
-
Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
-
Hoja de ruta del FMI y Argentina para la transformación económica del país
-
Argentina y el FMI: cinco claves de una historia recurrente
-
EEUU realiza su primera ejecución por un pelotón de fusilamiento en 15 años
-
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
-
Trump sustituye un retrato de Obama por uno suyo
-
Un juez de EEUU autoriza la deportación de un líder estudiantil propalestino
-
Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
-
Xi advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte" en el inicio de su gira por el sudeste asiático
-
Detenidos seis hombres por el asesinato de un antiguo jefe de los ultras del Inter de Milán
-
Las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias
-
Cierra la empresa de helicópteros turísticos implicada en un accidente en Nueva York
-
EEUU dice que la exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
El expresidente surcoreano Yoon niega insurrección en juicio penal
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Las principales obras del peruano Mario Vargas Llosa
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania

Las autoridades de Nueva York lanzan una iniciativa para aumentar la esperanza de vida
Las autoridades de Nueva York presentaron este martes una iniciativa para recuperar la esperanza de vida que había antes del covid, en particular entre las comunidades afroestadounidenses y latinas, las más afectadas por la caída.
Comida saludablemente, hacer deporte, dejar de fumar y de beber alcohol y promover la detección temprana del cáncer son los ejes de "Abordar las desigualdades inaceptables: una estrategia contra las enfermedades crónicas para la ciudad de Nueva York".
El objetivo es reducir la mortalidad por cáncer un 20% para 2030, principalmente abordando las disparidades raciales en las pruebas de detección temprana y el acceso a la atención oncológica.
Asimismo, pretenden reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares y diabetes en un 5% en el mismo periodo con el fin de aumentar la esperanza de vida por encima de los 83 años en cinco años.
La esperanza de vida en la capital financiera de Estados Unidos pasó de los 82,6 años en 2019, antes de la pandemia de Covid-19, a los 78 años en 2020, aunque en 2022 se recuperó a los 81,5 años.
Según el departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad, entre 2019 y 2020 los mayores descensos se observaron entre los neoyorquinos negros y latinos, cuya esperanza de vida se redujo en 5,5 y 6 años, respectivamente.
Los niveles de pobreza determinan la salud de los neoyorquinos. En el caso de la diabetes, donde la dieta juega un papel fundamental, la incidencia es del 18,6% entre los pobres, frente al 8,1% entre el resto de la población.
La comunidad negra, concentrada en particular en el Bronx, sufre una tasa de mortalidad prematura -antes de los 65 años- tres veces superior a la de los asiáticos, según estos datos.
Entre los hombres negros, los índices de mortalidad por cáncer es un 50% más alto que entre los blancos, y latinos y las mujeres negras tienen más probabilidades de sufrir cáncer de mama diagnosticada en un estadio más avanzado y morir de ello que las de otras etnias.
Esta iniciativa ofrece 19 propuestas y programas piloto. Inciden en la dieta, el tabaquismo, el alcoholismo o el acceso al ejercicio físico y los diagnósticos prematuros para enfermedades como el cáncer.
Uno de los programas piloto ofrecerá 500 dólares mensuales durante dos años a 250 personas en el Bronx que sufren diabetes para que puedan comer de forma más saludable.
La ciudad creará programas para "recetar" el consumo de frutas y verduras y ampliar otros programas que ofrecen a los participantes productos gratuitos o rebajados en supermercados y mercados.
H.Gonzales--AT