
-
Se diluye la esperanza de hallar sobrevivientes a tres días del terremoto en Birmania
-
Djokovic cae ante el joven Mensik en Miami y se queda sin centésimo título
-
Checo Mensik funde a Djokovic en Miami y lo deja sin su centésimo título
-
Trump interpela a Putin y Zelenski sobre negociaciones para un alto el fuego
-
Un centenario y enfermizo árbol de la Casa Blanca será removido, según Trump
-
Ministro justifica régimen de excepción con el que El Salvador combate a pandillas
-
Expresidente panameño Martinelli viajará a Nicaragua el lunes pese a Interpol
-
Trump dice que está "muy enojado" con Putin y amenaza a Rusia con más aranceles
-
Netanyahu pide a Hamás que deponga las armas y que sus dirigentes salgan de la Franja de Gaza
-
Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
Rezos y lágrimas para los monjes atrapados bajo los escombros tras el sismo en Birmania
-
El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" el libre comercio frente a los aranceles de Trump
-
Siguen las operaciones de rescate tras el sismo que dejó 1.700 muertos en Birmania
-
Netanyahu viajará a Hungría el 2 de abril pese a la orden de arresto de la CPI
-
Birmania, un país sumido en una guerra civil y poco preparado para un sismo
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Las nuevas tecnologías ayudan a reforzar la represión en Turquía
-
Disputa por puertos de canal de Panamá refleja la lucha de influencia EEUU-China
-
Turquía confirma la detención de un periodista sueco acusado de "terrorismo"
-
Buscan sobrevivientes al terremoto en Birmania en medio de nuevas réplicas
-
Jefe del Pentágono dice que EEUU garantizará "disuasión" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU y Europa
-
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"
-
Trump no podrá detener "la revolución de la sostenibilidad" climática, dice Al Gore en París
-
Hamás publica un nuevo video de un rehén israelí en Gaza
-
La Media Luna Roja afirma que 9 socorristas siguen desaparecidos en Gaza tras disparos israelíes
-
Guinea libera al exdictador Dadis Camara, condenado a 20 años de cárcel por una masacre
-
Tras el anuncio de la retirada de EEUU, la OMS recortará un 20% su presupuesto
-
El ejército de Sudán anuncia que controla un importante mercado cerca de la capital
-
El eclipse solar parcial se apreció en parte del hemisferio norte
-
El terremoto en Birmania ya deja más de 1.600 muertos
-
Los talibanes de Afganistán liberan a casi 2.500 presos antes del fin de Ramadán
-
El exprimado de la Iglesia de Inglaterra admite haberse "equivocado" en un caso de abusos sexuales a menores
-
Pagan impuestos, hipotecas y ven a EEUU como su hogar... pero están ilegales
-
El terremoto sorprende a los turistas en Tailandia, entre gritos de pánico
-
Los científicos explican por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador
-
El terremoto en Birmania ya deja más de mil muertos
-
Japón y EEUU conmemoran el 80 aniversario de la batalla de Iwo Jima
-
Dinamarca critica el "tono" empleado por EEUU en Groenlandia
-
Nueva manifestación en Estambul contra el encarcelamiento del líder de la oposición
-
"Adolescencia", la serie británica que provoca pesadillas a los padres
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
-
El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
-
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios

El papa Francisco marca sus tres semanas hospitalizado con un inesperado audio
El inesperado mensaje de audio del papa Francisco, hospitalizado desde hace tres semanas por problemas respiratorios, sigue causando este viernes sorpresa y alivio entre los fieles católicos en Roma, pero sin despejar la preocupación sobre su estado de salud.
"Le costaba hablar, pero ahora necesitamos sus mensajes. Lo único que podemos hacer es desearle una pronta recuperación", indicó Paola Freda, una educadora italiana a las puertas del hospital Gemelli de Roma, donde está ingresado desde el 14 de febrero.
El jueves, cuando cientos de fieles se disponían a rezar el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del pontífice de 88 años por 11ª noche consecutiva, el Vaticano sorprendió con la difusión de un corto mensaje del jesuita argentino.
"Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", aseguró en español Francisco, con voz cansada y una respiración entrecortada.
Presente en la plaza, la española María Val, de 49 años, expresó su "emoción".
"Impresiona porque se ve que está cansado y está hablando español. Con la edad que tiene y sus patologías, es normal que uno piense que puede estar en el final de sus días", agregó.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos a lo largo y ancho del mundo "pidió él mismo" grabar el mensaje el jueves, para agradecer las oraciones que se suceden desde su hospitalización, explicó este viernes una fuente vaticana.
La apuesta del pontífice por usar su lengua materna, en lugar del italiano en el que suele expresarse, generó también interrogantes sobre su estado de salud, pero, según la fuente vaticana, quería llegar "a un público más amplio".
- "Noche tranquila" -
A lo largo de sus hasta ahora 22 días de hospitalización, la salud de Jorge Bergoglio registró altibajos. Pero desde su última crisis respiratoria, el lunes, no ha tenido nuevas recaídas y su estado se mantiene "estable", según el parte médico del jueves.
El primer papa latinoamericano "pasó una noche tranquila", indicó este viernes el Vaticano en un breve comunicado. Aunque su pronóstico sigue siendo "reservado", la Santa Sede no facilitará en la noche el habitual parte médico, vista su estabilidad.
En la décima planta del hospital Gemelli, el pontífice alterna el descanso con la oración y algo de trabajo. Por la noche, una mascarilla de oxígeno le ayuda a respirar, que cambia por cánulas nasales de alto flujo durante el día.
Los médicos aún no se pronunciaron sobre cuánto durará el ingreso ni tampoco sobre cuánto podría alargarse su convalecencia.
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
La situación reabrió además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
Francisco, que en los últimos tiempos ha descartado la idea de renunciar al cargo como hiciera su predecesor Benedicto XVI en 2013, no ha aparecido en público desde el 14 de febrero ni tampoco se difundieron imágenes suyas.
Durante su hospitalización en 2021, sí salió al balcón de la clínica con motivo del tradicional mensaje dominical del Ángelus. En esta ocasión, se ausentó durante las últimas tres semanas y se desconoce si reaparecerá el próximo domingo.
En un Vaticano sin el "Santo Padre" en pleno Jubileo, los fieles no dudan en acercarse al norte de la capital italiana hasta las puertas del hospital Gemelli para rezar por su salud a los pies de la estatua de Juan Pablo II, pero no es el único lugar donde se ora.
"Incluso en el silencio de su celda o en las celebraciones que hacen los capellanes, las oraciones [de los presos] siempre son por el papa", dijo este viernes Raffaele Grimaldi, inspector general de los capellanes de prisiones italianos.
A.Williams--AT