
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam

El artista mexicano de los dramas lleva sus murales al hospital del papa
Su valija granate todavía tiene la etiqueta del vuelo y, en su interior, un gran mural del papa Francisco. A las puertas del hospital Gemelli de Roma, el artista mexicano Roberto Márquez busca enviar un mensaje de apoyo al pontífice argentino.
"Vine a presentar mis respetos a nuestro papa", asegura a la AFP Márquez, quien desde hace años recorre el mundo para plasmar dramas: desde los mineros mexicanos atrapados en Agujita en 2022 al más reciente accidente aéreo de Washington.
Vestido con sombrero y botas, el artista de 63 años llega con su valija bajo la lluvia a la clínica de las afueras de Roma, donde el papa de 88 años se encuentra ingresado desde el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía.
Su vuelo lo reservó el 24 de febrero, días después de la primera fuerte recaída del pontífice, que llegó a necesitar una transfusión de sangre. Dos días después, tomó el vuelo y el 28 de febrero llegó a la Ciudad Eterna.
"Traje algunas banderas de México", como símbolo de que "la comunidad hispanohablante está preocupada por lo que está pasando el papa", "uno de los primeros" de esta comunidad "en ocupar un puesto tan alto", explica en inglés Márquez.
Ante la estatua de Juan Pablo II, que preside la entrada del complejo sanitario, suma las banderas y una figura del papa polaco a las velas, flores y dibujos que los fieles han ido depositando desde hace más de dos semanas para apoyar a Jorge Bergoglio.
- "Cada paso del camino" -
Pero su objetivo principal es terminar el mural del líder religioso de 1.400 millones de católicos en el mundo. Su grande y avanzado lienzo muestra por el momento la imagen del primer pontífice latinoamericano sobre fondo azul portando la férula papal.
"Esto es parte del proceso (...) Lo que haré será ir a por pintura y luego continuar con el mural", asegura el artista, que también piensa invitar a la gente a participar. "Algunas personas dibujarán quizás una cruz, tal vez un corazón", agrega.
La etapa romana es la última de una larga peregrinación por dramas en el mundo, de la que dan fe sus usados pinceles y su cuenta en Instagram: en marzo de 2022 viajó a Ucrania, en las primeras semanas de la invasión rusa, y meses después plasmó una tragedia migratoria en San Antonio, Texas.
Hace un mes erigió un monumento improvisado cerca del aeropuerto Ronald Reagan de la capital estadounidense: 67 cruces para representar "cada una" de las personas que perdieron la vida en un accidente aéreo sobre las aguas heladas del río Potomac.
"Es una cosa como muy personal. Cuando vengo y hago algo, al volver a casa siento que mi vida está mejorando", confesó entonces a la AFP.
Su intervención en Roma la ve ahora como "un símbolo de apoyo (...) en cada paso del camino", asegura, esperando que el papa Francisco "mejore, no que empeore".
J.Gomez--AT