
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen
-
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra
-
Presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Perú amplia el estado de emergencia en Lima para que los militares combatan el crimen organizado
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Hungría se dispone a restringir los derechos constitucionales LGBT+

Los aeropuertos europeos superan en 2024 el tráfico de pasajeros anterior al covid-19
Los aeropuertos europeos recibieron en 2024 más pasajeros que en 2019, algo que no ocurría desde la crisis sanitaria, gracias al dinamismo de las conexiones internacionales, anunció el miércoles su principal asociación.
El año pasado "los aeropuertos europeos superaron sus volúmenes de pasajeros previos al covid-19, con más de 2.500 millones de viajeros", precisó ACI Europa en un comunicado, citando datos provisionales.
Esto representa un aumento del 7,4% en comparación con el año anterior, y una progresión del 1,8% respecto a los niveles previos a la pandemia, según la asociación que agrupa a más de 600 aeropuertos del Viejo Continente y más allá, hasta Asia Central e Israel.
Las conexiones aéreas internacionales impulsaron la recuperación, con un aumento del 8,8% en comparación con el año anterior.
En cambio la afluencia en las rutas nacionales se mantuvo 6,3% por debajo de los niveles de 2019, según ACI Europa, que mencionó "un desplazamiento parcial hacia el tren" en algunos países.
La recuperación del sector aéreo europeo, gravemente afectado por la crisis sanitaria a partir de principios de 2020, tuvo lugar "a pesar de un fuerte aumento de los precios de los billetes, una cadena de suministro bajo presión, un crecimiento económico lento y tensiones geopolíticas", señaló el director general de ACI Europa, Olivier Jankovec, citado en el comunicado.
Jankovec también describió una recuperación "a varias velocidades", en la que las aerolíneas de bajo costo y los aeropuertos que las reciben salieron ganando.
Los aeropuertos de Albania, cuyo turismo se desarrolló significativamente en los últimos años, vieron su tráfico más que triplicarse (+220%) desde 2019, por delante de los de Uzbekistán (+186%) y Kazajistán (+74,7%), siendo estos dos países los que parecen beneficiarse de un desvío del tráfico hacia Rusia tras las sanciones impuestas después de la invasión de Ucrania.
Entre los principales mercados para el transporte aéreo dentro del ámbito de ACI Europa, Turquía (+23,1% desde 2019) también parece sacar provecho de este fenómeno, mientras que Italia (+17%) y España (+13%) recogen los beneficios del turismo.
En cambio los aeropuertos en Alemania (-16,6% en cinco años) y Francia (-3%) sufren una fuerte caída en la demanda interna.
Londres Heathrow se mantuvo en 2024 como el primer aeropuerto europeo por número de pasajeros (83,9 millones), seguido de Estambul (80,1 millones, un aumento del 16,9% respecto a 2019), París Charles de Gaulle (70,3 millones, 7,7% por debajo de los niveles previos al covid) y Ámsterdam Schiphol (66,8 millones), justo por delante de Madrid (66,1 millones).
L.Adams--AT