
-
Una carrera con espermatozoides para alertar sobre infertilidad masculina
-
Al menos cinco muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras un encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Novak Djokovic pierde en la segunda ronda en el Masters 1000 de Madrid
-
Lágrimas y baile en Buenos Aires para despedir al papa que nunca volvió
-
Un sable de Napoleón será subastado en París
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre el programa nuclear
-
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
-
Seamos "una Iglesia inquieta, que se moviliza", dice el arzobispo en la homilía por el papa en Buenos Aires
-
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
-
Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump
-
El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk
-
Unos 50 detenidos en Turquía en una investigación contra el alcalde opositor de Estambul
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre programa nuclear
-
El dominio arrollador de Marc Márquez en MotoGP sigue en Jerez
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí
-
Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una larga tregua
-
Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial
-
Pakistán afirma estar "listo" para "defender su soberanía" en plenas tensiones con India
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
El jefe del BM dice que el sector privado debe contribuir en la reconstrucción de Ucrania
-
El Banco Mundial insta a los países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con EEUU "lo antes posible"
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
La UE dice que queda "mucho trabajo" por delante para un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
Aumenta la presión para ratificar el tratado que protege la altamar
-
Los jesuitas piden perdón en Colombia por los abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza
-
Protestan en República Dominicana para exigir más frenos a migración desde Haití
-
Los funerales más multitudinarios de los últimos años
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante mexicano
-
El periodista de AFP Jacques Moalic, sobreviviente del campo de Buchenwald, murió a los 102 años
-
Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales
-
Brasil investiga un presunto esquema nacional de fraude a jubilados
-
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
-
Hallan en Perú restos de una mujer de élite de la primera civilización de América
-
Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Gorras con el lema "Trump 2028" en venta en la tienda virtual del presidente de EEUU
-
Alemania rebaja al 0% su previsión de crecimiento para 2025 a causa de los aranceles
-
La estudiante de secundaria asesinada el jueves en Francia recibió 57 puñaladas
-
Irán y EEUU celebran tercera ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Enrique y Meghan reclaman mayor protección de los niños frente a las redes sociales
-
Una obra desaparecida de Andy Warhol podría haber sido tirada a la basura en Países Bajos
-
Barça, con pie y medio en la final, visita a un Chelsea con ganas de batalla
-
Católicos chinos en duelo por la muerte del papa se preguntan por el futuro de la iglesia
-
Australia creará una reserva estratégica de minerales críticos
-
Ejecutan con inyección letal a un hombre que se ofreció a morir en Alabama

Cumbre de dirigentes de África Occidental descarta nuevas sanciones a Burkina Faso
Burkina Faso evitó el jueves nuevas sanciones por parte de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), una región agitada en los últimos meses por varios golpes e intentonas golpistas.
Los dirigentes de la región se reunieron en una cumbre en Ghana marcada por la ausencia de Malí, Guinea y Burkina Faso, que fueron suspendidos después de los recientes golpes militares.
"Vamos a pedir rápidamente a las autoridades burkinesas que propongan un calendario claro y rápido para un regreso al orden constitucional", declaró a la AFP un participante del encuentro, que requirió el anonimato.
Entretanto, "no hay nuevas sanciones contra Burkina Faso", añadió.
"Tenemos que reflexionar sobre estos golpes de Estado pese a las sanciones que tomamos", dijo por su parte el presidente senegalés, Macky Sall, según declaraciones de una persona de su entorno a la AFP.
Presente en la reunión, el representante especial de la ONU en África Occidental y Sahel (Unowas), Mahamat Saleh Annadif, "señaló la importancia de coordinar más los esfuerzos de la CEDEAO, la Unión Africana y Naciones Unidas para garantizar una transición rápida" en Burkina, según un comunicado.
El oeste de África se ha visto sacudido por cuatro golpes militares en 18 meses: dos en Malí, uno en Guinea y el más reciente, hace menos de diez días, en Burkina Faso.
Los tres países están golpeados por la presencia de grupos yihadistas activos. Además el martes fracasó un intento de golpe en Guinea Bisáu, un alzamiento que dejó 11 muertos.
Durante la cumbre, que se llevó a cabo a puerta cerrada y duró tres horas, los dirigentes escucharon los informes de dos delegaciones enviadas a la capital burkinesa, Uagadugú, tras el golpe y que se reunieron con el nuevo líder, el teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba.
El lunes, la ministra de Asuntos Extranjeros de Ghana, Shirley Ayorkor Botchwey, dijo que la junta militar se mostró "muy abierta a las sugerencias y propuestas" formuladas por la CEDEAO.
Ella y otros miembros de la delegación pudieron ver al presidente derrocado Roch Marc Christian Kaboré, en detención domiciliaria, y constataron que está "muy bien", según esta delegación que exigió su liberación.
- Damiba, "pausado y es muy receptivo" -
El teniente coronel Damiba es "calmado, pausado y es muy receptivo", confirmó un diplomático que también se reunió con él.
La semana pasada, tras su única declaración pública desde el golpe, Damiba aseguró que su país "necesita más que nunca a sus socios" internacionales.
La cumbre de la CEDEAO también debía abordar la situación de Malí, también golpeado por los yihadistas.
La organización sancionó duramente en enero a la junta del coronel Assimi Goita, conducido al poder con un primer golpe en agosto de 2020 e investido presidente "de la transición" tras otro golpe en mayo de 2021.
Las medidas, que incluyen cierre de fronteras de la CEDEAO y embargo sobre intercambios comerciales y transacciones financieras, castigan a los militares por su proyecto de gobernar varios años y el incumplimiento del compromiso de organizar en febrero elecciones para reinstaurar un poder civil.
Desde las insurrecciones de 2012, Malí está expuesto a las actividades de grupos afiliados a Al Qaida y al Estado Islámico, y a ataques de todo tipo perpetrados por milicias proclamadas de autodefensa y bandidos.
Guinea también figuró en la agenda de la cumbre. El coronel Mamady Doumbouya, en el poder desde un golpe en septiembre, y otros miembros de su junta son blanco de sanciones.
P.A.Mendoza--AT