
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
-
Miles de personas siguen honrando al papa Francisco a la espera del cónclave
-
Al menos 8 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según socorristas
-
Sabalenka remonta un set a Mertens y se mete en octavos en Madrid
-
El ruso Andrey Rublev, vigente campeón, cae en tercera ronda en Madrid
-
Jorge Martín, repatriado en España, "evoluciona muy positivamente"
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron dos muertos en Yemen
-
Cerco judicial en torno a los activistas ecologistas en Europa
-
¿Cuál será la línea del próximo papa?
-
Al menos 28 muertos y 1.000 heridos en la explosión que devastó el principal puerto de Irán
-
Fuerzas de India y Pakistán intercambian tiros en Cachemira
-
Nueve muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Violencias sexuales, vocaciones, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
El nombre, una elección simbólica para el futuro papa
-
Los papas más destacados desde el siglo XX
-
Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros
-
En la elección del futuro papa, el credo podría pesar más que el pasaporte
-
Denigrados por Trump, los periodistas de la Casa Blanca celebran su discreta gala anual
-
China toma el control de un arrecife disputado cerca de un puesto militar filipino
-
Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU
-
Mueren 12 soldados en un ataque yihadista en Níger
-
Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el principal puerto de Irán
-
Perú cierra 95 puertos por fuerte oleaje en el Pacífico
-
Trump exige que los barcos de EEUU tengan tránsito libre por los canales de Panamá y Suez
-
El presidente palestino nombra por primera vez un vicepresidente de la OLP
-
Detienen en Rusia a sospechoso del asesinato de un general, afirman los servicios secretos
-
Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"
-
El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México
-
Francis Ford Coppola recibe un premio por una trayectoria llena de riesgos

Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
"Ded", un veterano ruso de la ofensiva de Moscú contra Ucrania, aún cojea con su nueva pierna ortopédica luego ser amputado.
Pero gracias al cuidado que recibió en un centro de rehabilitación cerca de Moscú, el hombre de 53 años ha comenzado a caminar de nuevo.
"Ded", cuyo apodo militar significa "Abuelo", cuenta que perdió la pierna cuando pisó una mina explosiva, su cuarta herida en el conflicto.
"Ya perdí cuenta de todas las contusiones. Es como tener congestión nasal", declaró a AFP en el centro de terapia restaurativa de Ruza, unos 80 km al oeste de Moscú.
"Después de una semana de tratamiento aquí comencé a caminar de nuevo", recordó el hombre, quien combatió con una unidad paramilitar privada rusa. Elogió la "ayuda rápida y efectiva" que recibió.
Al igual que él, unas 30 personas heridas en Ucrania reciben terapia física y mental en el centro estatal.
En los combates desatados por la ofensiva rusa en Ucrania, en febrero de 2022, murieron miles de personas en ambos bandos.
El centro, que atiende a veteranos paramilitares, data de la era soviética cuando era utilizado por la élite del Partido Comunista.
Luego fue convertido en centro de rehabilitación para los veteranos de la invasión soviética de Afganistán (1979-1989).
Desde los años 1990 atiende también veteranos de las dos guerras en Chechenia.
El centro ofrece fisioterapia, hidroterapia, masajes y atención psicológica.
Cuenta con salas de oración y, por las noches, los veteranos que viven en el centro pueden bailar, cantar karaoke o ver películas patrióticas.
- "La alegría de vivir" -
Otro veterano conocido por el apodo "Scorpaena" (un pez con espinas venenosas) dice que duerme mejor en el centro.
Dice que antes "me despertaba cada hora para ver que todo estuviera bien" durante su misión en Ucrania.
"No conseguía dormir seis horas seguidas", contó el soldado, quien sufre las consecuencias de un choque traumático.
Yuri Pogorelov, jefe del taller de prótesis del centro, dice que la mayoría de las amputaciones son el resultado de heridas por minas explosivas.
"Generalmente son amputaciones de la tibia, de la pierna a la cadera, doble amputación de pierna, y ocasionalmente de brazos", precisó a AFP.
Centros de rehabilitación como el de Ruza ofrecen una segunda fase de atención para los amputados.
Los médicos dicen que esperan un influjo de pacientes cuando termine el conflicto.
El fisioterapeuta Alexander Pogorelov dice que los pacientes conocen a veteranos de las guerras en Afganistán y Chechenia "y ven que la vida continúa, incluso sin piernas o brazos".
"Redescubren la alegría de vivir", aseguró.
"Todos tienen su dolor y sus memorias. Pero entre nosotros no hablamos de la guerra. Si alguien me pregunta le digo: 'si te interesa, vaya a ver usted mismo lo que sucede allá", declaró "Ded".
"Aquí estamos para tratamiento y descanso", remarcó.
- Tiempo de paz -
El jefe médico Tsiren Tsirenov comentó que los centros como el de Ruza "son necesarios en todas las regiones".
Señaló que centenares de veteranos han sido atendidos allí desde el inicio de la ofensiva.
Muchos pacientes temen enfrentar dificultades para conseguir empleo al volver a la vida civil.
A diferencia de los soldados regulares, los rusos que combatieron a Ucrania con los grupos paramilitares privados reclaman de no recibir asistencia financiera.
"Por razones sanitarias, no puedo conseguir un empleo permanente. Hago trabajos ocasionales", indicó "Scorpaena".
"No tengo opción. La guerra terminará tarde o temprano. Luego tienes que acostumbrarte a la vida en tiempo de paz", dijo.
"Nuestros muchachos pronto comenzarán a volver a casa y crecerá la cantidad de los que necesitan rehabilitación. Probablemente tengamos que abrir nuevos centros como este".
A.Williams--AT