
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas

Comité del Senado evalúa a candidatos de Biden para diversificar la Fed
Los tres economistas con los que el presidente Joe Biden quiere aportar diversidad a la poderosa Reserva Federal de Estados Unidos deberán sortear críticas este jueves ante el comité bancario del Senado, que decidirá su nombramiento.
Los republicanos, pero también la Cámara de Comercio de Estados Unidos desaprueban las opciones del presidente demócrata porque, según ellos, amenazan la sacrosanta independencia de la Fed, en un momento en el que esta debe luchar contra la inflación.
La Casa Blanca quiere aprovechar las tres vacantes por llenar entre los siete puestos del consejo de gobernadores de la Fed para cumplir una promesa de Biden de aportar diversidad a la institución.
La nominación más comentada es la de Lisa Cook, profesora de la Universidad del estado de Michigan y exconsejera económica de Barack Obama, quien se convertiría en la primera mujer afroestadounidense gobernadora en la Fed.
Por otro lado, Philip Jefferson, profesor y administrador del Davidson College de Carolina del Norte, se convertiría en el cuarto gobernador afroestadounidense desde la creación de esa institución en 1913.
Y para el puesto clave de vicepresidente encargado de la supervisión bancaria, Joe Biden escogió a Sarah Bloom Raskin, ex número dos del departamento del Tesoro en la administración Obama.
Las críticas contra ella apuntan a sus posiciones sobre la regulación bancaria y el cambio climático. A esto se suma el hecho de que está casada con un demócrata de la Cámara de Representantes.
El comité bancario del Senado recibirá en una audiencia conjunta a los candidatos antes de votar. De ser confirmados, la mayoría de miembros del consejo de administración de la Fed serían mujeres por primera vez en la historia, y la mayor parte, nombrados por un presidente demócrata.
- "Diversidad" -
Para la Casa Blanca estos nuevos gobernadores aportarán "la tan esperada diversidad al frente de la Reserva Federal".
El senador republicano Pat Toomey, uno de los responsables de la comisión bancaria, desestimó que los nominados aseguraran "diversidad" porque ninguno procede del sector energético.
La Cámara de Comercio reprocha a Sarah Bloom Raskin ser muy agresiva al centrarse en el papel de los bancos en la lucha contra el cambio climático.
El conservador George Will acusó a la Fed de estar politizada, e incluso escribió en una columna de opinión que "los escritos académicos revisados por pares de (Lisa) Cook relevantes para la política monetaria son, para ser educados, escasos".
Pero economistas y observadores de la Fed afirman que estas críticas son infundadas, e incluso, en ciertos casos, motivados por el color de piel.
Lisa Cook y Philip Jefferson han trabajado sobre la inequidad en el mercado laboral, un problema que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha subrayado varias veces, ya que la institución se esfuerza por garantizar que el crecimiento económico beneficie a todos los estratos sociales.
- "Muestra representativa" -
"El interés en tener un consejo (de la Fed) compuesto por siete miembros (...) es tener una muestra representativa de Estados Unidos", y no "unicamente hombres blancos diplomados de las tres mismas escuelas de la Ivy League", declaró a la AFP David Wessel, experto en política monetaria de Brookings Institution, aludiendo a la asociación que reúne a las ocho universidades estadounidenses más prestigiosas, entre ellas Harvard o Yale.
Estos dos economistas están "excepcionalmente calificados", afirmó la Asociación Económica Nacional, de la que ambos han sido presidentes.
Pero el apoyo ha venido también del lado republicano. Kevin Hassett, un economista relevante de la administración de Donald Trump, saludó la nominación de Philip Jefferson al decir que es "exactamente el tipo de economista que debe estar en la Fed en este difícil periodo".
Joe Biden también volvió a nominar al presidente de la institución Jerome Powell para un segundo mandato de cuatro años, y escogió como vicepresidente a la gobernadora demócrata Lael Brainard. El Senado aún no se ha pronunciado.
T.Sanchez--AT