
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar una tregua entre Kiev y Moscú
-
Meloni y Trump, esperanzados sobre posible acuerdo arancelario entre EEUU y UE
-
El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA
-
Gisèle Pelicot demandará a una revista francesa por difundir fotos tomadas sin su consentimiento
-
España apoya estrechar los vínculos entre la UE y Marruecos tras la anulación de acuerdos comerciales
-
El papa visita una prisión de Roma por el Jueves Santo
-
El FMI no prevé una recesión este año pese a los aranceles
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUU
-
La tenista ucraniana Tsurenko demanda a la WTA por "abuso psicológico"
-
Rusia retira a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUUI
-
Condenan a un exdiputado provincial argentino en una causa de pedofilia
-
Un solideo del papa Francisco será subastadocon fines benéficos
-
Los hermanos Menéndez enfrentan una nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El retrato de un niño palestino amputado gana el World Press Photo
-
Más de 130 estudiantes extranjeros en EEUU impugnan la revocación de sus visas
-
El BCE recorta sus tipos de interés para apoyar la economía
-
Jamaica es "la capital mundial del esprint", dice Asafa Powell a la AFP
-
De niños a estrellas del atletismo, la transmisión del arte del esprint en Jamaica
-
Al menos 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Un contexto global que favorece la aprobación del acuerdo UE-Mercosur deja a Francia bajo presión
-
Jonathan Anderson, nombrado director artístico de las colecciones masculinas de Dior
-
Putin se reunió con un exrehén ruso-israelí del Hamás liberado en febrero
-
Trump ataca al presidente de la Fed, "demasiado lento" en bajar las tasas de interés
-
La Iglesia de Francia va a trabajar con el Vaticano para "arrojar luz" sobre el abate Pierre
-
El tiempo apremia para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, advierte el jefe del OIEA
-
Hermanos Menéndez enfrentan nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El rey Carlos III homenajea a los trabajadores humanitarios víctimas de las guerras en su mensaje de Pascua
-
Forzados a delinquir, el drama detrás de las desapariciones en México
-
El ejército israelí asegura haber atacado infraestructuras de Hezbolá en Líbano
-
Tras Mohamed Salah, Liverpool se asegura la continuidad de Virgil van Dijk
-
Colombia declara el estado de emergencia por la fiebre amarilla
-
El grupo francés Hermès aumentará los precios a EEUU para compensar el arancel del 10%
-
Una incertidumbre "sin precedentes" por los aranceles de Trump golpea el crecimiento surcoreano
-
Europa queda al margen de las negociaciones EEUU-Irán, afirman los expertos
-
La administración de Trump propone redefinir el "daño" respecto a las especies en peligro
-
Un hotel gestionado por mujeres en Sri Lanka derriba el muro del género
-
El jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
California acude a la justicia para revertir los aranceles de Trump
-
Neymar vuelve a lesionarse en su primera titularidad en el Brasileirao
-
Arrestan a un "falso héroe" en la tragedia de la discoteca en República Dominicana
-
El gobierno de EEUU investiga a la fiscal de Nueva York, una dura adversaria de Trump
-
La ONU pide a Perú respetar el derecho internacional tras aprobar una ley que fiscaliza las ONG
-
Jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
Virgil van Dijk renueva por dos años su contrato con el Liverpool
-
El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
-
Casi 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados

¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
El Reino Unido y Francia impulsan las conversaciones sobre la "Coalición de voluntarios", de una treintena de naciones, sobre el posible despliegue de fuerzas en Ucrania para respaldar un eventual alto el fuego.
Sin embargo, a pesar del empeño numerosas preguntas siguen sin respuesta, tales como el tamaño de cada fuerza, quién contribuiría con qué, cuál sería el mandato y si Estados Unidos respaldaría la iniciativa.
- "Seguridad" -
Reino Unido y Francia describen el posible despliegue como una "fuerza de seguridad" destinada a ofrecer a Ucrania algún tipo de garantía en caso de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump llegue a un acuerdo con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Nadie dice aún en qué parte del país devastado por la guerra podrían tener su base las tropas extranjeras.
El ministro británico de Defensa, John Healey, reforzó que no será "una fuerza de mantenimiento de la paz que separará a las partes en guerra".
En cambio, dijo, el despliegue tendría como objetivos "primero, asegurar cielos seguros; segundo, asegurar mares seguros; tercero, apoyar la paz en la tierra; y cuarto, apoyar a las fuerzas armadas ucranianas para que se conviertan en su propio elemento disuasorio".
Medios británicos de comunicación informaron en febrero que las discusiones iniciales habían estimado el tamaño de cualquier fuerza en menos de 30.000 soldados, aunque diplomáticos han dicho que probablemente sería menor.
- Reconstruir las fuerzas de Ucrania -
Los funcionarios enfatizan cada vez más que un propósito clave para cualquier despliegue extranjero sería dar tiempo a las fuerzas de Ucrania para reconstituirse después de más de tres años de guerra.
"En última instancia, estas garantías de seguridad también serían implementadas para permitir un camino de regeneración para las fuerzas armadas ucranianas", dijo el ministro francés de Defensa, Sebastien Lecornu.
Eso podría significar que las fuerzas occidentales estarían involucradas en el entrenamiento de sus homólogos ucranianos.
Agencias de inteligencia occidentales estiman que si se alcanza un acuerdo de paz, Rusia tardaría de tres a cinco años en reconstruir completamente sus fuerzas, lo que concede ese plazo para ayudar a Ucrania a fortalecerse.
- Reglas de enfrentamiento -
Por ahora, toda la planificación sigue siendo hipotética.
Los esfuerzos de Trump para acordar un alto el fuego se han estancado y hasta que no se llegue a un acuerdo es casi imposible establecer reglas precisas para cualquier fuerza.
"Hay preguntas difíciles que aún no han sido respondidas: cuál sería exactamente nuestro mandato, o qué haríamos cuando Rusia viole el alto el fuego", dijo la ministra lituana de Defensa, Dovile Sakaliene.
Hasta ahora, solo un puñado de países, incluidos el Reino Unido, Francia y los estados bálticos (Estonia, Lituania y Letonia), han dicho que estarían dispuestos a enviar tropas a Ucrania.
Rusia ha dicho que no aceptaría que las tropas de ningún país de la OTAN se desplieguen en Ucrania.
- El rol de EEUU -
Otra pregunta clave es si Estados Unidos tendría algún papel en el respaldo de la fuerza. Washington ha sugerido hasta ahora que el trabajo pesado dependería de los europeos.
Sin embargo, varios países europeos insisten en que les gustaría ver a EEUU involucrado en alguna forma, ya sea ofreciendo cobertura aérea y apoyo logístico a distancia, o al menos estando listos para intervenir si la situación se intensifica.
"Es importante mantener a EEUU a bordo", señaló el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
"Es posible tener diferentes tipos de misiones con diversos perfiles de riesgo y, en general, cuanto mayor es el riesgo de confrontación, más importante es que EEUU esté estrechamente involucrado", agregó.
W.Moreno--AT