
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén

Dominique Pelicot no apelará su condena por violaciones en serie en Francia
El francés Dominique Pelicot, condenado a 20 años de prisión por drogar durante una década a su entonces esposa Gisèle para violarla junto a decenas de desconocidos, no apelará su condena, anunció el lunes su abogada.
"Dominique Pelicot decidió no apelar la sentencia", dijo a la AFP la abogada Béatrice Zavarro.
Una apelación "sometería a Gisèle a un nuevo calvario, a nuevos enfrentamientos, a los que Dominique Pelicot se niega", añadió, precisando que para su cliente, de 72 años, "ya es hora de poner fin a esto".
Pese a la decisión del principal acusado, igual se celebrará un nuevo juicio, esta vez ante un tribunal compuesto por un jurado popular, ya que más de quince de los cincuenta coacusados ya han presentado un recurso de apelación.
El 19 de diciembre, un tribunal francés compuesto por cinco jueces profesionales, declaró culpables a los 51 acusados -hombres de entre 27 y 74 años- la mayoría de ellos juzgados por violación con agravantes de Gisèle Pelicot entre 2011 y 2020.
Tras casi cuatro meses de juicio, el tribunal dictó sentencias que van desde 20 años de prisión para Dominique Pelicot, la pena máxima, hasta tres años, dos de ellos en suspenso, para un jubilado juzgado por agresión sexual.
Dominique Pelicot nunca negó haber drogado a escondidas durante casi una década a su esposa con ansiolíticos para dormirla y violarla junto a desconocidos que contactaba por internet.
Según Béatrice Zavarro, hasta ahora 17 acusados han apelado sus sentencia y otros todavía podrían hacerlo este lunes, último plazo.
- Gisèle Pelicot "no tiene miedo" -
Gisèle Pelicot, de 72 años, se ha convertido en un icono mundial de la lucha contra las violencias sexuales a las mujeres por rechazar un juicio a puerta cerrada, al que tenía derecho como víctima, para "que la vergüenza cambie de bando".
Stéphane Babonneau, uno de sus abogados, había dicho la semana pasada que su clienta "no tiene miedo" de un nuevo juicio.
Preguntado por el estado de ánimo de su clienta tras este juicio emblemático de las agresiones sexuales a mujeres, Babonneau declaró que Pelicot "está muy feliz de volver a su casa y muy aliviada".
"No quiere que la vean como un icono, como alguien extraordinario. En realidad, es alguien que sigue siendo muy sencilla y que ha decidido intentar vivir su vida de la forma más normal posible", agregó.
"Lo último que quiere es que otras víctimas piensen que esta mujer tiene una fuerza extraordinaria", insistió.
Tras el veredicto, toda la clase política francesa e incluso líderes internacionales, como el jefe de gobierno alemán Olaf Scholz o su par español Pedro Sánchez, alabaron su "valentía".
"Gracias Gisèle Pelicot (...) por las mujeres que tendrán siempre [en usted] una pionera para hablar y luchar", escribió este viernes en la red social X el presidente francés, Emmanuel Macron, quien elogió su "dignidad" y "valor".
Dominique Pelicot podría ser juzgado además por un intento de violación en 1999 en la región de París, y por la violación y posterior asesinato de una agente inmobiliaria de 23 años en París en 1991.
L.Adams--AT