
-
ONU: las acciones de Israel amenazan "la capacidad futura" de los palestinos de vivir en Gaza
-
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
-
VTubers, divas digitales japonesas a la conquista de Occidente
-
Ejecución pública en Afganistán de cuatro hombres condenados por asesinato
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
China sube al 125% los aranceles a los productos de EEUU
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
El Senado de EEUU aprueba al candidato de Trump para dirigir las fuerzas armadas
-
Trump amenaza a México con aranceles y sanciones hasta que "dé a Texas el agua que le debe"
-
Salah renueva y cumplirá una década en el Liverpool
-
El emisario estadounidense Steve Witkoff llegó a Rusia
-
La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
-
Un ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 10 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
Xi insta a la UE a "resistir juntas" al "hostigamiento"
-
Los nuevos comandos de Hamás operan en el secretismo
-
Panamá permitirá despliegue de militares de EEUU en áreas adyacentes al canal
-
República Dominicana despide a fallecidos en colapso de discoteca
-
Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
-
Cazan al español Ballester orinando durante el Masters de Augusta
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Cardi B y Zoe Saldaña se unen al luto por tragedia en Dominicana
-
Proteccionismo de Trump favorece acuerdo Mercosur-UE, según presidente de Uruguay
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
Muertos por derrumbe de discoteca dominicana superan los 200
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA

Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
Una disidencia de la guerrilla colombiana ELN que negocia la paz con el gobierno entregó casi 600 bombas, que el presidente Gustavo Petro, en un acto público el sábado, ordenó destruir en una zona montañosa.
El traspaso de explosivos es un gesto de buena voluntad hacia la firma de la paz que promueve el mandatario izquierdista con los llamados Comuneros del Sur, un pequeño grupo con el que negocia desde septiembre como parte de su política de "Paz Total", un acercamiento que enfurece al Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La entrega de material de guerra se formalizó en un coliseo de Pasto, capital del departamento de Nariño en el suroeste del país. Petro lideró el evento, al que asistieron diplomáticos, representantes de la OEA, de la Iglesia católica y del ELN.
Luego de una intervención de más de una hora, el mandatario ordenó a un oficial del Ejército que "proceda con la destrucción".
De inmediato apareció en una pantalla gigante la transmisión desde un área montañosa, donde estallaron 585 explosivos que traspasó el grupo insurgente a la oficial Comisión de Paz.
La embajadora de Países Bajos, Reina María Buijs, calificó de "hito" la entrega del material de guerra en el proceso de paz, del que su país es garante.
Royer Garzón, de los Comuneros del Sur, dijo que su grupo considera que "hay un hartazgo de la guerra (...), que la lucha armada está caduca".
Los guerrilleros liderados por alias HH promueven las mismas ideas del ELN pero están distanciados de sus cabecillas, que los consideran traidores.
El ELN, de inspiración guevarista, ve ilegítimas esas negociaciones y las usó como argumento para congelar sus propias conversaciones que avanzaban en paralelo con el gobierno. Sus comandantes tildan a HH como un infiltrado de la inteligencia de la fuerza pública.
HH dice que los Comuneros del Sur, de unos 300 miembros, son autónomos y que la cúpula del ELN no los representa.
Petro ha tropezado en su intento de hacer la paz con todos los grupos armados del país. Los diálogos con el ELN se suspendieron en enero, luego de que sus rebeldes asesinaran a decenas de personas en la frontera con Venezuela.
En medio de la peor crisis de seguridad del país en una década, el mandatario tampoco ha logrado entablar conversaciones con el Clan del Golfo, el principal cartel del narcotráfico.
También inició negociaciones con los disidentes de la extinta guerrilla FARC que no se acogieron al pacto de paz de 2016, pero los rebeldes se dividieron y solo una facción sigue sentada en la mesa.
N.Mitchell--AT