
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
-
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
-
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
-
Miles de personas siguen honrando al papa Francisco a la espera del cónclave
-
Al menos 8 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según socorristas
-
Sabalenka remonta un set a Mertens y se mete en octavos en Madrid
-
El ruso Andrey Rublev, vigente campeón, cae en tercera ronda en Madrid
-
Jorge Martín, repatriado en España, "evoluciona muy positivamente"
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron dos muertos en Yemen
-
Cerco judicial en torno a los activistas ecologistas en Europa
-
¿Cuál será la línea del próximo papa?
-
Al menos 28 muertos y 1.000 heridos en la explosión que devastó el principal puerto de Irán
-
Fuerzas de India y Pakistán intercambian tiros en Cachemira
-
Nueve muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Violencias sexuales, vocaciones, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
El nombre, una elección simbólica para el futuro papa
-
Los papas más destacados desde el siglo XX

El Banco Mundial concede préstamo de 700 millones de dólares a Ecuador
El Banco Mundial aprobó un préstamo de libre disponibilidad de 700 millones de dólares para Ecuador que permitirá al gobierno paliar el impacto de la pandemia y fomentar la recuperación económica verde, según un comunicado difundido este martes.
El préstamo, el primero de una serie de tres, es de tipo variable y reembolsable en 16,5 años, incluido un periodo de gracia de 5 años.
Se basa en dos pilares. Uno centrado en promover "una gestión fiscal más inclusiva (...) fomentar el crecimiento y las oportunidades laborales mediante la reducción de barreras comerciales y rigideces en el mercado laboral, y fortalecer los mecanismos para apoyar a los grupos más vulnerables", como las personas con menos ingresos y los niños con desnutrición, afirma el texto.
El otro pilar fomentará la participación del sector privado en el financiamiento de energías renovables no convencionales (ERNC) en el país, cuya economía dolarizada depende del crudo. También impulsará la descarbonización del sector transporte, la medición de gases de efecto invernadero y el desarrollo de mercados voluntarios de carbono.
Ecuador, con 17,7 millones de habitantes, se enfrenta a una crisis económica agravada por los efectos del covid-19.
Los gobiernos tienen que enfrentar las secuelas de la pandemia "pensando en soluciones que permitan un crecimiento sostenible sin dejar de proteger a quienes más lo necesitan", afirma la directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Marianne Fay.
"Ecuador está dando pasos importantes para avanzar en el camino de la transición ecológica lo cual le permitirá construir prácticas amigables con el planeta y a la vez prevenir el impacto del cambio climático en los grupos más vulnerables", añadió.
El gobierno ecuatoriano lo califica de "reconocimiento al compromiso que tiene el Ecuador con el crecimiento sostenido, equitativo con el planeta", en palabras del ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, citado en el comunicado.
La economía de la nación andina se contrajo 7,8% en 2020 debido a la pandemia de coronavirus y según estimaciones del Banco Central de Ecuador creció más del 4% en 2021. Para 2022 se prevé un crecimiento de 2,5%.
K.Hill--AT