
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

El destino de los palacios de Sadam Husein, el reflejo de un Irak desgarrado
Las iniciales "S.H." aún se pueden leer en algunas paredes y molduras. Pero la mayoría de decenas de palacios construidos por el exdictador iraquí, Sadam Husein, por todo el país están en ruinas o fueron convertidos en bases militares. Solo algunos se rehabilitaron.
Derrocado en 2003 tras la invasión militar estadounidense y ejecutado en 2006, Sadam Husein hizo construir palacios y monumentos públicos en su honor desafiando ostentosamente el embargo occidental de los años 90.
Más de un centenar de mansiones, residencias y palacios presidenciales desperdigados por todo Irak muestran su megalomanía y sus delirios de grandeza. A algunos de ellos, Sadam Husein fue como mucho una o dos veces.
Como si se tratara de un emperador de Mesopotamia, su perfil grabado en bajorrelieve, al lado de Nabucodonosor II, aún es visible en su palacio de Babilonia (centro).
"Podríamos transformar los palacios en museos, al menos el de Bagdad: un museo de tapicería, por ejemplo, o sobre la familia real o el arte islámico", dice Laith Majid Husein, director del Consejo iraquí de Antigüedades y Patrimonio.
Pero admite que rehabilitar estos "gigantescos palacios" requeriría millones.
Después de 2033, la mayoría de estos palacios fueron saqueados, algunos sirvieron como bases militares de las tropas extranjeras y casi todos terminaron muy dañados, un reflejo de la violencia que ha sacudido Irak en los últimos años.
Hoy en día, los palacios rehabilitados son la excepción. Otros están en ruinas o han sido tomados por facciones armadas.
"La burocracia y la corrupción también dificultan la restauración de estos palacios para convertirlos en lugares turísticos o en patrimonio" del país, indicó.
- Símbolos de la dictadura -
En Bagdad, tres palacios construidos por Sadam Husein albergan actualmente la presidencia y el despacho del primer ministro.
El suntuoso complejo Al Faw, usado algún tiempo como base militar estadounidense, es desde 2021 sede de la "Universidad estadounidense". El lugar posee impresionantes zonas verdes y un lago artificial y también tiene auditorios y una zona de comedor en un edificio de piedra y mármol.
El director de esta universidad privada, Michael Mulnix, no esconde su orgullo al ver "el palacio de un exdictador y hombre despiadado" convertido en una institución de enseñanza superior.
El palacio principal sobrevivió más o menos intacto, dijo, pero "todos los otros edificios aledaños fueron destruidos", explica.
"Las ventanas estaban rotas, había pájaros volando dentro, había hasta serpientes. Tuvimos que hacer muchas renovaciones", recuerda el responsable señalando las iniciales de Sadam Husein, escritas en caligrafía árabe, en uno de los techos.
En Basora, al sur, subsisten tres palacios. Dos de ellos son usados por el Hashd al Shaabi, grupo paramilitar proiraní actualmente integrado en las fuerzas de seguridad iraquíes. El tercero se convirtió en 2016 en un prestigioso museo de antigüedades.
"Hemos logrado transformar esta imagen de la dictadura en un símbolo de cultura", comentó Qahtan al-Obeid, responsable de antigüedades y patrimonio en la ciudad.
- Condiciones deplorables -
Basora es la única provincia iraquí que ha "transformado un palacio en edificio patrimonial", según este experto, subrayando que Irak tiene un total de 166 residencias y mansiones de la era Sadam.
"Los gobiernos iraquíes (desde 2003, ndlr) no han construido nada, no han podido llegar al nivel de lo erigido por Sadam", afirma, nostálgico, un arquitecto de aquella época pasada, sin querer revelar su identidad.
Laith Majid Husein afirma también que en la provincia de Babilonia, las autoridades piensan convertir en museo un palacio situado cerca de unas ruinas declaradas Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Después de años de abandono, el imponente palacio, situado en una colina artificial tiene sus muros cubiertos de grafitis y pintadas y los adornos, en techos y paredes están muy dañados.
"Cuando llegamos en 2007, el sitio estaba en condiciones deplorables. Las autoridades decidieron hacer un centro recreativo para los habitantes", explica su director, Abdel Satar Naji.
Las imágenes de estos palacios son aún más impresionantes en Tikrit, ciudad natal de Sadam Husein, al norte de Bagdad.
A orillas del Tigris hay unas 30 mansiones y residencias en ruinas. Muy cerca, un lugar recuerda a los habitantes la ejecución de centenares de reclutas a manos del grupo yihadista Estado Islámico en 2014. Según diferentes balances, unas 1.700 personas habrían sido asesinadas en el lugar.
P.A.Mendoza--AT