
-
La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón
-
El accidentado regreso de Barcelona a París sin electricidad
-
ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
Trinidad y Tobago elige a su primer ministro con la oposición como favorita
-
Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes
-
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
-
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
-
Sheinbaum critica intención de EEUU de restringir ingreso de ganado mexicano
-
Representante palestino dice ante CIJ que Israel usa el bloqueo como "arma de guerra"
-
Catalina y Guillermo en Escocia para su 14º aniversario de boda
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empieza el 7 de mayo
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Canadá vota para elegir primer ministro bajo nuevas amenazas de Trump
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
-
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
-
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo

La llama olímpica se pasea por la Gran Muralla antes del inicio de Pekín-2022
La llama olímpica se paseó este jueves por la Gran Muralla china. Los organizadores de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín-2022 decidieron que pasara por el símbolo por excelencia del país asiático, un día antes de la ceremonia de apertura de un evento marcado por la amenaza de la epidemia y tensiones políticas.
En su corto recorrido a través de China, la llama olímpica llegó el jueves de la mano de Jackie Chan a la Gran Muralla.
Más de 1.000 personas comenzaron a relevarse para llevar la llama a través de los diferentes sitios que deben albergar las competiciones, en Pekín y en la ciudad de Zhangjiakou, antes de la ceremonia de apertura, el viernes en el estadio olímpico, el célebre 'Nido del Pájaro'.
- Jackie Chang con la antorcha -
La llama llegó a Badaling, una de las secciones de la Gran Muralla más próximas a Pekín (75 km), y el actor hongkonés de kung-fu Jackie Chan, que había participado en el relevo en 2008 en los Juegos de verano de Pekín, llevó de nuevo la antorcha.
"Estoy muy orgulloso de llevar la llama una segunda vez", indicó la estrella del cine.
La participación de un soldado chino, implicado en un enfrentamiento con muertos en 2020 con India, en una frontera disputada en el Himalaya, desencadenó una protesta de las autoridades indias.
El combate había provocado la muerte de al menos 20 soldados indios y cuatro militares chinos.
El recorrido de la llama comenzó en octubre en el sitio de la antigua Olimpia. La ceremonia se vio perturbada en aquella ocasión por manifestantes pro-Tibet que acusan a China de violaciones de los derechos humanos.
Para denunciar los ataques a los derechos fundamentales, varios países, entre ellos Estados Unidos, no envían personalidades políticas a los Juegos, pero sus deportistas participarán en las competiciones.
- Putin en Pekín -
En respuesta a este boicot, el régimen comunista publicó la semana pasada una lista de veinte dirigentes mundiales que estarán presentes en los Juegos, con Vladimir Putin en primera línea, tras ser centro de atención mundial por los temores de invasión rusa a Ucrania.
Coincidencia o no, Rusia estaba inmersa en otro conflicto armado con Georgia, otra exrepública soviética pro-occidental, en los Juegos de Pekín de 2008.
El Kremlin reivindicó este miércoles el apoyo de China en cuanto a sus exigencias a Occidente, antes de un encuentro entre Putin y su homólogo chino Xi Jinping al margen de los Juegos.
A finales de enero, el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, había aportado su apoyo a las "preocupaciones razonables" de Moscú respecto a Ucrania.
En este contexto tenso, el gobierno ucraniano pidió a sus deportistas que no fraternicen con los rusos en los Juegos.
Pekín-2022 recibe a 92 delegaciones y a 2.892 participantes. Por la epidemia, están confinados en una burbuja sanitaria y son sometidos a test anti-covid diarios, con casi 300 casos positivos hasta ahora.
- Bach defiende neutralidad de Pekín-2022 -
Al mismo tiempo, el Comité Olímpico Internacional (COI) celebró su 139º congreso en Pekín, y su presidente, el alemán Thomas Bach, intentó acabar con las controversias respecto al evento, alabando su "herencia" y defendiendo su neutralidad política.
"Hoy podemos decir que China es un país de deportes de invierno", aseguró.
Según el dirigente alemán, el país organizador "ya ha escrito la historia, superando el objetivo de familiarizar a 300 millones de sus ciudadanos con la práctica de las especialidades de nieve y de hielo", lo que "cambiará para siempre la importancia de los deportes de invierno".
Estos Juegos "cuentan con un fuerte apoyo de la comunidad internacional", afirmó Thomas Bach, recordando la adopción por unanimidad de una resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas decretando la tregua olímpica.
Después, en rueda de prensa, Bach, aseguró que la instancia olímpica "apoyará" a la tenista china Peng Shuai si reclama la apertura de una investigación sobre las acusaciones de relación sexual forzada que formuló contra un exdirigente chino.
"Si quiere una investigación (sobre estas acusaciones), seguro que la apoyaremos, pero debe ser su decisión, es su vida, son sus acusaciones", señaló el alemán.
A.O.Scott--AT