
-
Trump congela USD 2.200 millones a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
El colapso de discoteca dominicana cobra más muertos
-
Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis humanitaria en Gaza
-
Estudiante palestino detenido durante una entrevista para la ciudadanía de EEUU
-
Más de 400 muertos en Sudán a manos de los paramilitares, según fuentes citadas por la ONU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU en Roma
-
Rusia dice que bombardeó una reunión militar ucraniana en Sumi el domingo
-
Enviado de ONU urge por una solución al conflicto del Sahara Occidental
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma

Botsuana quiere reactivar su economía con el cannabis medicinal y la energía solar
Botsuana quiere diversificar su economía, fuertemente dependiente de la extracción de diamantes, con la producción de cannabis medicinal y energía solar, anunció el martes el presidente de este pequeño país de África austral, Duma Boko, en su primer discurso a la nación.
Duma Boko logró una victoria espectacular en las elecciones del 30 de octubre, derrotando al partido que gobernó 60 años, en un contexto de preocupaciones por la desaceleración económica.
Los diamantes, principal fuente de ingresos del país, están enfrentando una creciente competencia por parte de las piedras sintéticas.
"La caída de más del 60% de los ingresos relacionados con los diamantes en los últimos años es una señal clara de que ya no podemos permitirnos depender de una sola materia prima", declaró el presidente, que asumió el cargo el 8 de noviembre.
"Botsuana recibe más de 3.200 horas de sol al año y un promedio de 21 megajulios por m², lo cual es uno de los niveles más altos del mundo", señaló. "La energía solar tiene un gran potencial", subrayó.
El país también quiere comenzar a cultivar cannabis con fines terapéuticos y cáñamo industrial, mercados en pleno crecimiento.
"Planeamos aumentar significativamente nuestro PIB gracias al cannabis y los productos relacionados con el cáñamo", afirmó Boko, agregando que "se crearán empleos en esta industria".
El presidente también expresó su deseo de generar nuevos empleos en la construcción y fomentar que los jóvenes se involucren en el emprendimiento y la innovación.
Botsuana encargó a Starlink, proveedor de acceso a internet por satélite del multimillonario estadounidense Elon Musk, que desarrolle la red de internet en todo el país, indicó.
Starlink tiene la intención de invertir en infraestructuras que podrían ayudar a convertir a Botsuana en un "hub" digital para la región, añadió.
En este país árido, con una población de 2,6 millones de habitantes, muchos votantes manifestaron durante las elecciones del 30 de octubre sus preocupaciones ante una tasa de desempleo del 27%, que alcanza 38% entre los jóvenes, y la situación económica desalentadora.
A.Clark--AT