
-
Varios muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Al menos 18 muertos y 800 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Denigrados por Trump, periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual
-
Trump exige que barcos de EEUU tengan tránsito libre por canales de Panamá y Suez
-
Al menos 14 muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid
-
Cálido homenaje de San Lorenzo al papa Francisco, su hincha 'eterno'
-
Al menos ocho muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Ecologistas de Just Stop Oil manifiestan por última vez en Londres
-
Una carrera con espermatozoides para alertar sobre infertilidad masculina
-
Al menos cinco muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras un encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Novak Djokovic pierde en la segunda ronda en el Masters 1000 de Madrid
-
Lágrimas y baile en Buenos Aires para despedir al papa que nunca volvió
-
Un sable de Napoleón será subastado en París
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre el programa nuclear
-
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
-
Seamos "una Iglesia inquieta, que se moviliza", dice el arzobispo en la homilía por el papa en Buenos Aires
-
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
-
Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump
-
El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk
-
Unos 50 detenidos en Turquía en una investigación contra el alcalde opositor de Estambul
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre programa nuclear
-
El dominio arrollador de Marc Márquez en MotoGP sigue en Jerez
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí
-
Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una larga tregua
-
Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial
-
Pakistán afirma estar "listo" para "defender su soberanía" en plenas tensiones con India
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
El jefe del BM dice que el sector privado debe contribuir en la reconstrucción de Ucrania
-
El Banco Mundial insta a los países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con EEUU "lo antes posible"
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
La UE dice que queda "mucho trabajo" por delante para un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
Aumenta la presión para ratificar el tratado que protege la altamar
-
Los jesuitas piden perdón en Colombia por los abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza
-
Protestan en República Dominicana para exigir más frenos a migración desde Haití
-
Los funerales más multitudinarios de los últimos años
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante mexicano
-
El periodista de AFP Jacques Moalic, sobreviviente del campo de Buchenwald, murió a los 102 años
-
Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales
-
Brasil investiga un presunto esquema nacional de fraude a jubilados
-
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
-
Hallan en Perú restos de una mujer de élite de la primera civilización de América
-
Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Gorras con el lema "Trump 2028" en venta en la tienda virtual del presidente de EEUU

Corte Suprema de EEUU podría anular el derecho al aborto, según prensa
La Corte Suprema estadounidense podría eliminar el derecho al aborto en Estados Unidos, según el borrador de una opinión mayoritaria del tribunal que destrozaría casi 50 años de protecciones constitucionales.
El borrador de 98 páginas, obtenido por Politico, fue escrito por el juez Samuel Alito y distribuido dentro del tribunal dominado por los conservadores, informó el medio de comunicación.
Después de publicarse esta filtración, cientos de personas se congregaron espontáneamente frente a la sede de la Corte Suprema en Washington, algunos para protestar, otros para celebrarlo.
El texto fechado a 10 de febrero califica la histórica decisión del caso Roe contra Wade de 1973 que consagra el derecho al aborto como "atrozmente errónea desde el comienzo".
"Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados", escribe Alito en el documento, etiquetado como "Opinión del tribunal" y publicado en el sitio web de Politico.
"Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo".
En el caso Roe contra Wade, la Corte Suprema del país sostuvo que el acceso al aborto es un derecho constitucional de la mujer.
En una sentencia de 1992, Planned Parenthood contra Casey, la corte garantizó el derecho de la mujer a abortar hasta que el feto sea viable fuera del vientre materno, lo que suele ocurrir entre las 22 y 24 semanas de gestación.
"La conclusión ineludible es que el derecho al aborto no está profundamente arraigado en la historia y las tradiciones de la nación", escribió Alito.
Si el tribunal confirma esta opinión, Estados Unidos volverían a la situación antes de 1973, cuando cada uno de sus estados era libre de prohibir o autorizar las interrupciones del embarazo.
Debido a las importantes fracturas geográficas y políticas sobre esta cuestión, una mitad del país, sobre todo en el sur y el centro conservador y religioso, podría prohibir rápidamente estos procedimientos.
- Manifestaciones espontáneas -
Sin esperar la decisión oficial, cientos de personas salieron a protestar o celebrar en la noche frente al templo de mármol blanco que alberga la Corte Suprema.
Entre una multitud que gritaba "mi cuerpo, mi decisión", Abby Korb, estudiante de 23 años y asistenta parlamentaria, dijo estar "literalmente en estado de conmoción".
Para ella, "ilegalizar los abortos no terminará con ellos, simplemente los hará más peligrosos".
Por su parte, Claire Rowan, de 55 años, madre de siete hijos, no podía esconder su entusiasmo y aseguró que espera que la gente "pida perdón a Dios" para que los Estados Unidos puedan "curarse".
Los derechos reproductivos se han visto cada vez más amenazados en Estados Unidos en los últimos meses, en tanto los estados se han movilizado para endurecer las restricciones.
El borrador difundido está vinculado precisamente a una ley estatal de Misisipi que buscaba prohibir la mayoría de abortos después de la semana 15.
En diciembre, al discutir este texto, los jueces de la Corte Suprema ya dejaron entender que querían anular la decisión de Roe contra Wade.
La decisión de los nueve miembros del tribunal, dominado por conservadores tras la nominación de tres jueces por el expresidente Donald Trump, se espera para junio.
- Proyecto "indignante" -
Los demócratas, liderados por el presidente Joe Biden, tratan de proteger el acceso a este procedimiento y varios dirigentes reaccionaron a la filtración pidiendo que la decisión Roe contra Wade se inscriba en la ley.
La Cámara de Representantes ya había aprobado una proposición en este sentido, que cayó en el Senado por la feroz oposición republicana.
La filtración del texto es extraordinaria al estar todavía la cuestión a debate. Politico dijo que era la primera vez en la historia moderna que un borrador de opinión se había revelado públicamente.
Interrogado sobre el documento divulgado, una portavoz indicó que la Corte Suprema "no tiene comentarios".
El Instituto Guttmacher, un grupo de investigación que defiende el derecho al aborto, ha dicho que es "seguro o probable" que 26 estados prohíban el aborto si la decisión Roe contra Wade es anulada.
Planned Parenthood, que opera clínicas de aborto en todo el país, dijo que el proyecto de opinión es "indignante", pero advirtió que "no es definitivo".
A.Anderson--AT