
-
Soldado de EEUU condenado a siete años de cárcel por vender información secreta a China
-
Jefe del OIEA pide explicación a Irán por nuevos túneles en instalación nuclear
-
Trump arremete contra Zelenski por negarse a reconocer la anexión de Crimea por Rusia
-
Trump busca un "acuerdo justo" con China
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
-
Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
-
Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
-
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
-
Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño

Pakistán dice que siete soldados murieron en un ataque y los rebeldes aseguran que son decenas
Siete soldados paquistaníes y al menos 13 militantes murieron en choques en la provincia de Balochistán, informó el jueves el Ejército, aunque los rebeldes separatistas aseguran fueron decenas los militares muertos.
Las fuerzas paquistaníes fueron atacadas la noche del miércoles en los distritos de Naushki y Panjgur, en Balochistán, una provincia suroccidental rica en petróleo y gas limítrofe con Irán y Afganistán.
Un total de siete soldados y 13 militantes separatistas murieron en este doble asaltos, informó el Ejército pakistaní en un comunicado.
El ministro del Interior, Sheij Rashid Ahmad, aseguró que los ataques habían sido enfrentados y saludó una "gran victoria" del Ejército en su lucha contra el terrorismo.
La declaración en video del ministro del Interior señaló que seis militantes fueron "rodeados" por los soldados y que serían derrotados.
Pero el rebelde Ejército de Liberación de Balochistán aseguró en un comunicado divulgado en Telegram el jueves que decenas de soldados paquistaníes murieron y que los combates continuaban en Panjgur.
"Gran parte de los campamentos militares en Panjgur y Naushki siguen bajo control de las Brigada Majid" del grupo separatista, señaló el comunicado.
"Mártires de Balochistán han matado hasta ahora a más de 100 soldados de ocupación y destruyeron el interior del campamento", agregó.
Los separatistas a menudo exageran sus éxitos militares, mientras la oficina de prensa de las fuerzas armadas paquistaníes minimizan sus pérdidas.
El ministro del Interior de Balochistán, Zia Lango, indicó a la prensa que el balance podía incluso ser de 12 muertos en las fuerzas del Ejército, incluyendo unidades paramilitares.
Separatistas provinciales han intensificado en las últimas semanas sus ataques contra las fuerzas paquistaníes, incluyendo un mortal atentado explosivo en el puerto de Lahore en enero.
Balochistán, la mayor y más pobre provincia de Pakistán, posee abundantes recursos naturales, pero la población local resiente que no recibe lo que considera que le corresponde de tales riquezas.
Las tensiones se han intensificado por las inversiones chinas, que incluyen 54.000 millones de dólares para un proyecto de infraestructura entre los dos países, que según la población local no los han beneficiado.
Las fuerzas paquistaníes en Balochistán también enfrentan ataques de la rama local de los talibanes.
Ch.P.Lewis--AT