
-
Google cambia de parecer y seguirá con cookies publicitarias en Chrome
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros

Berlín prohíbe la difusión de la cadena rusa RT en alemán
El regulador de medios de comunicación de Alemania anunció este miércoles que prohibió la difusión en el país de la cadena rusa Russia Today (RT) en alemán, por lo que Moscú amenazó con tomar "represalias".
La transmisión de la cadena "RT DE" fue "prohibida" porque "no fue solicitada ni se le concedió la autorización necesaria, de acuerdo a la ley de medios", indicó el regulador alemán en un comunicado.
"Esta decisión no nos deja otra opción que tomar medidas de represalia contra medios de comunicación alemanes acreditados en Rusia", reaccionó el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Además, añadió que se tomarían medidas similares contra "intermediarios de internet que eliminaron de forma arbitraria e injustificada las cuentas de la cadena en sus plataformas", en aparente referencia al gigante estadounidense YouTube.
"El veredicto del regulador alemán de medios es una señal inequívoca de que las preocupaciones de Rusia fueron ignoradas y se puede demostrar", recogía el comunicado.
La directora de la cadena, Margarita Simonyan, criticó la decisión en Twitter y afirmó que "no tiene sentido". Según advirtió, el canal "no dejará de emitir".
La cadena RT DE fue bloqueada de la red satélite de Europa el 22 de diciembre, a petición de las autoridades alemanas, menos de una semana después de que empezara a emitir, pero seguía siendo accesible en la web y por una aplicación móvil.
En su respuesta a la suspensión, RT DE afirmó que transmitía desde Moscú y que tenía una licencia de serbia para transmitir por cable y satélite, lo que e le permitiría su transmisión en Alemania de acuerdo con las directivas de la Unión Europea (UE).
"No podemos entender porqué un regulador supuestamente informado e independiente actuaría en función de lo que parece ser una motivación política, basada en una versión falsa de la realidad que sirve a sus propios propósitos", indicó.
Sin embargo, el regulador alemán afirmó que la cadena estaba radicada en Berlín y que no tiene ningún "permiso legítimo bajo la ley europea".
El canal indicó que intentará recurrir la decisión ante la justicia.
Vladimir Soloviev, presidente del sindicato de periodistas rusos, declaró a la agencia rusa de noticias TASS que Alemania busca "prohibir un punto de vista alternativo", violando los "principios de la libertad de expresión".
- Aumento de tensiones -
La decisión coincide con un momento de crecientes tensiones entre Moscú y los países occidentales, a raíz de la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania.
RT, estrenado en 2005 como "Russia Today", es un canal público que emite y tiene páginas web en varios idiomas, como el inglés, el francés, el español y el árabe.
Algunos países occidentales han acusado a la cadena de divulgar desinformación y propaganda afín al Kremlin.
Ha causado controversia en muchos países, incluido Estados Unidos, donde se le pidió que se registrara como "agente del extranjero", y también en el Reino Unido, cuyas autoridades amenazaron con revocarle la licencia.
RT ha sido prohibido en varios países, entre ellos las exrepúblicas soviéticas Lituania y Letonia.
El 16 de diciembre, día de su lanzamiento, la red de video YouTube suspendió la cuenta alemana de RT por violar sus condiciones de utilización.
A.Anderson--AT