
-
El emisario estadounidense Steve Witkoff mantiene reuniones en Rusia
-
ONU: las acciones de Israel amenazan "la capacidad futura" de los palestinos de vivir en Gaza
-
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
-
VTubers, divas digitales japonesas a la conquista de Occidente
-
Ejecución pública en Afganistán de cuatro hombres condenados por asesinato
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
China sube al 125% los aranceles a los productos de EEUU
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
El Senado de EEUU aprueba al candidato de Trump para dirigir las fuerzas armadas
-
Trump amenaza a México con aranceles y sanciones hasta que "dé a Texas el agua que le debe"
-
Salah renueva y cumplirá una década en el Liverpool
-
El emisario estadounidense Steve Witkoff llegó a Rusia
-
La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
-
Un ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 10 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
Xi insta a la UE a "resistir juntas" al "hostigamiento"
-
Los nuevos comandos de Hamás operan en el secretismo
-
Panamá permitirá despliegue de militares de EEUU en áreas adyacentes al canal
-
República Dominicana despide a fallecidos en colapso de discoteca
-
Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
-
Cazan al español Ballester orinando durante el Masters de Augusta
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Cardi B y Zoe Saldaña se unen al luto por tragedia en Dominicana
-
Proteccionismo de Trump favorece acuerdo Mercosur-UE, según presidente de Uruguay
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
Muertos por derrumbe de discoteca dominicana superan los 200
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas

Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
Palestinos de Cisjordania ocupada y Jerusalén Este respondieron el lunes a la convocatoria de una huelga general para exigir el fin de la guerra en Gaza, que hoy cumple 18 meses.
"Hoy he recorrido toda la ciudad y no he encontrado ni un solo lugar abierto", contó a la AFP Fadi Saadi, comerciante de Belén, en Cisjordania ocupada.
Muchas calles están desiertas. Las tiendas están cerradas, al igual que las escuelas y la mayoría de las administraciones públicas de Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.
Una coalición que agrupa a varios movimientos políticos palestinos -entre ellos las principales formaciones rivales, Fatah y Hamás- había convocado la víspera una huelga para "poner fin al genocidio y la masacre que se está infligiendo a nuestro pueblo".
Llamó a la huelga "en todos los territorios palestinos ocupados, en los campos de refugiados (...) y entre quienes apoyan nuestra causa".
En Ramala, sede de la Autoridad Palestina en Cisjordania ocupada, los edificios públicos permanecían cerrados, según un periodista de la AFP.
Está prevista una concentración a última hora de la mañana en el centro de la ciudad, donde se encuentran la mayoría de los ministerios de la Autoridad Palestina, que sólo tiene una autoridad limitada en Cisjordania ocupada.
"Esta vez, la huelga es grave, y el compromiso de la población es importante porque la agresión israelí afecta ahora a todos los hogares palestinos, estén en Cisjordania o en la Franja de Gaza", declaró Issam Baker, coordinador de los movimientos en Ramala.
"Hemos visto un compromiso total en apoyo de la huelga de hoy en toda Cisjordania, algo que no ocurría desde el 7 de octubre" de 2023, cuando comenzó la guerra en Gaza, confirmó una fuente de seguridad de la Autoridad Palestina.
También se cerraron comercios en Jerusalén Este, la parte de la ciudad donde vive la mayoría de los palestinos, ocupada y anexionada por Israel desde 1967.
La violencia se disparó en Cisjordania desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Al menos 918 palestinos, entre ellos muchos combatientes pero también muchos civiles, han muerto en Cisjordania a manos de soldados o colonos israelíes, según cifras de la Autoridad Palestina.
H.Thompson--AT