
-
Excanciller de Colombia asegura que Petro sufre de "drogadicción"
-
Soldado de EEUU condenado a siete años de cárcel por vender información secreta a China
-
Jefe del OIEA pide explicación a Irán por nuevos túneles en instalación nuclear
-
Trump arremete contra Zelenski por negarse a reconocer la anexión de Crimea por Rusia
-
Trump busca un "acuerdo justo" con China
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
-
Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
-
Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
-
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo

Unos 600.000 serbios piden a la ONU que investigue el uso de un arma sonora contra manifestantes
La oficina de la ONU en Belgrado recibió el martes una petición de 600.000 firmas en la que se solicita una investigación internacional sobre el presunto uso de un arma acústica por parte de la policía durante la represión de una manifestación en marzo.
El 15 de marzo, en Belgrado, durante una manifestación de cientos de miles de personas contra la corrupción y por el estado de derecho, una gran parte de la multitud entró en pánico a causa de un ruido desconocido.
En el momento en que se efectuaba un minuto de silencio, en una avenida del centro de Belgrado, la multitud se dispersó de repente sin razón evidente.
La oposición y manifestantes acusan a la policía de haber utilizado un cañón de sonido, un dispositivo militar para dispersar multitudes, u otro artefacto similar.
Varios manifestantes declararon haber escuchado un ruido similar al de una avión a punto de estrellarse y otros un ruido parecido al de un automóvil atropellando gente.
La petición entregada a la ONU, organizada por el movimiento Kreni-Promeni (Ir por el cambio), exige la apertura de una investigación internacional independiente sobre el incidente y que los que ordenaron permitieron y utilizaron ese dispositivo sean juzgados.
El gobierno serbio negó al principio disponer de un arma sonora, pero fotos publicadas al día siguiente de la manifestación, que muestran un vehículo policial con un aparato que parece ser un dispositivo acústico LRAD 450, llevaron a que cambiara de posición.
El ministro serbio del Interior, Ivica Dacic confirmó que la policía dispone de ese aparato pero negó que haya sido utilizado.
El lunes las especulaciones sobre el uso del aparato retomaron fuerza después de unas afirmaciones del ex vice primer ministro serbio Cedoir Jovanovic.
"Alguien emitió un sonido atronador. No importa si era el sonido de un camión o de un avión. No pretendía hacer daño, sólo asustar, como un vehículo que viene hacia ti", dijo Jvanovic al margen de un programa de televisión creyendo que el micrófono estaba apagado.
M.Robinson--AT