
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses

La venta de automóviles cae un 20% en marzo en Europa por Ucrania y la escasez
La venta de vehículos nuevos en la Unión Europea (UE) cayó fuertemente en marzo, víctima de la escasez de semiconductores y de la guerra en Ucrania, informó el miércoles la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
En total 844.187 vehículos fueron vendidos en marzo de 2022, 20,5% menos que marzo de 2021 y casi un tercio menos que en 2019.
Se trata del volumen de venta más bajo para un mes de marzo desde el inicio de la serie estadística en 1990, salvo el caso excepcional de 2020 cuando la economía mundial se estancó al inicio de la pandemia del covid-19.
La paralización de plantas ucranianas se sumó a la escasez de componentes electrónicos y a los problemas de entrega que afectan a la industria automovilística desde la primavera de 2021.
Ucrania es el principal proveedor europeo de cables, considerados como el "sistema nervioso" de los coches.
A falta de piezas, varias fábricas pararon operaciones en toda Europa.
Volkswagen debió interrumpir temporalmente su producción en varios sitios, incluyendo parte de su fábrica histórica de Wolfsburgo y Zwickau, su centro de producción de coches eléctricos.
La planta de Renault en Douai, que produce el Mégane eléctrico, ha parado 11 días.
"Los problemas logísticos, agravados por la invasión rusa a Ucrania, han tenido consecuencias nefastas en la producción de automóviles", comentó la ACEA.
Los principales mercados han tenido caídas de dos dígitos, como Alemania (-17,5%), Francia (-19,5%), Italia (-29,7%), España (-30,2%), Polonia (-17,4%), Bélgica (-17,7%) y Suecia (-39,5%).
También el mercado británico cayó 14,3%.
Del lado de los grupos fabricantes, el número uno europeo Volkswagen vio sus ventas caer 24,3%, y solo sus marcas de lujo (Porsche, Bentley, Lamborghini y Bugatti) han resistido a la crisis.
El número dos, el grupo Stellantis nacido de la fusión de PSA y Fiat-Chrysler, vio su porción del mercado retroceder a 20% con una fuerte baja en sus ventas (-32,9%) de sus marcas Peugeot, Fiat y Jeep.
Tras meses de fuertes bajas, Renault resistió mejor el mes de marzo (-14,1%) gracias al éxito de su modelo Dacia.
Seul Kia se mantuvo en alza (+10,1%) mientras que Hyundai cayó 8,2%, Toyota bajó 12,2%, así como BMW-mini (-20,5%) y Mercedes-Smart (-13,6%).
La federación de fabricantes alemanes (VDA) bajó a inicios de abril su previsión de producción para 2022 a 3,3 millones de unidades producidas en el país, un aumento de 7% comparado con el incremento de 13% previsto anteriormente.
No obstante, un "endurecimiento de sanciones contra Rusia y las interrupciones en la producción en China debido a su política contra el covid-19 podrían hacer necesario otros ajustes en los pronósticos en los próximos meses", advirtió Hildegard Muller, presidenta de la VDA.
W.Moreno--AT