de una decena de los fallecidos.
La guerra estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en el que murieron 1.281 personas, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
De las 251 personas secuestradas, 58 siguen retenidas en Gaza, 34 de ellas muertas según el ejército.
La ofensiva lanzada en represalia por Israel ha dejado al menos 50.609 muertos, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás, considerados fiables por la ONU.
Según el ministerio, al menos 1.249 palestinos murieron desde que se rompió la tregua en marzo.
Además, la casi totalidad de los 2,4 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados por los combates y viven en condiciones muy duras mientras Israel impide la entrada de ayuda humanitaria al devastado territorio.
Netanyahu afirmó el miércoles que las fuerzas israelíes están "fragmentando la Franja de Gaza y aumentando la presión poco a poco para que nos devuelvan a los rehenes".
En Líbano, el ejército israelí anunció el viernes que había matado en Sidón a Hassan Farhat, un "comandante" de Hamás que "orquestó numerosos ataques terroristas contra civiles y soldados israelíes".
Las Brigadas Ezedin al Qasam confirmaron la muerte de Farhat, de su hijo --también miembro de las brigadas--, y de su hija.
T.Perez--AT