
-
El nombre, una elección simbólica para el futuro papa
-
Los papas más destacados desde el siglo XX
-
Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros
-
En la elección del futuro papa, el credo podría pesar más que el pasaporte
-
Denigrados por Trump, los periodistas de la Casa Blanca celebran su discreta gala anual
-
China toma el control de un arrecife disputado cerca de un puesto militar filipino
-
Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU
-
Mueren 12 soldados en un ataque yihadista en Níger
-
Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el principal puerto de Irán
-
Perú cierra 95 puertos por fuerte oleaje en el Pacífico
-
Trump exige que los barcos de EEUU tengan tránsito libre por los canales de Panamá y Suez
-
El presidente palestino nombra por primera vez un vicepresidente de la OLP
-
Detienen en Rusia a sospechoso del asesinato de un general, afirman los servicios secretos
-
Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"
-
El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México
-
Francis Ford Coppola recibe un premio por una trayectoria llena de riesgos
-
Francis Ford Coppola recibe premio por una trayectoria llena de riesgos
-
El gran público descubre la tumba de Francisco a la espera del cónclave
-
Varios muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Al menos 18 muertos y 800 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Denigrados por Trump, periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual
-
Trump exige que barcos de EEUU tengan tránsito libre por canales de Panamá y Suez
-
Al menos 14 muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid
-
Cálido homenaje de San Lorenzo al papa Francisco, su hincha 'eterno'
-
Al menos ocho muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Ecologistas de Just Stop Oil manifiestan por última vez en Londres
-
Una carrera con espermatozoides para alertar sobre infertilidad masculina
-
Al menos cinco muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras un encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Novak Djokovic pierde en la segunda ronda en el Masters 1000 de Madrid
-
Lágrimas y baile en Buenos Aires para despedir al papa que nunca volvió
-
Un sable de Napoleón será subastado en París
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre el programa nuclear
-
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
-
Seamos "una Iglesia inquieta, que se moviliza", dice el arzobispo en la homilía por el papa en Buenos Aires
-
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
-
Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump
-
El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk
-
Unos 50 detenidos en Turquía en una investigación contra el alcalde opositor de Estambul
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre programa nuclear
-
El dominio arrollador de Marc Márquez en MotoGP sigue en Jerez
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí
-
Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una larga tregua
-
Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial
-
Pakistán afirma estar "listo" para "defender su soberanía" en plenas tensiones con India
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia

Las fuerzas ucranianas se entrenan para el combate en pueblo fantasma de Chernóbil
El estruendo de las ametralladoras resonó entre los edificios abandonados de Pripyat, en la Zona de Exclusión de Chernóbil, donde soldados de la Guardia Nacional Ucraniana realizaron el viernes ejercicios de combate urbano.
El entrenamiento realizado en uno de los sitios más radioactivos del planeta se hizo en medio de los temores de una potencial invasión rusa.
Moscú ha amasado más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania y ha enviado personal a Bielorrusia, 10 km al norte, para realizar maniobras conjuntas.
Para las fuerzas ucranianas, las calles desiertas y edificios de apartamentos de Pripyat, vacíos desde que los habitantes fueron evacuados tras el desastre nuclear de 1986, son un campo de entrenamiento ideal.
Los soldados en traje de camuflaje practicaron desalojar atacantes armados de edificios, disparos de mortero y enfrentar a francotiradores en condiciones urbanas.
Los servicios de emergencia montaron evacuaciones, en las que un altavoz en un dron pide a los habitantes salir, y apagaron incendios causados por los combates.
"Como no hay civiles por aquí, podemos hacer los ejercicios con municiones reales en una situación lo más cercana posible a una guerra urbana", comentó un soldado que se identificó como Litva.
Pero entrenar dentro de la zona de exclusión tiene sus riesgos.
Antes del entrenamiento, el primero de este tipo en Pripyat, trabajadores con medidores de radiactividad evaluaron la ruta para verificar que no hubiera focos radiactivos.
"Todo fue revisado y no representa un peligro", aseguró Litva con confianza, aferrado a su fusil automático.
- Focos radiactivos -
Algunos gobernantes occidentales insisten en que la presencia de tropas rusas en la frontera es una amenaza real y urgente, pero las autoridades en Kiev alertaron contra el "pánico".
El ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, minimizó la posibilidad de una incursión de las fuerzas rusas desde Bielorrusia.
Estados Unidos ha dicho que podría haber unos 30.000 soldados rusos en ese país, pero Reznikov insistió en que los "varios miles" de rusos al otro lado de la frontera con Bielorrusia no son suficientes para un ataque.
También citó el difícil terreno como un obstáculo, además del peligro de radiación si intentan pasar la zona de exclusión hacia la capital, Kiev.
"Esta zona es muy difícil de atravesar. Bosques, pantanos, ríos, es complicado pasar a pie, más aun con un tanque", indicó Reznikov a periodistas llevados a la zona de exclusión para observar los ejercicios.
"Y no olviden que, desde el desastre, permanecen algunas áreas altamente radiactivas en la ruta desde Bielorrusia", recordó.
- Seguridad reforzada -
El ministro ucraniano del Interior, Denys Monastyrskiy, dijo que debido al aumento de tensiones, la seguridad ha sido reforzada alrededor de todos los reactores nucleares, incluido el sitio de Chernóbil, ahora cubierto por un enorme sarcófago protector.
"Estamos absolutamente seguros de que la planta nuclear de Chernóbil no está bajo amenaza", sostuvo Monastyrskiy.
Pero las fuerzas de la Guardia Nacional en Pripyat no entrenaban para contrarrestar una invasión rusa a gran escala.
Se prepararon para la amenaza de infiltrados uniformados que podrían tomar edificios y desestabilizar el país.
Eso fue lo que ocurrió cuando Rusia tomó la península de Crimea en 2014 y comenzó a promover el conflicto separatista en el este de Ucrania.
Las autoridades ucranianas insisten en que la desestabilización interna es su mayor preocupación.
"Tenemos que mostrar nuestra capacidad de reaccionar a cualquier evento", señaló Monastyrskiy.
G.P.Martin--AT