
-
Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis humanitaria en Gaza
-
Estudiante palestino detenido durante una entrevista para la ciudadanía de EEUU
-
Más de 400 muertos en Sudán a manos de los paramilitares, según fuentes citadas por la ONU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU en Roma
-
Rusia dice que bombardeó una reunión militar ucraniana en Sumi el domingo
-
Enviado de ONU urge por una solución al conflicto del Sahara Occidental
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas

Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
Con los mercados en caída libre por la guerra comercial desatada por Donald Trump, comienza a circular un runrún de descontento contra las políticas del presidente entre legisladores afines y grandes empresarios.
La economía mundial seguía tambaleándose el lunes por el anuncio de Trump de la semana anterior de imponer aranceles a las importaciones provenientes de buena parte de sus socios comerciales.
Los legisladores, acosados por sus electores locales cada vez más preocupados por la deriva de la política económica del magnate, empiezan a pedir que el Congreso vuelva a tomar las riendas de las finanzas del país y frene la embestida de la Casa Blanca.
El senador por Texas Ted Cruz, conocido por su apoyo incondicional a Trump, advirtió de una caída del empleo y un aumento de la inflación que amenazará el control del Congreso por parte de los republicanos en las próximas legislativas.
"Si entramos en una recesión, 2026, con toda probabilidad, será políticamente un baño de sangre", dijo en su podcast Verdict.
A diferencia de otras crisis económicas, la eventual recesión sería totalmente provocada por la guerra declarada por el presidente republicano.
Trump afirma que simplemente está corrigiendo décadas de abusos comerciales sufridos por Estados Unidos. También saca pecho de la cantidad ingente de dinero que, supuestamente, ingresará a las arcas del gobierno federal gracias a sus aranceles.
Salvo que se produzca un cambio de última hora, el miércoles entran vigor lo que llamó aranceles "recíprocos". Se espera que China contrataque al día siguiente imponiendo tarifas aduaneras a las importaciones llegadas desde Estados Unidos.
- "Invierno nuclear económico" -
El presidente miró de reojo sin dar mucha importancia al pánico vivido al semana pasada en los mercados, y pasó el fin de semana recaudando fondos y jugando al golf.
"Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas", dijo Trump en referencia a sus reformas arancelarias que han trastornado la economía global. "¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!... Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!", escribió el lunes en su red Truth Social.
Bill Ackman, un multimillonario gestor de fondos y seguidor de Trump, advirtió el fin de semana que Estados Unidos se está "dirigiendo hacia un invierno nuclear económico autoinducido".
Y el multimillonario Elon Musk sorprendió a propios y extraños al arremeter contra el asesor de la Casa Blanca Peter Navarro y publicar un vídeo del economista adalid del libre comercio, Milton Friedman.
El hombre más rico del mundo, convertido en la mano derecha de Trump y propietario de empresas como Tesla y SpaceX, afirmó el sábado que le gustaría que Estados Unidos y Europa tuvieran una relación comercial de "arancel cero".
El presidente de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, defendió el derecho de Estados Unidos a hacer frente a los abusos comerciales globales. Pero añadió que los aranceles de Trump presionarán hacia arriba la inflación y hacia abajo el crecimiento de la economía.
Los críticos de Trump se quejan de que el mensaje de la Casa Blanca ha sido confuso. Los legisladores tratan de descifrar si el objetivo de los aranceles es aumentar la fabricación local o simplemente equilibrar el comercio.
El secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, dijo el fin de semana que los aranceles genererán millones de puestos de trabajo en el sector manufacturero de Estados Unidos, y dio a entender que no había margen para la negociación.
Pero el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, sugirió que se trataba de hacer frente a las injusticias que sufre Estados Unidos en el comercio internacional.
- "Aranceles son impuestos" -
Las grietas en los cimientos de los republicanos han comenzado a aparecer esta semana a cuenta de los aranceles.
Cuatro senadores del partido de Trump se han unido a los demócratas para impulsar una resolución que ponga fin a los tarifas impuestas a las importaciones provenientes de Canadá.
"Los aranceles son impuestos y los estadounidenses están pagando el precio", dijo Rand Paul, de Kentucky, que pidió a sus colegas que reafirmen la autoridad del Congreso, recogida por la Constitución, para regular el comercio exterior.
El republicano Don Bacon encabeza una iniciativa similar en la Cámara de Representantes, aunque parece que, al menos por ahora, hay pocas posibilidades de que prospere cualquier intento de limitar el poder de Trump en la Cámara Baja.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, que decide qué proyectos de ley se someten a votación, insta a los republicanos a confiar en Trump.
"Estos aranceles restauran el comercio justo", publicó en X. "¡El presidente entiende que el comercio LIBRE SÓLO funciona cuando es JUSTO!".
G.P.Martin--AT