
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

La calma vuelve a Guinea Bisáu tras golpe fallido que dejó 11 muertos
La calma volvió a reinar este miércoles en Guinea Bisáu, un día después del intento de golpe de Estado contra el presidente Umaro Sissoco Embalo, que dejó once muertos, según el gobierno.
"El gobierno lamenta (...) la pérdida de once hombres valientes durante el ataque. Once víctimas: militares y paramilitares, cuatro civiles, incluyendo un alto funcionario del ministerio de Agricultura y su chófer", detalló el portavoz gubernamental, Fernando Vaz, que también ocupa el cargo de ministro de Turismo.
Un balance anterior de una fuente castrense señalaba seis muertes, de militares abatidos en combates entre las fuerzas de seguridad con un grupo que atacó el palacio de gobierno.
Embalo, de 49 años, en el poder desde 2020, dijo el martes que había salido indemne y estaba sereno, después de haber permanecido durante varias horas bloqueado con sus ministros dentro del palacio, en medio de intensos tiroteos.
La vida parecía el miércoles normalizarse paulatinamente en la capital de este pequeño e inestable país del oeste de África. Los comercios y los empezaron a reabrir sus puertas, aunque casi sin clientes ni usuarios. El tráfico también era más fluido que de costumbre y los transportes públicos circulaban casi vacíos.
El acceso al palacio del gobierno estaba protegido por soldados y se veían patrullas militares en la zona.
El edificio, situado en la carretera del aeropuerto, fue atacado el martes por hombres armados cuando se celebraba una reunión del Ejecutivo presidida por el jefe de Estado.
Todavía no está claro quién organizó el golpe ni cuáles eran sus motivos.
El Estado Mayor de la Fuerzas Armadas puso en marcha una comisión para investigarlo, indicó un responsable militar.
Guinea Bisáu ha vivido varias turbulencias de este tipo en su historia reciente. Esta intentona golpista es además la última de una serie de golpes registrados últimamente en esta región de África del oeste.
Desde su independencia de Portugal en 1974, sufrió cuatro golpes, el último en 2012 y varias intentonas fallidas.
Desde 2014, las autoridades aseguran que están comprometidas en restaurar el orden constitucional.
El país sufre además una corrupción endémica y es una pieza fundamental en el tráfico de droga entre América Latina y Europa.
F.Wilson--AT