
-
Al menos ocho muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Ecologistas de Just Stop Oil manifiestan por última vez en Londres
-
Una carrera con espermatozoides para alertar sobre infertilidad masculina
-
Al menos cinco muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras un encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Novak Djokovic pierde en la segunda ronda en el Masters 1000 de Madrid
-
Lágrimas y baile en Buenos Aires para despedir al papa que nunca volvió
-
Un sable de Napoleón será subastado en París
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre el programa nuclear
-
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
-
Seamos "una Iglesia inquieta, que se moviliza", dice el arzobispo en la homilía por el papa en Buenos Aires
-
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
-
Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump
-
El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk
-
Unos 50 detenidos en Turquía en una investigación contra el alcalde opositor de Estambul
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre programa nuclear
-
El dominio arrollador de Marc Márquez en MotoGP sigue en Jerez
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí
-
Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una larga tregua
-
Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial
-
Pakistán afirma estar "listo" para "defender su soberanía" en plenas tensiones con India
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
El jefe del BM dice que el sector privado debe contribuir en la reconstrucción de Ucrania
-
El Banco Mundial insta a los países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con EEUU "lo antes posible"
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
La UE dice que queda "mucho trabajo" por delante para un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
Aumenta la presión para ratificar el tratado que protege la altamar
-
Los jesuitas piden perdón en Colombia por los abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza
-
Protestan en República Dominicana para exigir más frenos a migración desde Haití
-
Los funerales más multitudinarios de los últimos años
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante mexicano
-
El periodista de AFP Jacques Moalic, sobreviviente del campo de Buchenwald, murió a los 102 años
-
Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales
-
Brasil investiga un presunto esquema nacional de fraude a jubilados
-
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
-
Hallan en Perú restos de una mujer de élite de la primera civilización de América
-
Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Gorras con el lema "Trump 2028" en venta en la tienda virtual del presidente de EEUU
-
Alemania rebaja al 0% su previsión de crecimiento para 2025 a causa de los aranceles
-
La estudiante de secundaria asesinada el jueves en Francia recibió 57 puñaladas
-
Irán y EEUU celebran tercera ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Enrique y Meghan reclaman mayor protección de los niños frente a las redes sociales
-
Una obra desaparecida de Andy Warhol podría haber sido tirada a la basura en Países Bajos
-
Barça, con pie y medio en la final, visita a un Chelsea con ganas de batalla
-
Católicos chinos en duelo por la muerte del papa se preguntan por el futuro de la iglesia

El ciclón Batsirai se acerca a Madagascar y plantea "amenaza muy seria"
El ciclón Batsirai debe llegar el sábado al este de Madagascar con fuertes vientos y lluvias torrenciales que plantean una "amenaza muy seria" para millones de personas en el país insular.
Los habitantes se resguardaron ante la llegada de la tormenta con pronósticos de vientos de más de 200 kilómetros por hora en el país, que aun se recupera de la mortal tormenta tropical Ana a finales de enero.
Tras pasar por Mauricio y azotar la isla francesa de La Reunión con dos días de lluvia torrencial, Batsirai se situó a 250 km del este de Madagascar la mañana del sábado, según la agencia meteorológica francesa Meteo-France.
Batsirai debe tocar tierra entre el final de la tarde y la noche del sábado como un intenso ciclón tropical, "presentando una amenaza muy seria al área", advirtió la agencia.
El ojo de la tormenta debe atravesar el centro de la isla entre el final de la noche de sábado y el domingo, antes de abandonar la costa oeste del país el lunes.
Los vientos podrían alcanzar "más de 200 o hasta 250 km/h (...) en el momento de impacto", y las olas podrían alcanzar hasta 15 metros, según Meteo-France.
La ONU dijo que elevó su nivel de alerta y dejó listo un avión de rescate y ayuda humanitaria.
Se espera que el impacto de Batsirai en Madagascar será "considerable", dijo el viernes a periodistas en Ginebra Jens Laerke, portavoz de la OCHA, la agencia humanitaria de la ONU.
Al menos 131.000 personas fueron afectadas por Ana en todo Madagascar en enero. Al menos 58 personas murieron, en su mayoría en la capital Antananarivo. La tormenta también golpeó a Malaui, Mozambique y Zimbabue, donde dejó decenas de muertes.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU citó datos de las autoridades locales, según las cuales, 595.000 personas podrían ser directamente afectadas por Batsirai y otras 150.000 podrían tener que desplazarse por aludes e inundaciones.
"Estamos muy nerviosos", declaró Pasqualina Di Sirio, responsable del PMA en Madagascar, en una videoconferencia desde el país del océano Índico.
Equipos de búsqueda y rescate en la isla fueron puestos en alerta y los pobladores reforzaron sus casas.
Sentado en el tejado de su casa, Tsarafidy Ben Ali, un vendedor de carbón de 23 años, afianzaba las láminas de metal del techo con bolsas de tierra.
"Las ráfagas de viento van a ser muy fuertes, por eso estoy reforzando el techo", contó a la AFP.
mah-etr-apo-str-cld/ayv/mas/pc
Th.Gonzalez--AT