
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave

Contagios de covid-19 en Pekín generan pruebas masivas y temores de confinamiento
El temor a un confinamiento estricto llevó a muchos habitantes de Pekín a hacer compras de emergencia, mientras se formaban grandes filas en el distrito central de la capital para realizar las pruebas masivas ordenadas por las autoridades chinas.
Al mismo tiempo, China intenta contener una ola de contagios en Shanghái, donde la casi totalidad de los 25 millones de habitantes lleva varias semanas de confinamiento.
El ministerio de Salud informó el lunes de 51 nuevas muertes por el coronavirus en la capital económica china, un récord para la ciudad.
Shanghái ha tenido dificultades en proveer alimentos frescos a las personas confinadas, mientras los pacientes reportan problemas para acceder a atención médica para otros males.
El principal distrito del centro de Pekín, Chaoyang, con 3,5 millones de personas, ordenó realizar pruebas masivas a sus habitantes y quienes trabajan en ese sector de la ciudad, donde operan varias empresas multinacionales y embajadas.
Las filas para hacerse la prueba de coronavirus rodearon los centros comerciales y edificios de oficinas.
"Si detectan un solo caso, toda esta zona podría ser afectada", indicó Yao Leiming, un oficinista de 25 años, mientras esperaba hacerse la prueba.
Las advertencias de un brote de covid en la ciudad generaron el domingo una corrida a los supermercados de Pekín en busca de productos esenciales.
Numerosos productos en las aplicaciones de entrega de compras se agotaron la noche del domingo después de que se anunció la orden de realizar pruebas, pero el lunes volvieron a surtir sus existencias.
Zhao, un poblador de Pekín, compró el lunes varias bolsas de provisiones incluyendo huevos y legumbres después de escuchar la orden de pruebas masivas.
El hombre de 31 años dijo que quería estar seguro de que su niño pequeño tuviera suficientes alimentos si la familia recibía la orden de permanecer en casa.
"Los adultos pueden sobrevivir algunos días, pero no es igual para los niños", comentó Zhao, quien solo se identificó por su apellido.
Wang, otra compradora en un supermercado, dijo temer que "las cosas se pongan como en Shanghái".
"La gente está ansiosa... todo el mundo está acaparando productos y nos da miedo de que las cosas se agoten", dijo esta mujer de 48 años.
- Duro confinamiento -
Cerca de treinta complejos residenciales de Pekín sufren actualmente una forma de confinamiento, al tiempo que los gimnasios de la capital debieron cancelar clases o cerrar.
Pekín, que tiene 22 millones de habitantes, también impuso severos controles de ingreso a la ciudad, incluyendo la presentación de pruebas negativas de covid-19.
A pocos días del feriado del 1º de mayo, la alcaldía ordenó además a las agencias de viaje suspender las excursiones en grupo en la capital.
Más allá de esto, la vida sigue siendo más bien normal en Pekín. Los comercios, restaurantes y cines permanecen abiertos.
Pero los mercados se preocupan: las bolsas chinas de Shanghái (-5,13%), Shenzhen (-6,48%) y Hong Kong (-3,85%) se hundieron este lunes.
La capital ha reportado decenas de contagios en la última semana, incluyendo 19 casos nuevos el lunes, tras la advertencias de que el virus había estado circulando durante varios días sin ser detectado.
Pero las cifras de Pekín son insignificantes comparado con las de Shanghái, que ha registrado más de medio millón de contagios desde el 1 de marzo y busca contener su peor brote del virus en dos años siguiendo una política de covid cero que contempla confinamientos estrictos, pruebas masivas y restricciones de viajes.
Las autoridades consideran que esta estrategia ayudó a China a evitar los grandes colapsos sanitarios vistos en otros lugares del mundo durante la crisis del covid, pero al mismo tiempo sus efectos han golpeado con dureza a las empresas y a la población.
El término "duro confinamiento" se volvió tendencia el fin de semana en las redes sociales chinas luego de que se divulgaron imágenes de Shanghái en las que las autoridades cerraban la entrada de edificios con láminas metálicas.
H.Gonzales--AT