
-
India busca a atacantes que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira
-
Google cambia de parecer y seguirá con cookies publicitarias en Chrome
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China

Japón ordena a Google poner fin a su presunta violación de las leyes antimonopolio
Las autoridades japonesas anunciaron este martes que emitieron una orden de cese y desistimiento contra el gigante tecnológico estadounidense Google por presuntamente violar las leyes antimonopolio.
En Europa y Estados Unidos se han tomado medidas similares contra gigantes tecnológicos acusados de competencia desleal, pero la prensa nipona asegura que es la primera vez que ocurre en Japón.
"Concluimos que la conducta de Google LLC amenaza con obstaculizar la competencia leal (...) relacionada con la implementación de funciones de búsqueda para teléfonos inteligentes Android, en violación de la ley de competencia", declaró a la prensa un funcionario de la Comisión de Comercio Justo de Japón (JFTC).
El órgano, que no ha anunciado por ahora ninguna sanción financiera, acusa a Google de imponer condiciones restrictivas a los fabricantes de smartphones Android en Japón.
En concreto, reprocha al gigante estadounidense que la tienda de aplicaciones en línea Google Play se instale obligatoriamente dentro de un paquete con su aplicación de búsqueda Chrome.
Google Play se usa tanto en estos dispositivos que, sin tenerla instalada, "los aparatos Android son casi invendibles", declaró una fuente gubernamental a la AFP en diciembre.
La JFTC estima también que Google prometió ventajas financieras para forzar a los fabricantes a excluir aplicaciones de búsqueda de la competencia, añadió esta fuente que solicitó el anonimato.
La AFP contactó con Google Japón, pero la firma no estaba disponible para realizar ningún comentario.
- Estados Unidos, Europa, China... -
Varias jurisdicciones de otros países han tomado medidas reprobatorias similares contra Google.
En noviembre, el gobierno estadounidense pidió a un juez que decretara el desmantelamiento de Google con la venta de su navegador Chrome, muy utilizado.
También la Comisión Europea recomendó el año pasado a la firma vender una parte de sus actividades, bajo amenaza de multas que pueden llegar a un 10% de su facturación mundial si no lo hace.
En Asia, China inició en febrero una investigación contra la empresa por sospechas de vulneración de las leyes antimonopolio.
Pero Google no es el único gigante tecnológico estadounidense en el radar de la JFTC por no respetar la libre competencia.
El mes pasado, la agencia llevó a cabo una inspección en la filial japonesa de Amazon en Tokio, acusándola de abusar de su posición dominante en el mercado para reducir los precios.
Según la JFTC, Amazon Japón forzó a los vendedores a abaratar sus productos para poder aparecer en su "Buy Box", un cuadro con una ubicación privilegiada en su página web.
Así, considera este organismo, el gigante de la venta en línea conseguía una ventaja frente a otras webs de la competencia.
P.Smith--AT